Ensayo De Como Afecta La Pobreza En La Educacion?

Ensayo De Como Afecta La Pobreza En La Educacion
Ensayo En este ensayo les daré a conocer las problemáticas que se producen en este mundo con la pobreza y conocer como la educación es lo mas importante ya que si no se tiene educación no hay conocimiento y sin este no hay comunicación y buscar una posible solución a esta problemática, con esto ocurre la llamada discriminación,Muchas personas se ven afectadas por estas diferencias sociales sobre todo las personas de bajos recursos, ya que no tienen los recursos necesarios para pagar una buena educación, también estas personas no se educan por el simple hecho de que sus padres son alcohólicos o drogadictos haciendo mucho mas difícil salir del circulo de la pobreza ya que los niños pueden repetir lo mismo que hicieron sus padres, otras personas son los hijos de campesinos los cuales además de no tener los recursos necesarios para la buena educación, pero aunque estas personas tienen estos problemas ya mencionados igual se las ingenian para superarlos y siguen educándose hasta lograr lo que esperan salir del circulo de la pobreza y obtener un titulo el cual será muy importante para su vida futura,Otro caso son las personas de bajos recursos que al no tener un trabajo y una buena educación le roban a las personas que trabajan honradamente (las personas de la clase media ) cometiendo crímenes y asaltos provocando así un conflicto entre dos clases sociales en donde una sale mas perjudicada esta clase social es la baja ya que desde el momento en que uno tiene conocimiento los padres le inculcan a uno no relacionarse con las personas de la clase baja ya que tendemos a pensar que todos son drogadictos y alcohólicos pero entre ellos hay personas que tratan de estudiar para salir del circulo de la pobreza,

Lo que quiero lograr es hacer que las personas que lean este ensayo logren percatarse del error que cometemos a veces al señalar con el dedo a una persona pobre al discriminarla con gestos repulsivos y lograr también que las grandes autoridades del país se pongan los pantalones y que le den los recursos necesarios para una buena educación a las personas que realmente los nesecitan y no llenarse los bolsillos de dinero.

en la página principal les dejo algunas posibles soluciones para erradicar a la pobreza. : Ensayo
Ver respuesta completa

¿Cómo afecta la pobreza en la deserción escolar?

La hipótesis central de la presente investigación es que la exposición a pobreza durante la niñez incrementa la probabilidad de abandonar la escuela y, por ende, mantener niveles bajos de escolaridad en este sector vulnerable de la población.
Ver respuesta completa

¿Cómo afecta la pobreza de los padres en la educación de un niño ensayo?

La pobreza de ingresos limita la capacidad de la familia de satisfacer necesidades como la alimentación, la salud o la buena nutrición. La pobreza de tiempo recorta la frecuencia y calidad de las oportunidades de juego y de interacción entre adulto y niño, esenciales para el aprendizaje en la primera infancia.
Ver respuesta completa

You might be interested:  Que Carreras Hay En La Escuela Militar?

¿Cómo afecta la falta de recursos económicos en la educación?

Una de las faltas que de presentan actualmente en el ámbito escolar es la ausencia de recursos, provocado que el contexto no sea adecuado ni favorable para los estudiantes, afectando el aprovechamiento escolar y en ocasiones causando abandono escolar.
Ver respuesta completa

¿Cuáles son las consecuencias de la pobreza?

– Genera malnutrición. – Genera problemas de salud. – Frena el crecimiento económico. – Genera exclusión social.
Ver respuesta completa

¿Qué importancia tiene la educación para combatir la pobreza?

La educación de calidad es la clave para que niños, niñas y adolescentes logren su desarrollo pleno. Muchas otras cosas en la vida de nuestros hijos e hijas dependen de esta base, como el tipo de empleo que tendrán, las condiciones de vida, dónde vivirán, qué tan felices serán en su adultez, entre otras.

Rompe el círculo de pobreza

La pobreza se define de dos modos. En primer lugar, cada vez se reconoce más que se trata de un concepto que abarca muchas dimensiones. En Ecuador, la pobreza se mide por cuatro factores: salud, vivienda, educación y empleo. Es así que la propia falta de instrucción escolar es una dimensión de la pobreza.

