Descripción: ¿ qué hacen? Proveen y gestionan programas de educación para la salud que tienen como objetivo ayudar a los individuos, familias y a la comunidad en su conjunto un maximizar y mantener estilos de vida saludables. Ver respuesta completa
¿Dónde trabaja un licenciado en educación?
Organizaciones sociales y comunitarias, escuelas, empresas, organismos gubernamentales, niveles municipal, nacional y/o provincial de la administración y gestión del sistema educativo, organismos internacionales, universidades, instituciones educativas, etc. Ver respuesta completa
¿Qué es Educación para la Salud ejemplos?
Autor Instituto Nacional de Rehabilitación Luis Guillermo Ibarra Ibarra Fecha de publicación 23 Diciembre, 2022 12:57 Fecha de actualización 23 Diciembre, 2022 12:57
Audiología, Foniatría y Patología de Lenguaje Psicología Trabajo Social
La Educación para la Salud es un proceso de educación y de participación del individuo, paciente y/o familiar, con el fin de que adquiera los conocimientos, las actitudes y los hábitos básicos para la promoción y defensa de la salud individual y colectiva.
Tiene como objetivo general el promover en los individuos formas de vida saludables (prevención de enfermedades), la reducción de conductas y de situaciones de riesgo, y el conocimiento general de las enfermedades, de los tratamientos y de los cuidados correspondientes para cada paciente. Las actividades informativas y formativas van dirigidas a los pacientes del INRLGII y a sus familiares.
Son organizadas por personal del Instituto, quien es el responsable de la actividad. No tienen costo de inscripción. No se generan constancias para los asistentes. Ver respuesta completa
Especialistas en Educación de la Salud Educador de la Salud, Educador de Salud Pública, Especialista en Educación de la Salud, Instructor Clínico
Producido por Transcripción del vίdeo: A los trabajadores comunitarios de salud y educadores, Su salud es su negocio. Construyen comunidades saludables al educar y abogar por individuos y grupos. para satisfacer sus necesidades de bienestar. Los profesionales de la salud de la comunidad mejoran el acceso a la información y atención de salud; Realizan procedimientos diagnósticos básicos, asisten a reuniones comunitarias, referir a las personas a los servicios de salud, recopilar información sobre las preocupaciones de bienestar de la comunidad local, y enseñar programas para abordar problemas de salud. Trabajan para hospitales, organizaciones sin fines de lucro, agencias gubernamentales, consultorios médicos, empresas privadas y colegios. Pueden realizar investigaciones y desarrollar programas educativos sobre temas. tales como nutrición adecuada, inmunizaciones, VIH / SIDA, Manejo del estrés, o preparación para emergencias. Los trabajadores de salud comunitarios y los educadores a menudo trabajan a tiempo completo, y, a menudo, viajan localmente para distribuir materiales y asistir a reuniones comunitarias. Las cualidades clave para estos trabajadores incluyen habilidades de comunicación, Compasión, paciencia y fiabilidad. Los requisitos de trabajo varían, especialmente para el campo relativamente nuevo del trabajo de salud de la comunidad. Una licenciatura relacionada, o una credencial de Especialista en Educación para la Salud Certificada puede ser útil; algunos puestos de educadores de salud requieren un título de posgrado. Lo que hacen: Proveen y gestionan programas de educación para la salud que tienen como objetivo ayudar a los individuos, familias y a la comunidad en su conjunto a maximizar y mantener estilos de vida saludables. Usan datos con el fin de identificar las necesidades de la comunidad para poder planificar, implementar, monitorear y evaluar programas diseñados para fomentar estilos de vida, políticas y ambientes saludables. Pueden crear un enlace entre los sistemas de salud, los proveedores de salud, las aseguradoras y los pacientes para atender las necesidades de salud individuales y de la población. Pueden desempeñar funciones de asistencia para individuos, colaborar con otros trabajadores dedicados al cuidado de la salud o con la comunidad, y pueden administrar recursos fiscales destinados a programas de educación de la salud. En el trabajo, usted:
Elaborar y distribuir materiales de educación para la salud, tales como informes, boletines, y ayudas visuales, para abordar el tabaquismo, las vacunas, y otros problemas de salud pública.
