Cual Es La Funcion De Un Regidor De Educacion?

Cual Es La Funcion De Un Regidor De Educacion
A) Proponer y promover programas de actividades educativas, artísticas, culturales y deportivas. b) Vigilar y coordinar los programas de educación pública en el Municipio. c) Proponer al Ayuntamiento para su aprobación el calendario de celebraciones.
Ver respuesta completa

¿Qué hace el regidor de Educación?

OFICINA DE EDUCACIÓN, CULTURA, DEPORTE Y RECREACIÓN La Oficina de Educación, Cultura, Deporte y Recreación es la unidad orgánica encargada de promover, planificar y atender actividades sobre educación, cultura, deporte y recreación. Está a cargo de un Servidor Público denominado Jefe de Oficina, podrá ser designado por el Alcalde; jerárquica, funcional y administrativamente depende de la Gerencia de Desarrollo Social, Promoción de Derechos y Participación Vecinal.

Promover el desarrollo humano sostenible en el nivel local, propiciando el desarrollo de comunidades educadoras.

Diseñar, ejecutar y evaluar el proyecto educativo de su jurisdicción, en coordinación con la Dirección Regional de Educación y las Unidades de Gestión Educativas, según corresponda, contribuyendo en la política educativa regional y nacional con su enfoque y acción intersectorial.

Promover la diversión curricular, incorporando contenidos significativos de su realidad sociocultural, económica, productiva y ecológica.

Monitorear la gestión pedagógica y administrativa de las instituciones educativas bajo su jurisdicción, en coordinación con la Dirección Regional de Educación y las Unidades de Gestión Educativas, según corresponda su autonomía institucional.

Coordinar la construcción, equipamiento y mantenimiento de la infraestructura de los locales educativos de su jurisdicción de acuerdo al Plan de Desarrollo Regional Concertado y al presupuesto que se le asigne.

Apoyar la creación de redes educativas como expresión de participación y cooperación entre los centros y los programas educativos de su jurisdicción. Para ellos se harán alianzas estratégicas con instituciones especializadas de la comunidad.

Impulsar y organizar al Consejo Participativo Local de Educación, a fin de generar acuerdos concertados y promover la vigilancia y el control ciudadano.

Apoyar la incorporación y el desarrollo de nuevas tecnologías para el mejoramiento del sistema educativo. Este proceso se realiza para optimizar la relación con otros sectores.

Promover, coordinar, ejecutar, y evaluar, con los gobiernos regionales, los programas de alfabetización en el marco de las políticas y programas nacionales, de acuerdo con las características socioculturales y lingüística de cada localidad.

Promover y fortalecer como cultura el espíritu solidario y el trabajo colectivo, orientado hacia el desarrollo de la convivencia social, armoniosa y productiva, a la prevención de desastres naturales y a la seguridad ciudadana.

Ver respuesta completa

¿Qué es un regidor y qué función cumple?

Los Regidores – Son representantes de los ciudadanos, elegidos de acuerdo la Ley de Elecciones Municipales para asumir funciones normativas y de fiscalización de la gestión municipal, así como también para la presentación de iniciativas y proyectos de mejora de la gestión municipal.
Ver respuesta completa

¿Qué contiene el regidor?

El Regidor(a) es una autoridad municipal, que integra el Ayuntamiento de un Municipio y participa en la toma de decisiones en forma colegiada. Para ser parte de la toma de decisiones en el Ayuntamiento, el Regidor(a) deberá participar en las Sesiones de Cabildo y trabajar en comisiones.
Ver respuesta completa

You might be interested:  Como Se Da El Proceso De Socializacion En La Escuela?

¿Que fiscaliza un regidor?

Las y los regidores son representantes elegidos por elección popular para fiscalizar la gestión municipal y aprobar normas locales. En el cumplimiento de sus funciones tienen el derecho de pedir información sobre la gestión municipal, así como a acceder a cualquier documento relacionado con los temas a tratar en las sesiones de concejo.
Ver respuesta completa

¿Cuántos regidores debe tener una municipalidad?

Los concejos municipales de los centros poblados están integrados por un alcalde y 5 (cinco) regidores. El concejo municipal ejerce funciones normativas y fiscalizadoras. La alcaldía es el órgano ejecutivo del gobierno local.
Ver respuesta completa

¿Cuál es la función del alcalde del municipio escolar?

La organización – En un Municipio Escolar se puede encontrar un Consejo Escolar, varios Consejos de Aula y multitud de Comisiones de Trabajo para repartir las tareas. La organización debe promocionar la participación de todos los alumnos en las diferentes tareas.

Representar a la Institución Educativa, en actividades internas o externas referidas a actividades propias del Municipio Escolar. Trabajar coordinadamente con sus Regidores y apoyar las comisiones de trabajo. Promover prácticas de vigilancia ciudadana sobre el uso de los servicios de la Institución Educativa a través de la Veedurías Escolares, e informar a los estudiantes, así como a los Directivos de la Institución Educativa, de sus resultados. Promover consultas a nivel de los estudiantes sobre las principales necesidades de la Institución Educativa y los intereses y necesidades de los mismos.

