Como Se Puede Utilizar La Web En Tu Educacion?

Como Se Puede Utilizar La Web En Tu Educacion
A continuación, presentamos 5 formas de utilizar Internet en el aprendizaje.

  1. Usar Internet como herramienta comunicativa.
  2. Asignar las tareas online.
  3. Publicar resultados de los exámenes.
  4. Utilizar recursos audiovisuales.
  5. Buscar juegos educativos.

Ver respuesta completa

¿Cómo se utiliza la Web 2.0 en la educación?

La Web 2.0 y su Aplicación en el Ámbito Educativo La Web 2.0 abre a los docentes la posibilidad de orientar su trabajo en dirección de que sus alumnos busquen y compartan información, así como también genera nuevos espacios apara que sus alumnos compartan, colaboren e interactúen entre si, y todo ello en línea.
Ver respuesta completa

¿Cómo consideras el uso de la página web educativas como recurso didáctico para desarrollar un aprendizaje autónomo?

Autores e infomación del artículo – Villota García Stefanny Carolina* Zamora López Gabriela Geraldine** Edgar Francisco Llanga Vargas*** Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Riobamba, Ecuador [email protected] RESUMEN El presente artículo permite conocer aspectos esenciales acerca del uso del internet como base del aprendizaje en la actualidad.

A los aspectos positivos que ya conllevan el uso del ordenador en el aula se le han añadido diferentes herramientas al hecho de compartir conocimientos de una forma más global y fácil de incluirla en la enseñanza y el aprendizaje, tales como son los diferentes medios que ofrece la WebQuest, el uso de las TIC’s, E-learning, el Software Educativo, la Educación 2.0, la Informática relacionada con el aprendizaje y la biblioteca universal.

Con el propósito de incentivar su motivación, desempeños críticos y reflexivos en todas las asignaturas, para que así el aprendizaje sea significativo e impartido de manera más sencilla y didáctica en las aulas, siempre y cuando estos recursos sean utilizados de una manera pertinente.

De tal manera los resultados demostraron que el Internet es un instrumento indispensable principalmente en la educación, ya que facilita el trabajo tanto para docentes como alumnos, debido a que ofrece un sinfín de información y plataformas que ayudan en el proceso de enseñanza y aprendizaje, permite a los estudiantes interactuar con personas de todo el mundo, lo que genera la obtención de nuevos conceptos cada día, finalmente cabe recalcar que este articulo utiliza una metodología únicamente de revisión bibliográfica.

PALABRAS CLAVE Recursos, Aprendizaje, Internet, Educación, Enseñanza ABSTRACT This article presents essential aspects about the use of the internet as a basis for learning today. The positive aspects that already involve the use of the computer in the classroom have added different tools to the fact of sharing knowledge in a more global and easy to include it in teaching and learning, such as the different means offered by the WebQuest, the use of ICTs, E-learning, Educational Software, Education 2.0, Computing related to learning and the universal library.

  1. In order to encourage their motivation, critical and reflective performance in all subjects, so that learning is meaningful and taught more easily and didactically in the classroom, as long as these resources are used in a relevant manner.
  2. In this way the results showed that the Internet is an indispensable instrument mainly in education, since it facilitates work for both teachers and students, because it offers endless information and platforms that help in the teaching and learning process, allowing students interact with people from all over the world, which generates the acquisition of new concepts every day, finally it should be emphasized that this article uses a methodology solely for bibliographic review.

KEY WORDS Resources, Learning, Internet, Education, Teaching Para citar este artículo puede utilizar el siguiente formato: Villota García Stefanny Carolina, Zamora López Gabriela Geraldine y Edgar Francisco Llanga Vargas (2019): “Uso del internet como base para el aprendizaje”, Revista Atlante: Cuadernos de Educación y Desarrollo (mayo 2019).

