Las funciones de un director de colegio – La misión de un director de colegio es velar por el éxito de los proyectos que se realizan en el centro educativo , tanto a nivel interno como externo. Ahora bien, para que esto sea posible, son muchas las responsabilidades y las tareas (organizacionales, administrativas, financieras, etc.
) a las que la persona que ocupa este cargo debe dar respuesta. A continuación, y para tener más claras cuáles son, hemos recopilado las principales funciones de un director de colegio según la LOMLOE 2020 ( https://www.
boe. es/diario_boe/txt. php?id=BOE-A-2020-17264 ):
- Representar al centro y a su equipo de trabajo ante la Administración educativa y transmitirle a esta sus programas, propósitos y necesidades, así como proponerle el nombramiento y/o cese de miembros del equipo directivo.
- Gestionar y coordinar todas las actividades del colegio o instituto respetando las competencias del equipo docente y el Consejo Escolar.
- Apostar por la investigación, la experimentación y la innovación educativa.
- Asegurar el cumplimiento de la Ley educativa vigente en el momento.
- Ejercer la jefatura de todo el personal del colegio o instituto.
- Garantizar un clima escolar que favorezca la formación integral (académica y personal) de los estudiantes: mediación escolar.
- Impulsar la participación de las familias, las instituciones y otros organismos en los proyectos educativos.
- Colaborar en las evaluaciones (internas y externas) del centro educativo y del profesorado.
- Convocar y presidir los actos académicos y las sesiones del Consejo Escolar y del claustro de profesores.
- Realizar las contrataciones de obras, servicios y suministros , y autorizar los gastos conforme al presupuesto del centro.
- Fomentar la formación del profesorado mediante Másteres de Educación y Cursos para docentes.
- Diseñar la planificación y organización docente recogida en la Programación General Anual.
Contents
¿Qué hace un director de escuela?
Deberes y responsabilidades del director de la escuela – Este trabajo generalmente requiere deberes como los siguientes como parte de las responsabilidades diarias de la persona:
- Gestionar a todo el personal docente y administrativo de una escuela. El director es responsable del desempeño académico de la escuela y de la seguridad de los estudiantes mientras se encuentran en los terrenos de la escuela.
- Supervisar y administrar el desempeño de una escuela, que se mide principalmente por el desempeño de los estudiantes en las pruebas estandarizadas. Se espera que los directores de las escuelas de alto rendimiento mantengan altos los puntajes de las pruebas de su escuela. Se espera que los directores de las escuelas de bajo rendimiento fomenten la mejora en los puntajes cada año hasta que la escuela alcance un alto rendimiento.
- Decide cómo se gastan los fondos de la escuela. Con la orientación general de la junta escolar del distrito y una instrucción más específica del superintendente y otro personal de la oficina del distrito, el director decide cómo gastar más eficazmente el dinero asignado a la escuela.
- Supervisar las decisiones de contratación, con poca interferencia de la oficina del distrito. El personal de recursos humanos de la oficina central puede ayudar en las tareas administrativas de contratación, pero la selección de los subdirectores, maestros, consejeros , bibliotecarios y otro personal se deja al criterio profesional del director.
Los directores de escuela también deben tener grandes habilidades de comunicación y paciencia, ya que el trabajo implica interactuar con los padres preocupados. A menudo, los padres quieren llevar sus preocupaciones directamente a la cima y el director es la persona con la que se comunican. Los directores aprenden rápidamente cómo lidiar con padres iracundos que piensan que su hijo ha sido estafado de alguna manera.
¿Quién es el director escolar?
¿Quién es el director escolar? – En los Centros Educativos, el director , también pudiendo ser el gerente, es la persona encargada de la planificación y llevar a cabo esas medidas que se tomen para una mejora en la comunidad escolar , que serían las madres, padres, profesores y alumnos.
Por otro lado, debe realizar una organización de las cuestiones relacionadas con la administración, la contratación del determinado personal, la autorización con respecto a los gastos, control de los equipos, inmuebles, etc.
Además de ser el administrador del centro, el director tiene que convertirse en un gran líder de la educación , lo que tenga como consecuencia una constante motivación a los profesores, desarrollando así un buen ambiente de trabajo.
¿Cómo ser un buen director escolar?
Habilidades para ser un buen director de centros educativos – Lo cierto es que para llegar a ser un buen director escolar, además de contar con experiencia y la formación específica adecuada como, por ejemplo, el Máster en Dirección de Centros Educativos Online que ofertamos en la Universidad Europea, resulta necesario poseer una serie de cualidades personales. Algunas de estas aptitudes son:
- Liderazgo educativo
- Motivación y compromiso
- Empatía
- Carisma
- Dotes comunicativas
- Toma ágil de decisiones
- Resolución eficaz de conflictos
- Pensamiento analítico y estratégico
- Coordinación de equipos humanos
- Administración de recursos materiales y financieros
- Capacidad para delegar responsabilidades en otros miembros del equipo directivo y confianza en ellos
- Flexibilidad y adaptación al cambio
- Reflexión y aceptación de las críticas
En definitiva, experiencia, formación y habilidades, todo en su conjunto, resultan de gran ayuda a la hora asumir adecuadamente las funciones que implican la dirección y gestión de un centro educativo.
¿Qué es un director del Colegio?
El director del colegio es una persona muy importante dentro de una institución educativa. Se puede decir que es el máximo poder dentro de los centros. Para tener este puesto se necesita tener una cantidad de años trabajados en la docencia. También tiene que haber ocupado otros puestos importantes en el centro o en otros colegios.