-Reconocer a los estudiantes por sus acciones solidarias y ejemplares.

Apoyar las actividades del Comité de Tutoría y Orientación Educativa de la Institución Educativa delegando su realización al Regidor respectivo. Dar informe ante el Concejo Escolar al término de la gestión, con copia al Director de la Institución Educativa. Rendir cuentas de su gestión a los estudiantes, mediante una pública virtual o impresa (Periódicos, murales, páginas wed, Blog, impresos, etc) a la culminación de cada actividad y al término de su gestión. Informar por escrito los acuerdos tomados por la Directiva del Municipio Escolar al Director de la Institución Educativa.

b) Teniente Alcalde (sa).

Reemplazar a la alcaldesa o Alcalde Escolar en caso de ausencia. Revisar y aprobar los informes de las Comisiones de Trabajo, los mismos reflejar y respetar los acuerdos de Asamblea.

c) Regidor (a) de Educación, Cultura, Recreación y Deporte.

Coordinar las actividades de la Comisión de Educación, Cultura, Recreación y Deporte del Municipio Escolar de la Institución Educativa. Coordinar la implementación de actividades culturales, recreativas y deportivas de la Institución Educativa con el apoyo de los responsables de las diversas áreas del desarrollo curricular del grado y el Director de la Institución Educativa.

-Informar sobre sus actividades en asambleas y/o sesiones del Consejo Escolar. d) Regidor (a) de Salud y Medio Ambiente.

Coordinar las actividades de la Comisión de Salud y Ambiente del Municipio Escolar. Promover campañas que favorezcan la salud, el ornato y el cuidado del ambiente en la Institución Educativa y su entorno, coordinando con las autoridades e instituciones locales que cumplan dichos fines. Prevenir situaciones que pongan en riesgo la salud de las y los estudiantes en la institución Educativa. Formar parte del Comité Ambiental y de sus comisiones: Comisión de Gestión del Riesgo y Comisión de Salud. Informar sobre sus actividades en asambleas y/o sesiones del Consejo Escolar.

e) Regidor (a) de Producción y Servicios.

Coordinar las actividades de la Comisión de Emprendimiento y Actividades Productivas del Municipio Escolar, promoviendo la implementación de diferentes proyectos productivos y de servicios en la institución Educativa. Colaborar en las acciones de orientación vocacional implementadas en la Institución Educativa. Coordinar con instituciones públicas y privadas de la localidad la implementación de proyectos productivos y de servicios en la Institución Educativa. Informar sobre sus actividades en asambleas y/o sesiones del Concejo Escolar.

You might be interested:  Cuando Entran Los Niños A La Escuela En Enero 2022?

f) Regidor (a) de Derechos del Niño, Niña y Adolescente.

Coordinar las actividades de la comisión de los derechos del Niño, Niña y Adolescente del Municipio Escolar. Difundir los derechos y responsabilidades de los niños, niñas y adolescentes en la Institución Educativa. Promover la participación activa de la Institución Educativa en la campaña por la Semana Nacional de los Derechos del Niño (a) y Adolescente. Promover la participación de los estudiantes en la Campaña Tengo Derecho al Buen Trato, que impulsa la Institución Educativa, enfatizando la prevención del maltrato o acoso entre estudiantes y toda forma de violencia. Promover en la Institución Educativa acciones relacionadas al derecho a la identidad, a través de campañas para la entrega del Documento Nacional de Identidad (DNI) a las niñas y adolescentes que no lo tuvieran. Promover la participación de los estudiantes en las Defensorías Escolares de Niños y Adolescentes (DESNAS) y/o defensorías Municipales como Promotores Defensores. Coordinar acciones de promoción y protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, con la Defensoría Municipal del Niño y Adolescentes (DEMUNA) y otras instancias que velan por el respeto a sus derechos. Formar parte de la Brigada de Seguridad Vial en la Institución Educativa. Ser parte integrante de la Junta de Estudiante de las Fiscalías Escolares, donde existiese.

-Informar sobre sus actividades en asambleas y/o sesiones del Concejo Escolar. El Consejo Escolar está constituido por los delegados de las aulas de la Institución Educativa y la Directiva. Es la máxima instancia de gobierno del Municipio Escolar y está presidido por el Alcalde o Alcaldesa.
Ver respuesta completa

¿Cuáles son las obligaciones de un regidor?

I. Vigilar la correcta observancia de los acuerdos y disposiciones del ayuntamiento; II. Asistir puntualmente a las sesiones del cabildo, participando en las discusiones con voz y voto; III. Desempeñar las comisiones que les encomiende el cabildo, informando a éste de sus resultados; IV.
Ver respuesta completa

¿Cuántos años debe tener un regidor?

– Ser ciudadano en ejercicio y tener Documento Nacional de Identidad. – Haber cumplido 25 años de edad.
Ver respuesta completa

¿Quién puede destituir a un regidor municipal?