  1. En línea: https://www.eumed.net/rev/atlante/2019/05/internet-aprendizaje.html //hdl.handle.net/20.500.11763/atlante1905internet-aprendizaje INTRODUCCION La educación ha implementado y modificado métodos de enseñanza para satisfacer las necesidades que se presentan en el día a día.
  2. Esto se debe a que las demandas en los sectores, sociales, económicas y político se producen sobre el sistema educativo, ya que, la confianza se encuentra en la educación para generar cambios y lograr un desarrollo para el progreso del país.

Es por eso que el sistema educativo se ve obligado a replantear sus objetivos y a formular nuevamente sus métodos de aprendizaje conforme el avance de la tecnología. Las nuevas herramientas tecnológicas contribuyen a facilitar el trabajo del docente considerando que, se implementan métodos de enseñanza en las que existe la interacción directa entre alumno-maestro mejorando así el proceso de aprendizaje.

  1. Actualmente, la innovación tecnológica en el ámbito educativo integra materiales y recursos de aprendizaje como es el texto, audio, video y programas los cuales serán aplicados para cumplir con el contenido de la asignatura.
  2. Es por tal razón que los docentes tienen la responsabilidad de aplicar estas nuevas estrategias que logren una educación más personalizada y que garanticen el aprendizaje de la enseñanza.

De ahí que el objetivo de esta investigación es presentar de manera general el proceso enseñanza-aprendizaje, desde el punto de vista tanto del docente como del educando dando a conocer cómo ha cambiado la educación con el avance de la tecnología. Además, en la presente investigación se abordan temas acerca del tratamiento didáctico que se debería tener dentro de los salones de clase y una interrelación entre maestro y alumnos que permita la implicación del estudiante en su propio proceso de aprendizaje.

Finalmente, este estudio considera también que el aprendizaje de estas asignaturas es fundamental en la formación de cualquier profesional dado que, se necesita formar personas capaces de diseñar, proponer y evaluar propuestas de investigaciones con impacto en el sistema social. DESARROLLO EL INTERNET Según (Leiner, 2014) Es una red de computadoras que se encuentran interconectadas a nivel mundial para compartir información de equipos de cálculo que se relacionan entre sí a través de la utilización de un lenguaje universal, siendo un sistema de conexiones a través del cual se comunican de forma descentralizada.

Forma parte del día a día de mucha gente siendo fuente de investigación para algunos, u ocio y trabajo para otros el gran sistema de computadoras se expande a gran velocidad, y es imposible intentar detenerla con el tiempo ha ido desarrollando varias maneras de conectarse mediante múltiples medios,

El internet se puede definir como un grupo de redes de ordenadores que se encuentran interconectadas, pero su funcionamiento no se adapta a un solo tipo de ordenador tratando de un sistema dinámico y flexible, que puede ser adaptado a distintos contextos. Estas redes son por sí universo de la tecnología, en donde convergen diversas ramas como la telefonía, microprocesadores, fibra óptica, satélites, electrónica, video, televisión, imágenes, realidad virtual, hipertexto.

(Castells, 2015) El internet puede considerarse una de las características más significativas del tiempo; además de ser un poderoso instrumento para el proceso de la información, facilitar el aprendizaje mediante el uso de materiales didácticos interactivos; añade la posibilidad de acceder a todo tipo de información y sobre todo, abre un canal.

Con ello se abre un nuevo paradigma de la enseñanza, sin barreras espacio temporal para el acceso a la información y para la comunicación interpersonal, ofreciendo múltiples posibilidades de innovación educativa en el marco de la enseñanza más personalizada y de un aprendizaje cooperativo acorde con los planteamientos socio constructivistas.

INTERNET COMO BIBLIOTECA UNIVERSAL Con base a (Gonzalez & Martin, 2006) La Biblioteca Universal, es el resultado de la digitalización sistemática de los fondos de las bibliotecas existentes en la actualidad, complementada con nuevas formas de acceso inteligente al contenido de los textos, estrategias de búsqueda y catalogación que sean más potentes desde el punto de vista semántico.