  • Las tasas de no escolarización son más altas en los países más pobres.
  • En los países de bajos ingresos vive un porcentaje desproporcionadamente elevado de la población no escolarizada del mundo.

Por lo tanto, la educación de calidad permite romper con el círculo de pobreza porque:

  • Proporciona a las personas conocimientos y competencias que aumentan su productividad y hace que sean menos vulnerables a los riesgos, por ejemplo una familia que sabe de varios oficios estará en menor riesgo de perder totalmente sus ingresos para alimentarse.
  • Permite a las familias rurales diversificar sus oportunidades de obtener ingresos, por ejemplo, dándoles acceso a trabajos no agrícolas más lucrativos.

En 2017, la UNESCO desarrolló un informe en el aseguró que si todos los adultos del mundo terminaran la formación secundaria, la pobreza en el mundo se reduciría a la mitad ¿impresionante verdad? Como también lo es que millones de niños, niñas y adolescentes tengan un futuro incierto cuando no asisten a la escuela, o que incluso cuando asisten, a veces no haya garantías suficientes de que adquieran las habilidades educativas que demanda la sociedad actual.

Desarrolla el ámbito personal en la niñez y adolescencia

Un niño, niña o adolescente que se desarrolla integralmente va más allá del aumento o disminución de los ingresos que pueda generar a futuro para vivir; comprende la creación de un entorno en el que ellos y ellas puedan desarrollar su máximo potencial y vivir de acuerdo a sus necesidades e intereses.

  1. El conocimiento les permite tomar mejores decisiones y decisiones informadas para su futuro.
  2. Despiertan intereses sobre diferentes ámbitos que les pueden motivar a lo largo de su vida.
  3. Aumenta su autoestima y autoconfianza, lo que les prepara para enfrentar retos ambiciosos en sus vidas.
  4. Permite el autoconocimiento, lo que les ayuda a desarrollar su salud emocional y habilidades blandas.
You might be interested:  A Que Se Refiere Paulo Freire Con Educacion Bancaria?

Como vimos, recibir una educación de calidad está estrechamente relacionado al desarrollo personal; pero, además, permite que niños, niñas y adolescentes potencien sus competencias y habilidades de la mejor forma posible.

Reduce las desigualdades

Es mucho más probable que niños y niñas que provienen de familias con más recursos económicos tengan más posibilidades de cursar completamente todos los niveles de educación, y que esta sea de la mejor calidad. No sucede lo mismo para niños y niñas que nacen en familias vulnerables, pues ellos y ellas tendrán menos posibilidades de acceder a una educación de calidad, por algunas razones, como: no poder costearla, requerir que más miembros de la familia generen ingresos, o incluso por razones de género.

Esto es una primera desigualdad en el acceso a la educación, que se reduce cuando niños, niñas y adolescentes vulnerables acceden a educación de calidad sin costo, que no implique costos indirectos para las familias y que vaya acompañada con entender su importancia y la necesidad de que toda la familia se implique en el proceso de formación.

Una segunda desigualdad que se presenta y que es uno de los mayores retos a trabajar es que las niñas y las adolescentes mujeres, en muchos países, no son tomadas en cuenta para acceder a educación, Esto genera que sean las mujeres las personas menos preparadas, lo que las mantiene en los círculos de pobreza, de violencia y de exclusión en una sociedad que cada vez más requiere de personas preparadas.

Lo que conocemos como brecha educativa. Cuando las niñas acceden a una educación de calidad, esto las habilita a tomar decisiones en su vida y ser más conscientes de su autonomía. Además, la educación de calidad les permite insertarse en el mercado laboral y acceder a mejores oportunidades de trabajo.

Para conocer más sobre lo que podemos hacer como sociedad para reducir esta brecha educativa, puedes ver el siguiente video:

Logra una sociedad más preparada

En el mundo laboral crecen las necesidades de formación del talento humano, condicionado por las exigencias de los nuevos y complejos empleos y por los avances tecnológicos que requieren competencias para las que no siempre formamos a niños, niñas y adolescentes.

