Que Es La Ley Organica De La Educacion Publica?

Que Es La Ley Organica De La Educacion Publica
Características – Publicada en el Boletín Oficial del Estado el 4 de mayo de 2006, esta ley establece en su preámbulo que tiene como objetivo adecuar la regulación legal de la educación no universitaria a la realidad actual en España (educación infantil, primaria, secundaria obligatoria, bachillerato, formación profesional, de idiomas, artísticas, deportivas, de adultos) bajo los principios de calidad de la educación para todo el alumnado, la equidad que garantice la igualdad de oportunidades, la transmisión y efectividad de valores que favorezcan la libertad, responsabilidad, tolerancia, igualdad, respeto y la justicia, entre otros elementos.

En el Congreso de los Diputados se aprobó con el voto afirmativo de Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Convergencia i Unió (CiU), Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), Partido Nacionalista Vasco (PNV), Iniciativa per Catalunya Verds (ICV), Coalición Canaria (CC) y Eusko Alkartasuna (EA), el voto en contra del Partido Popular (PP) y la abstención de Izquierda Unida (IU), Bloque Nacionalista Galego (BNG), Chunta Aragonesista (ChA) y Nafarroa Bai (NaBai).

La ley trata sobre organizar los contenidos de algunas asignaturas para que parte de ellos se den sólo en 1º y 3º de ESO (o sólo en 2º y 4º) para integrar otras asignaturas en su lugar.
Ver respuesta completa

¿Qué es Ley Organica de Educación Venezuela?

Ley Orgánica de Educación. La presente Ley tiene por objeto desarrollar los principios y valores rectores, derechos, garantías y deberes en educación, que asume el Estado como función indeclinable y de máximo interés, de acuerdo con los principios constitucionales y orientada por valores éticos humanistas para la transformación social, así como las bases organizativas y de funcionamiento del Sistema Educativo de la República Bolivariana de Venezuela.

Tipo Ley Condición Vigencia Total Fecha de Ingreso Primera Discusión Segunda Discusión Sancion 13/08/2009 Comisión Iniciativa

Nº Gaceta 5.929 Ext. Fecha 15/08/2009 Vigencia : Ley Orgánica de Educación.
Ver respuesta completa

¿Qué es la Ley Organica de Educación Ecuador?

– La presente Ley garantiza el derecho a la educación, determina los principios y fines generales que orientan la educación ecuatoriana en el marco del Buen Vivir, la interculturalidad y la plurinacionalidad; así como las relaciones entre sus actores.
Ver respuesta completa

¿Cuál es la finalidad de la LOE?

Su objetivo principal es « contribuir al desarrollo físico, afectivo, social e intelectual de los niños » (LOE Art.
Ver respuesta completa

¿Quién promulgó la Ley Orgánica de Educación?

Entra en vigor la Ley Orgánica de Instrucción Pública y se crea la Escuela Nacional Preparatoria | Comisión Nacional de los Derechos Humanos – México “Libre y, para mí, sagrado es el derecho de pensar. La educación es fundamental para la felicidad social; es el principio en el que descansan la libertad y el engrandecimiento de los pueblos”.

You might be interested:  Con Que Rango Sales De La Escuela Naval?

El2 de diciembre de 1867 entró en vigor la Ley Orgánica de Instrucción Pública y se creó la Escuela Nacional Preparatoria, cuyo lema es: “Amor, Orden y Progreso”. Anteriormente, Benito Juárez (1806-1872), el presidente constitucional de los Estados Unidos Mexicanos durante los años 1858-1872, había llamado la atención en que difundir la ilustración en el pueblo era el medio más seguro y eficaz de moralizarlo y establecer de una manera sólida la libertad y el respeto a la Constitución y a las leyes.

El planteamiento sobre la Ley Orgánica de Instrucción Pública tuvo lugar durante el gobierno de Benito Juárez, periodo conocido también como el inicio de la República Restaurada. Mediante sus planteamientos el magisterio se expandió y creció cualitativamente comenzando en el Distrito Federal (ahora Ciudad de México) y dentro de los territorios federales, sirviendo el primero como ejemplo para varios estados de la República.

  1. Aunado a ello, el magisterio dejó de ser una profesión que se llevaba a cabo dependiendo de las condiciones de cada contexto para convertirse en una profesión regulada por el Estado.
  2. Dentro de esta ley se determinaron todas las actividades relativas a la enseñanza; por ejemplo, se fundó la Escuela Secundaria para mujeres, que comenzó a funcionar en 1869.