Se establece que la destitución podrá ser a través de un acuerdo de dos terceras partes de los miembros del Congreso, a petición del gobernador o cuando menos por el cincuenta por ciento más uno de los diputados del Congreso, por lo que el Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje del Estado y su presidente carecen
Ver respuesta completa

¿Cuál es el salario de un regidor?

En términos generales, un regidor municipal tiene un ingreso promedio de $ 27,090 al mes.
Ver respuesta completa

¿Qué puede proponer un regidor?

Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Combate a la Corrupción y Protección de Datos Personales –

Proponer, analizar y estudiar las políticas y acciones concernientes a la transparencia, acceso a la información, rendición de cuentas, protección de datos y combate a la corrupción en el gobierno municipal, de sus dependencias y entidades de la administración pública municipal; así como dar seguimiento a los programas y acciones que éstas deban llevar acabo anualmente en las materias antes señaladas; Promover las reformas necesarias para armonizar los instrumentos jurídicos que en materia reglamentaria puedan aplicar sanciones efectivas y oportunas con el fin de combatir la corrupción en el Municipio; así como garantizar el derecho al acceso a la información y protección de datos personales; Proponer las políticas en materia de clasificación de información pública y protección de datos personales e información confidencial, con base en las disposiciones legales aplicables en la materia; Para el cumplimiento de sus atribuciones, la comisión edilicia podrá reunirse con el Comité de transparencia municipal o sus integrantes, para dar seguimiento a las políticas que estos fines se establezcan; Proponer, analizar, estudiar y Dictaminar respecto de los proyectos relacionados con establecer las políticas, estrategias, planes y programas para fomentar la cultura de la Transparencia, acceso a la información pública, rendición de cuentas, protección de datos y combate a la corrupción en el gobierno municipal, en coordinación con la Unidad de Transparencia y el apoyo del ITEI; Estudiar analizar, proponer y dictaminar sobre la procedencia y conveniencia de celebrar o no actos jurídicos con autoridades de los distintos niveles de gobierno o con los particulares que promuevan la Transparencia de la información fundamental en la rendición de cuentas, protección de datos y combate a la corrupción; Analizar y dictaminar conjuntamente con las comisiones edilicias competentes, sobre presupuestos y los recursos necesarios para implementar terminales informáticas en la Unidad de Transparencia para facilitar la consulta, acceso a la información y protección de datos personales; Analizar, dictaminar e Implementar las acciones necesarias para la divulgación, difusión y fomento la cultura de la Transparencia, acceso a la información pública, rendición de cuentas, protección de datos y combate a la corrupción en el gobierno municipal, con el apoyo de la Unidad de Transparencia municipal; Trabajar y coadyuvar con los Institutos y Comités de Transparencia en la clasificación de la información y del cumplimiento de las obligaciones del Municipio en su carácter de sujeto obligado; Proponer, analizar, estudiar y dictaminar las estrategias para el cumplimiento del Municipio de publicar permanentemente en la página web y/o Plataforma Nacional de Transparencia, así como en otros medios de fácil acceso y comprensión para la población; Proponer sistemas tendientes a eficientes los programas de organización en las materias de transparencia, acceso a la información, rendición de cuentas, protección de datos y combate a la corrupción en el gobierno municipal; y En general proponer todas las medidas que se estimen necesarias para orientar la política democrática de los sistemas transparencia, acceso a la información, rendición de cuentas, protección de datos y combate a la corrupción.

You might be interested:  Como Checar El Rvoe De Una Escuela?

Ver respuesta completa

¿Cómo se organizan los municipios escolares?

¿Qué es el Municipio Escolar? Es la organización que representa a todas y todos los estudiantes de la institución educativa, cuyos miembros son elegidos en forma democrática por votación universal y secreta, y su gestión es de un año.
Ver respuesta completa

¿Qué es la educación y para qué sirve?

Panorama general. La educación es un derecho humano, un importante motor del desarrollo y uno de los instrumentos más eficaces para reducir la pobreza y mejorar la salud, y lograr la igualdad de género, la paz y la estabilidad.
Ver respuesta completa

¿Cuál es la función de un regidor de obras públicas?

A) Planear y vigilar el desarrollo de los centros de población. b) Vigilar el cumplimiento de las normas aplicadas en materia de fraccionamiento y reservas territoriales. c) Proponer la realización de las obras públicas municipales. d) Promover obras con participación de la comunidad.
Ver respuesta completa

¿Cómo se elige a los regidores municipales Perú?

– Elección de Regidores del Concejo Municipal Los Regidores de cada Concejo Municipal son elegidos por sufragio directo para un período de cuatro (4) años, en forma conjunta con la elección del Alcalde.
Ver respuesta completa

¿Quién supervisa a los municipios?

La gestión de las municipalidades está sujeta a la supervigilancia de la Contraloría General de la República.
Ver respuesta completa

¿Cuántos son los regidores de Lima?

El Concejo Metropolitano de Lima está integrado por el alcalde de Lima y 39 regidores. Regidores Metropolitanos (2022-2026):
Ver respuesta completa