Desarrollar y mantener relaciones de trabajo cooperativas con los organismos y organizaciones interesadas en el cuidado de la salud pública.
Mantener bases de datos, listas de correo, redes telefónicas, y otros datos para facilitar el funcionamiento de los programas de educación para la salud.
¿Cuánto gana un Licenciado en educación para la Salud en Argentina?
El sueldo nacional promedio de un Licenciada En Educación es de $111.682 en Argentina. Ver respuesta completa
¿Cuál es el papel del alumno en la educación de la salud?
A. Primer nivel de atención: estudiantes en etapa inicial de formación clínica profesional – Los estudiantes en la etapa clínica en fase temprana de su formación podrán participar en el primer nivel de atención ya que cuentan con las herramientas clínicas y médicas necesarias para:
Apoyar en la educación y promoción de la salud de la población, educando sobre medidas de higiene y limpieza que puedan prevenir la infección y el contagio. Así como sobre la enfermedad y las consecuencias que pudiera tener esta.
Liderar la importante tarea de desmentir información falsa y evitar su propagación, La proliferación de noticias falsas o rumores es un nuevo factor en la arena de la salud pública que los estudiantes en esta etapa pueden combatir.
Analizar, catalogar, resumir y ordenar la vasta información que surge cada día respecto a la pandemia. Cientos de artículos, protocolos, guías de manejo, noticias y revisiones se publican cada semana. Los estudiantes cuentan con las herramientas necesarias para diseñar y armar repositorios de información en los cuales las instituciones de salud puedan apoyarse para toma de decisiones.
Detectar de manera temprana y oportuna casos sospechosos. Educar en la detección de datos clínicos de alarma para que la población acuda a solicitar atención médica.
Referir de manera temprana casos con factores de riesgo o con complicaciones. El estudiante es capaz de detectar, incluso a distancia, signos y síntomas relevantes para tomar la decisión de referir al paciente al segundo o tercer nivel.
Cuidar y proteger a la población, haciendo sentir a los pacientes seguridad en la información y vigilancia cercana; tratando de recordar la antigua participación del médico de cabecera en las familias.
Aplicar pruebas rápidas para diagnóstico, siempre y cuando el estudiante sea debidamente capacitado y cuente con las medidas y equipo de seguridad necesario.
Participar activamente en la identificación de información verdadera y basada en evidencia al tiempo de generar contenidos (audiovisuales o textuales) que pueden ser distribuidos por diferentes medios de comunicación, Respetando la no sobresaturación de información sobre la pandemia al mismo tiempo que se busca contribuir de manera responsable a la diseminación de material educativo para la población en general y personal de salud,
Antecedentes. En 1984, surge la idea de crear un departamento de educación para la salud que colaboraría directamente con la División de Enseñanza cuyo propósito tendría a implementar acciones de educación a los trabajadores en el Sector Salud, así como a la población usuaria de los servicios en el Instituto. Ver respuesta completa
¿Cuánto gana un educador sanitario?
SALARIO DE UN EDUCADOR SANITARIO – Es difícil establecer un salario medio de un educador sanitario, ya que es un perfil profesional cuya retribución económica dependerá en gran medida del lugar de trabajo y de la institución contratante. Hoy en día, puede estar entre los 1.200 y 1.400 € de media al año. Ver respuesta completa
¿Dónde puede trabajar un maestro en salud pública?
El egresado se podrá desempeñar en: – Entre los potenciales empleadores de los profesionistas egresados de la Maestría Salud Pública se encuentran en el sector privado Hospitales como El San José en Gómez Palacio, Hospital Ángeles en Torreón Coahuila y públicas donde destacan las instituciones de salud más importantes IMSS, ISSSTE, SSA, DIF, Salud Municipal, así como los Institutos regionales, estatales y nacionales de salud, tanto en el área de Epidemiología, como en coordinaciones y puestos directivos. Ver respuesta completa