Asimismo, se estipuló la gratuidad de la enseñanza primaria para los pobres, así como la obligatoriedad y el carácter laico, que ya se habían propuesto desde la promulgación de las Leyes de Reforma (1855-1863). Estos elementos estarían regulados por el Reglamento de la Ley Orgánica de Instrucción Pública que hasta hoy día es el sustento de la Educación Pública en México.

De esta forma, los principios del liberalismo pudieron ser perfilados e incorporados en una política educativa, en una teoría pedagógica y en un sistema de educación pública. Así, la Ley Orgánica de Instrucción Pública significó que el precepto constitucional sobre libertad de enseñanza fuera objeto de interpretación especial al adquirir la instrucción un carácter de unidad.

Al precepto se agregaron los signos distintivos de gratuidad y obligatoriedad en la enseñanza que no aparecían en la Ley Suprema. Gabino Barreda (1818-1881), un prestigiado médico y político mexicano, fue nombrado el primer director de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP).

  1. Él se encargó de llevar a cabo un innovador plan de estudios con base en los principios de la filosofía positivista del pensador francés Augusto Comte.
  2. Dentro del personal docente que integraba la Escuela Nacional Preparatoria se encontraban grandes personalidades de diversas disciplinas como José María Vigil, Ignacio Ramírez el Nigromante, Ignacio Manuel Altamirano, Manuel Payno, Alfonso Herrera, Manuel Orozco y Berra, Amado Nervo, Justo Sierra, Leopoldo Río de la Loza, Francisco Díaz Covarrubias, Rafael Ángel de la Peña, José Barragán y Ladislao de la Pascua.

Debido a la entrada en vigor de la Ley Orgánica de Instrucción Pública, en 1891 se expidió en Durango la Ley Orgánica y Reglamentaria de Instrucción Pública, la cual tenía el propósito de formar un cuerpo docente calificado. En el artículo 136 se estipulaba que los alumnos que desearan obtener el título de profesor de Instrucción Primaria debían cursar la clase de Pedagogía y Métodos de Enseñanza.

You might be interested:  Para Quien Era La Educacion En El Pueblo Inca?

Al concluir sus estudios o al ser aprobados en el 4º año, éstos tendrían que practicar sus labores durante un año en alguna escuela primaria, al menos por dos horas diarias. En 1910, la Escuela Nacional Preparatoria fue incorporada a la Universidad Nacional de México (actualmente UNAM), fundada por Justo Sierra (1848-1912).

En 1978, la ENP dejó sus primeras instalaciones en el Colegio de San Ildefonso para ser trasladada a Xochimilco, convirtiéndose en el Plantel No.1 “Gabino Barreda”, de los nueve que hoy la integran. Actualmente, la ENP cuenta con un aproximado de 48 mil estudiantes y una plantilla de 2 mil 400 docentes.

  • Hoy en día, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM), en su artículo 3°, promulga el derecho a la educación para todos los mexicanos, sin excepciones.
  • Según el planteamiento del artículo, este derecho solo se podrá garantizar si la educación que se imparte es de calidad, lo cual implica una mejora constante en los siguientes componentes: la infraestructura, la organización escolar, los materiales y métodos educativos, así como en la correcta capacitación de los docentes y directivos escolares.

: Entra en vigor la Ley Orgánica de Instrucción Pública y se crea la Escuela Nacional Preparatoria | Comisión Nacional de los Derechos Humanos – México
Ver respuesta completa

¿Cuándo se crea la Ley Orgánica de Educación?

Base legal – – Ley de Secretarías de Estado núm.786, del 30 de noviembre de 1934, Gaceta Oficial Núm.4740, que crea la Secretaría de Estado de Educación y Bellas Artes. – Ley Orgánica de Educación núm.2909, del 5 de junio de 1951, Gaceta Oficial Núm.7302.

Ley General de Educación núm.66-97, del 9 de abril de 1997, Gaceta Oficial Núm.9951, que crea el Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio, el Instituto Nacional de Bienestar Magisterial y el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil. – Ley núm.33-98, del 23 de octubre de 1997, que crea el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), como órgano descentralizado del Sistema Educativo Dominicano, adscrito a la Secretaría de Estado de Educación.