En este sentido, el objetivo de crear una gran y única biblioteca global se vincula con el viejo propósito enciclopédico de recopilar la totalidad del saber, sólo que a través de una organización reticular y compleja. Por otro lado, uno de los beneficios que menciona (Moreira, 2003) es que todo el conocimiento o saber que un docente necesita comunicar a su alumnado puede ser subido en la red de modo que lo tengan disponible cuando lo deseen, así se convierten en puntos de acceso abiertos en la aula universitaria o el hogar a través de todo el entramado mundial de ordenadores interconectados en el World Wide Web además, los alumnos disponen de una inmensa red que permite una consulta y una comunicación global con miles de ordenadores.

You might be interested:  Como Afecta La Globalizacion A La Educacion En Mexico?

El concepto de biblioteca universal ya empieza a ser una realidad, y no sólo desde el punto de vista documental, sino también multimedia: audio, video, fotografías. EL SOFTWARE EDUCATIVO Según (Chancusig & Flores, 2017) el software educativo se refiere a aplicaciones o programas computacionales que facilitan al docente y al estudiante en el proceso de enseñanza aprendizaje.

Se puede considerar como un conjunto de recursos informáticos diseñados para su implementación en diferentes campos de la educación con la finalidad de mejorar la retención del educando, además que es un programa informático cuyas diferencias estructurales y funciones sirven para apoyar el proceso de enseñanza aprendizaje en el nivel educativo para las futuras generaciones es decir que debe ir ampliando su conocimiento para ser utilizado en una computadora en los procesos de enseñar y aprender.

De acuerdo con (Vidal, Gomez, & Ruiz, 2010) Las características más generalizadas de los software educativos son: Finalidad: orientados a la enseñanza-aprendizaje en todas sus formas, utilización del computador: el medio utilizado como soporte es el computador, facilidad de uso: son intuitivos y aplica reglas generales de uso y de fácil compresión para su navegabilidad, interactividad: permite un intercambio efectivo de información con el estudiante.

  • E-LEARNING: UNA HERRAMIENTA DE ESTUDIO Y APRENDIZAJE Con el fin de innovar y cambiar algunos métodos de estudio se desarrollan nuevas herramientas con la ayuda de internet.
  • Fernandez, 2009) Indican que una plataforma E-learning es permitir la creación y gestión de los espacios de enseñanza y aprendizaje en internet, donde los profesores y los alumnos puedan interaccionar durante su proceso de formación.

Dicha herramienta es muy útil hoy en día ya que, su uso es muy sencillo y practico. Por medio de estas plataformas los maestros pueden enviar tareas, mensajes, información, incluso realizar pruebas con sus estudiantes sin necesidad de estar reunidos en un mismo lugar, así también, si los alumnos tienen dudas acerca de un tema pueden preguntar a su maestro por medio de esta plataforma.

  • Sin duda una herramienta que ha implantado un antes y un después en el sistema educativo.
  • A pesar del gran auge del E-learning, no hay que caer en la falsa idea de que es la panacea, ya que no garantiza una mayor calidad ni un aprendizaje más rápido ni más eficaz por sí solo (Gallego & Martinez, 2003).

El éxito académico y la garantía del conocimiento se basan en la motivación y empeño que es estudiante está dispuesto a ceder para lograr dicho objetivo. LA WEBQUEST Una WebQuest es una actividad orientada a la investigación en la que los recursos empleados provienen de Internet.

Se decidió emplear la WebQuest para guiar el trabajo del alumno en el proceso de indagación científica ofreciendo pautas para trabajar cooperativamente. Como afirma (Carme, 2002) las buenas WebQuest han sido diseñadas con la convicción de que se aprende mejor cuando se aprende en equipo, que los aprendizajes más significativos son el resultado de actividades de cooperación, estimulando así la investigación, el pensamiento crítico y que al mismo tiempo incentive a los maestros y a producir materiales pedagógicos para compartir en la red.