Por ello, el acceso al conocimiento y la formación de competencias, dadas por la educación de calidad, son vistos ahora como los elementos decisivos para participar activamente en los nuevos procesos productivos. Conclusión Los niños, niñas y adolescentes que viven en familia consideradas pobres, son quienes están en mayor riesgo de no acceder o no finalizar sus ciclos educativos.

Por ello, es fundamental que los países garanticen una educación de calidad gratuita, que no implique asumir costos monetarios para las familias más vulnerables. A nivel personal, el acceso a una educación de calidad, aumenta las posibilidades de desarrollo personal de quienes estudian, despertando sus intereses, así como potenciando sus habilidades y competencias.

You might be interested:  Principios Y Valores Que Orientan La Educacion En Mexico?

La educación de calidad también reduce la desigualdad de dos formas: entre quienes pueden costearla y quienes no; y entre niños hombres y niñas mujeres. Esto se traduce en educación de calidad que permita oportunidades laborales para todos y todas; además de conocimientos que les permitan tomar mejores decisiones en sus vidas.

Cada vez es más común escuchar que las exigencias para acceder a un empleo digno están directamente relacionadas a la formación personal y profesional de las personas. Por ello, una educación de calidad logra sociedades más preparadas para asumir retos innovadores, mejores oportunidades laborales y ser generadores y constructores de soluciones sostenibles para el mundo de hoy. Ensayo De Como Afecta La Pobreza En La Educacion
Ver respuesta completa

¿Cómo afecta la pobreza a los jóvenes?

Pobreza infantil-adolescente y derechos sociales en México: Una aproximación desde la medición multidimensional de la pobreza – Ensayo De Como Afecta La Pobreza En La Educacion Foto: Flickr/Laura Romero Parte de la relevancia de erradicar la pobreza infantil y adolescente radica en sus consecuencias sobre el desarrollo presente y futuro de las personas. La precariedad en la niñez tiene mayores probabilidades de ser permanente, pues sus efectos sobre la salud y el desarrollo físico y cognitivo suelen ser irreversibles.

La dependencia económica y social de niñas, niños y adolescentes genera dinámicas complejas de vulnerabilidad que requieren estrategias apropiadas de política pública. Este artículo brinda un breve diagnóstico de la pobreza infantil y adolescente (menores de 18 años) en México, a partir de la metodología oficial de medición de la pobreza desarrollada por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

Esta metodología se sostiene en una perspectiva multidimensional de la pobreza y se basa en un enfoque de derechos humanos. Entre sus atributos permite proveer mediciones desagregadas, ya sea a nivel territorial – entidades federativas y municipios – o para grupos de atención prioritaria, entre ellos, la población infantil.

  1. La posibilidad de dar seguimiento a la pobreza infantil y adolescente en México ha facilitado la colaboración entre el Coneval y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
  2. Ambas instituciones establecieron desde 2009 un esquema de trabajo conjunto en torno al estudio de la pobreza infantil que ha permitido profundizar en sus características, evolución e identificación de elementos para el diseño de políticas públicas.

Hasta el momento, la colaboración entre ambas instituciones ha producido cuatro reportes (en 2010, 2012, 2013 y 2016) que dan seguimiento al estado de pobreza y el acceso a los derechos sociales de niñas, niños y adolescentes.
Ver respuesta completa

¿Cómo afecta la pobreza en los niños y jóvenes?

Consecuencia de la pobreza infantil La pobreza priva a los niños del derecho fundamental a la vida. Además, les priva de la oportunidad de tener una educación y les impide tener acceso a atención sanitaria, agua potable, alimentación, refugio, seguridad y protección, información, etc.
Ver respuesta completa

¿Cómo afecta la educación en los jóvenes?

Todo grupo social que aspira a la armonía, bienestar y prosperidad debe saber que la educación es la única manera de conseguirlo. La importancia de la educación es tal que va más allá de cuestiones económicas. Esta infiere directa y profundamente en el desarrollo pleno de cada individuo.
Ver respuesta completa