– Ley núm.451-08, de fecha 15 de octubre de 2008, introduce modificaciones de la Ley núm.66-97 General de Educación, sobre pensiones y jubilaciones para maestros del sector oficial. – Decreto núm.56-10 de fecha 06 de febrero del 2010, que cambia la denominación de las Secretarías de Estado a Ministerios – Reglamento Orgánico de la Secretaría de Educación núm.396-00, del 11 de agosto del 2000, Gaceta Oficial núm.8958.
Ver respuesta completa

¿Qué Ley Orgánica de Educación hay ahora?

Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.Ver texto consolidado. Publicado en: « BOE » núm.340, de 30 de diciembre de 2020, páginas 122868 a 122953 (86 págs.)
Ver respuesta completa

¿Cuántos y cuáles son los principios considerados en la LOE?

La educación en Guatemala se fundamenta en los siguientes principios : a) Es un derecho inherente de la persona humana y una obligación del Estado. b) En el respeto a la dignidad de la persona humana y el cumplimiento efectivo de los derechos humanos. c) Tiene al educando como centro y sujeto del proceso educativo.
Ver respuesta completa

You might be interested:  Cuándo Son Las Vacaciones De La Escuela?

¿Cuál es la función de la Ley Orgánica?

Son leyes orgánicas las relativas al desarrollo de los derechos fundamentales y de las libertades públicas, las que aprueben los Estatutos de Autonomía y el régimen electoral general y las demás previstas en la Constitución.
Ver respuesta completa

¿Qué dice la Ley Orgánica?

– Mediante leyes orgánicas se regulan la estructura y el funcionamiento de las entidades del Estado previstas en la Constitución, así como también las otras materias cuya regulación por ley orgánica está establecida en la Constitución.
Ver respuesta completa

¿Qué es la Ley Orgánica ejemplos?

Ejemplos de leyes orgánicas – Algunos ejemplos de leyes orgánicas son los siguientes:

Ley Orgánica sobre financiación de partidos políticos (España, 2007). En donde se establecen los preceptos que regulan el acceso de dinero a los partidos políticos, para evitar y castigar la corrupción, Ley Orgánica del Trabajo (Venezuela, 2012). En la que se remodelan los términos legales del trabajo en dicho país, estableciendo un nuevo marco jurídico que regula las relaciones laborales. Ley Orgánica Constitucional (Chile, 1980). Que define algunos preceptos constitucionales importantes respeto a la administración del Estado (elecciones, concesiones mineras, partidos políticos, etc.). Esta ley figura en la Constitución. Ley Orgánica del Poder Judicial (Argentina, 1998). Que organiza el poder judicial y sus instancias en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la cual posee un régimen jurídico propio e independiente. Ley Orgánica de la Seguridad Ciudadana (España, 2015). Ley que sustituyó la Ley Orgánica sobre protección de la seguridad ciudadana de 1992, y que creó mucha polémica por cierto talante antidemocrático al reformular los preceptos penales de la justicia española.

Ver respuesta completa

¿Cuál es la finalidad de la LOMLOE?

Objetivos principales de la LOMLOE – La finalidad de esta Ley no es otra que establecer un renovado ordenamiento legal que aumente las oportunidades educativas y formativas de toda la población, que contribuya a la mejora de los resultados educativos del alumnado, y satisfaga la demanda generalizada en la sociedad española de una educación de calidad para todos.

Esos y no otros son sus objetivos centrales. En su preámbulo, la LOMLOE habla de renovación educativa y social como objetivos centrales desde la convicción de que la educación es la mayor riqueza y recurso del país. Proporcionar una educación de calidad para todos, mejorar los resultados educativos del alumno, incrementar las oportunidades educativas y formativas y renovar el ordenamiento legal del sistema educativo son sus principales fines.

Además del citado preámbulo, la LOMLOE se estructura en un artículo único con noventa y nueve apartados que modifican setenta y siete artículos de la LOE, de diecinueve disposiciones adicionales y tres disposiciones finales. También, ocho disposiciones adicionales, cinco transitorias que regulan diferentes aspectos del periodo de implantación, una disposición derogatoria y seis disposiciones finales relacionadas con el desarrollo reglamentario, calendario y entrada en vigor.
Ver respuesta completa

¿Qué plantea la LOE con respecto a la educación universitaria?

La educación universitaria se rige por los principios de autonomía, carácter público, gratuidad, democracia participativa y protagónica, calidad, pertinencia, innovación, inter e intraculturalidad, universalización, universalidad, territorialidad, diversidad, igualdad y propugna la conducta ética como sentido del bien
Ver respuesta completa