Una WQ consiste en presentar al alumno una situación problemática que debe afrontar navegando por la red, buscando y seleccionando información. Se les organiza en grupos, se les asignan roles y tienen que elaborar un producto como por ejemplo un documento.

Nuevamente (Dodge, 2002) manifiesta que deben existir por lo menos 50 maneras para asignar tareas a su estudiante. Esta metodología persigue el desarrollo de competencias relacionadas con la indagación científica, como son: la capacidad de análisis, síntesis y evaluación de la información, etc. Que ayudan a los alumnos a asimilar los conocimientos, integrarlos, relacionarlos y así conseguir un aprendizaje más sólido.

LA EDUCACIÓN 2.0 De acuerdo con (Catells, 2015) La educación ha evolucionado con el uso de las tecnologías digitales por lo cual, el manejo de datos que fluyen a través de Internet, los bancos de información para investigación, bibliotecas digitales y revistas especializadas, hacen de este medio un recurso importante para muchos en el mundo educativo.

  1. Es difícil hoy en día pensar en un docente alejado de los avances tecnológicos cuando sus estudiantes usan a diario este recurso.
  2. Según (Barbera, 2008) El estudiante en la educación 2.0 gana mucho protagonismo y gana también la relación con el profesor, no de igual a igual, porque la educación supone una relación de asimetría.

En el desarrollo de su rol el estudiante es el que propone y dirige, después o a su paso, el profesor debe orientar. No todos los alumnos son iguales, ni aprenden de la misma forma, por lo tanto, las herramientas se pueden adaptar a diferentes alumnos y a su forma de aprender.

  1. Por otro lado (Transervo, Prato, Villoria, & Caivano, 2013) mencionan que, una cualidad importante en la incorporación de este recurso en la educación es que, hacen posible el trabajo en equipo, más dinámico y participativo en el proceso de aprendizaje.
  2. EL INTERNET COMO RECURSO EDUCATIVO El Internet a través de su constante evolución, se ha convertido en una herramienta, ya sea para información, comunicación, entretenimiento, entre otras.

El avance y desarrollo de las TIC’s, generan nuevas formas, estilos, tipos y procesos de educación ya que, estas revolucionaron el aprendizaje y la educación a distancia (Florido & Perez, 2003). En la actual era, el internet proporciona numerosos instrumentos que facilitan el aprendizaje autónomo y la personalización de la enseñanza de los estudiantes (Pere, 1998).

  1. Por ejemplo, un maestro puede utilizar esta herramienta para preparar su clase con información actualizada del tema que va a presentar y seleccionar datos textuales, gráficos o audios que ayuden a los estudiantes a aprender de una manera innovadora.
  2. Al igual que para obtener un título profesional de tercer o cuarto nivel es necesaria la educación presencial en la que el estudiante asiste a sus clases, con un horario definido, y demás.

Ahora gracias a la web, se imparte educación a distancia en las que las clases se dan a través de un video transmitido en directo o clases grabadas, también es posible enviar las tareas mediante vía online, aunque esta nunca sustituirá por completo a la educación presencial.

VENTAJAS DEL USO DE TICS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE Mientras el mundo avanza, surgen técnicas de información y comunicación que actualizan conocimientos y habilidades, con el fin de que la tecnología forme parte de la vida académica, cotidiana y laboral, aparece la importancia del buen el uso de las TIC’s por parte de los estudiantes.

“El docente actual debe tener claro la utilidad de la computación en el proceso de enseñanza-aprendizaje para que desarrollar nuevas habilidades” (Delgado, 2009). Para los docentes surge un gran avance al aplicar nuevas tecnologías condicionadas con la manera de pensar de los docentes y las expectativas a futuro que estos pueden tener al aplicar técnicas muchas de las veces consideradas como “un paso inusual” (Somekh, 2010).

  • Con el uso de las Tics en el sistema de enseñanza se da acceso a una educación no dependiente, (Quero, 2009) centrándose en el alumno y no basándose por completo en el docente.
  • La mayor ventaja de estas tecnologías se da al romper las barreras de espacio – tiempo de los lugares educativos, creando entornos virtuales donde el aprendizaje no reside en un lugar concreto y la educación no se delimita permitiendo interactividad directa.

EL AUMENTO DEL PLAGIO DEL INTERNET EN LA EDUCACIÓN De acuerdo con (Gomez, 2009) Se entiende por plagio “todo aquello que supone copiar obras ajenas en lo sustancial”. Concluyendo que “el concepto de plagio ha de referirse a las coincidencias estructurales básicas y fundamentales y no a las accesorias, añadidas, superpuestas o modificaciones trascendentales”.

  1. En los últimos años, debido a la popularidad de la compra de trabajos en línea, el plagio empeoró.
  2. Ha habido un incremento de plagio a través de las instituciones académicas basadas en el Reino Unido.
  3. En los últimos tres años, más de 50.000 estudiantes han sido acusados de cometer plagio.
  4. Esta estadística no hace referencia a aquellos estudiantes los cuales han cometido plagio y no han sido acusados (Bello, 2016).

El plagio es un problema muy serio. Debido a que, si un estudiante es acusado de plagio, esto podría tener grandes consecuencias para su futuro académico y laboral. Aparte de la perspectiva disciplinaria, el plagio también daña el nivel de aprendizaje, el cual usted como estudiante, puede tener durante sus años de estudio.

Este aprendizaje y desarrollo podría ayudarle con su futuro, y por eso, siempre se debería evitar el plagio (Galán, 2017). USO DE INTERNET COMO HERRAMIENTA PEDAGÓGICA PARA FACILITAR EL APRENDIZAJE La tecnología es el centro de preocupación en el tiempo actual, para los educadores también lo es, a lo largo de la historia, todas las revoluciones y cambios curriculares se han basado en la incorporación de nuevas tecnologías, la aparición y uso de internet en el ámbito educativo ha supuesto un innegable impacto tanto en el presente como en el futuro de la educación.

You might be interested:  Que Significa Parcial En La Escuela?

Según (Salinas H., 2004) dentro del contexto de los aprendizajes, el internet como herramienta pedagógica muestra un abanico de posibilidades que facilitan las tareas; para aumentar y mejorar sus recursos, ofreciendo numerosas posibilidades educativas que se debe utilizar para potenciar y enriquecer el proceso de enseñanza y aprendizaje.

  1. Según (Gewerc, 2008) afirma que este mundo virtual ofrece una gran cantidad de recursos y herramientas que enriquecen el conocimiento, volviéndolo activo.
  2. Con esta herramienta, los educadores pueden dirigir a los estudiantes a desarrollar destrezas como la investigación, la resolución de problemas, el pensamiento crítico, la comunicación.

El uso de redes como Internet fomenta la independencia y autonomía del alumnado, ya que descubre por sí mismo los recursos educativos que más se ajustan a sus necesidades en cada momento. EL ROL DEL DOCENTE EN LA ERA DIGITAL De acuerdo con (Cuenca, 2016) en la actualidad la manera de aprender ha cambiado y es considerada la era digital, por ende, la forma de enseñar debe adaptarse.

  • Lo que significa que tanto la figura del docente como las metodologías de enseñanza se adecuan a la manera de concebir el conocimiento que se acaba de exponer.
  • Los maestros son testigos directo de los cambios y las características propias de la actual generación de jóvenes nativos interactivos que demandan una educación acorde a sus necesidades.

Son muchos los docentes que, por iniciativa propia, han decidido renovarse con el objetivo de seguir preparando al alumnado para el mundo y las actualizaciones que les toca. Los docentes, además de tener que adaptar las metodologías de enseñanza al nuevo entorno, tienen ante sí el reto de adquirir conocimientos, habilidades y aptitudes digitales que motiven al alumnado a hacer un uso crítico de la tecnología no solo en el aula, sino también en casa, en su vida social y en sus entornos de ocio.

Solo así estarán contribuyendo a construir una respuesta colectiva e ilusionante a los retos que hoy plantea a la educación la Era Digital (Santos, 2018). INFORMÁTICA RELACIONADA CON EL APRENDIZAJE En base a (Renia, 2016) la informática es un instrumento que se ha vuelto indispensable en la sociedad moderna, ya que gracias a esta se pueden realizar desde actividades simples como una tarea escolar; hasta actividades complejas en grandes compañías, y con tan solo un clic se puede comunicar con una persona hasta el otro extremo del planeta, aunque esta puede ser una herramienta de doble filo por mal uso que se le pueda dar, esta viene a ser una herramienta que facilita la vida en la actualidad, gracias a su eficiencia y practicidad.

En la actualidad la informática es de vital importancia para el aprendizaje pues de aquí se obtiene la mayoría de la información que se necesita por lo tanto el software educativo puede ser caracterizado no sólo como un recurso de enseñanza aprendizaje sino también de acuerdo con una determinada estrategia de enseñanza; así el uso de un determinado software conlleva unas estrategias de aplicación implícitas o explícitas: ejercitación y práctica, tutorial simulación de uno uso individual, grupal, competición, obviamente, también el software conlleva a objetivos de aprendizaje, esta ambigüedad en cuanto a su uso y fines es algo totalmente habitual en la realidad educativa.

  • El diseño de programas educativos, cuando responde a una planificación estricta y cuidadosa desde el punto de vista didáctico, puede no verse correspondido en la puesta en práctica, dándose una utilización totalmente casual y respondiendo a necesidades puntuales.
  • Sin embargo, también puede ocurrir la situación inversa: un determinado tipo de software no diseñado específicamente, con unas metas difusas y sin unos destinatarios definidos, puede ser utilizado con una clara intencionalidad de cara a la consecución de determinados objetivos en el grupo-clase.

Ambos planteamientos son habituales (Reyes, 2016). EL INTERNET COMO UNA DESVENTAJA EDUCATIVA El internet se ha diseñado para permitir el acceso fácil, económico y de gran flexibilidad a la ilimitada información que contiene y generalmente se presenta en formato multimedia e hipertextual que agiliza el aprendizaje (Florido & Perez, 2003) Es por esto que es considerada una herramienta magnifica para la enseñanza y el aprendizaje de todas las personas, sin embargo, también existen aspectos negativos sobre esta herramienta.

Si bien es cierto, el internet ha ayudado a la comunicación desde su existencia, de esta manera muchos emprendedores han desarrollado sitios web para jóvenes y adultos, como son las redes sociales, con el fin de facilitar la comunicación entre familiares y amigos. Estos sitios web no presentan aspectos negativos si se los maneja con responsabilidad, pero, pueden llegar a ser adictivos y es en este punto donde se presentan las amenazas, un sin número de estudiantes prefieren usar las redes sociales por mucho más tiempo del que dedican al estudio, a la lectura o al deporte, de tal modo que se da una baja en su aprendizaje y consecuente a esto, una baja en su rendimiento académico.

En las herramientas virtuales educativas. El diálogo en línea sólo funciona en teoría; en la práctica, es mucho más fácil ignorar un e-mail o un posting que un estudiante con su mano en alto (Ralon, Vieta, & Vasquez, 2004). A pesar de las ventajas que poseen dichas herramientas, las dudas o debates con el maestro no seran atendidas al igual que en una clase presencial.Otra de las desventajas es que presenta información que muchas veces no puede ser verificada, y esto es un problema muy grave al momento de realizar una tarea de investigación o consulta ya que se está exponiendo al lector datos que pueden ser falsos.

También, opaca la creatividad del alumno y no permite que desarrolle todo su potencial, ya que se tiene esta herramienta, el alumno simplemente busca en internet el tema que desea y tiene el trabajo ya realizado, esto afecta mucho especialmente cuando las tareas requieren que el alumno piense, razone y de esta manera cree algo.

COMO HAN CAMBIADO LOS MÉTODOS DE ENSEÑANZA GRACIAS AL INTERNET. Muchas cosas cambian a raíz del avance de las tecnologías en los hogares trabajo y especialmente en la educación. (Salinas J., 2004) Menciona que para adaptarse a las necesidades de la sociedad actual, las instituciones de educación superior deben flexibilizarse y desarrollar vías de integración de las tecnologías de la información y la comunicación en los procesos de formación.

  1. Por lo tanto, una educación con un método de estudio eficaz y con la ayuda de la tecnología es imprescindible en la sociedad actual.
  2. Los métodos de estudio son sustanciales para el aprendizaje ya que, de esta manera el entendimiento se hace más fácil y practico debido a que se está aplicando una forma diferente de aprender.

Paralelamente es necesario aplicar una nueva concepción de los alumnos los mismos que son usuarios de esta plataforma tecnológica, así como cambios de rol en los profesores y cambios administrativos en relación con los sistemas de comunicación y con el diseño y la distribución de la enseñanza (Gisbert, Jordi, Rallo, & Bellver, 2005).

Por ejemplo, en la actualidad, en la web existen herramientas, aplicaciones, incluso juegos con los que se puede enseñar y aprender de una forma didáctica, entretenida y menos compleja como los métodos que se han utilizado en los últimos años, y esto no solo existe en internet sino también en otro material como proyector de imágenes, computadoras o tabletas, que hacen que el trabajo sea rápido y eficiente.

Sin embargo, de nada sirve introducir nuevas tecnologías si no se producen otros cambios en el sistema de enseñanza. Entonces, la sociedad debe darse cuenta que los tiempos más que cambiar han evolucionado, y la adaptación a esta puede ser un poco complicada pero más allá de eso se debe tomar en cuenta que son herramientas que facilitan el trabajo haciéndolo más eficaz y práctico.

RESULTADOS En la actualidad la tecnología es imprescindible en la sociedad sobre todo en la educación el internet es el medio de aprendizaje más utilizado y eficiente que el método tradicional debido a que este permite realizar investigaciones y tareas con mayor rapidez y efectividad las tecnologías de la información y comunicación han adquirido gran relevancia, principalmente a partir del amplio uso de la red internet en el cual adquieren enormes implicaciones para los estudiantes en todas las disciplinas, ponen el mundo al alcance de la mano y proporcionan un aprendizaje sin límites y sin fronteras, además el internet permite a los estudiantes trabajar en colaboración y de manera interactiva con otros estudiantes en aulas diseminadas por todo el mundo, contribuyendo así, a la integración de experiencias de aprendizaje y proporcionando un clima para descubrir y compartir nuevos conceptos e ideas, al mismo tiempo, que las aulas se convierten en centros de educación internacional y se puede transmitir mensajes de todos los niveles, comunicación, que permiten esclarecer problemáticas y resolver situaciones de cualquier índole, dejando presente que es importante adquirir este conocimiento no importa la clase social, ni credo, ni cultura de cada individuo.

You might be interested:  Como Crear Una Escuela Privada En México?

Es muy importante trabajar con Internet en el proceso enseñanza-aprendizaje, hay que tomar en cuenta que los resultados se verán incrementados de acuerdo en la medida que el profesor planifique, las estrategias de acción pertinentes a su grupo de aprendizaje, pues no se debe olvidar que el Internet es un medio y no un fin, todo esto dependerá del uso que el facilitador y que los aprendices hagan de ella, y facilita el aprender haciendo, construyendo cosas y resolviendo problemas, estimula el desarrollo el uso de destrezas de colaboración, comunicación e interacción y el desarrollo, el uso de destrezas sociales y cognitivas y la trabajo global y la interdisciplinariedad.

CONCLUSION En conclusión, mientras la sociedad con el uso de medios digitales avanza a pasos agigantados esta también se torna indispensable en el contexto educativo, la implementación de estos medios externos cambian radicalmente la forma de enseñanza y los hábitos normalmente acostumbrados por docentes y estudiantes, los cuales se vuelven fácilmente adaptables a la implementación de estas nuevas tecnologías, se sabe que el uso de estos recursos ofrece un entendimiento más fácil de conceptos al ser una educación no dependiente la cual responde a las necesidades específicas de un alumno a través de la red usándola así para enseñar o aprender.

Se considera como las principales estrategias de aprendizaje por internet a: bibliotecas universales que digitalizan fondos bibliotecarios, E-learning que da una interacción entre alumno – maestro, y webquest que permite el uso de todos los recursos provenientes de internet para ámbitos educativos, tomando en cuenta las ventajas de optimización de tiempo y centralización de la enseñanza también se debe tomar en cuenta las repercusiones negativas que la introducción de internet puede tener, las cuales pueden ser adicciones a redes sociales, adquisición de conocimientos erróneos y la eliminación de la capacidad libre de razonar, internet ofrece una infinidad de conocimientos adaptados a la capacidad de interpretación de cada persona, un buen uso aporta significativamente al ritmo de avance en que la sociedad se encuentra, sin embargo a pesar de que este recurso es fundamental, existen actividades que a pesar del transcurso de los años siguen siendo iguales en el ámbito educativo esto se refiere al hecho de la persistencia de un sistema educativo caduco en el cual aunque los conocimiento de maestros y alumnos han cambiado se sigue manteniendo como base un pizarrón, un docente y alumnos interactuando entre sí, sin ningún otro medio moderno en la mayoría de casos, es decir es necesario la actualización del sistema educativo donde se encuentre presente el uso de internet, tabletas, celulares,foros, blogs,exámenes virtuales, o cualquier tipo de actividades que faciliten y modernicen estén sistema.
Ver respuesta completa

¿Qué es la Web y la educación?

El sitio web es una herramienta por medio de la cual se apoyan los procesos de enseñanza – aprendizaje ; permite brindar información relevante y plantear actividades que se desarrollan combinando la enseñanza presencial con la tecnología no presencial.
Ver respuesta completa

¿Cuál es la forma correcta de utilizar el Internet?

UTILIZAR INTERNET DE FORMA SEGURA – Para celebrar el Día de la Internet Segura, os damos diez consejos para hacer un uso de Internet con mayor seguridad para vuestros datos y privacidad:

Instala una herramienta antivirus para evitar amenazas y analizar tu dispositivo. Utiliza una conexión a internet de confianza. Configura contraseñas seguras de 8 o más caracteres, incluyendo letras mayúsculas y minúsculas, números y caracteres especiales. Navega en páginas que te inspiren confianza y faciliten información legal (responsable, finalidad de tratamiento, ejercicio de derechos, etc.), Mantén actualizado tu sistema operativo, programas y aplicaciones. No proporciones tus datos si usas dispositivos y/o redes wifi públicas. Sospecha de mensajes extraños y evita abrir correos electrónicos de grandes empresas con las que no tienes relación. El phishing es una técnica de robo de datos mediante el engaño. Consulta comentarios y valoraciones de usuarios antes de utilizar o instalar aplicaciones en tu dispositivo. Sólo facilita tus datos bancarios si la web ecommerce dispone de certificado digital y cifra las comunicaciones. Se recomienda realizar los pagos con una tarjeta de uso exclusivo para compras online. Supervisa y protege la navegación de los menores de edad. Restringe el acceso a webs con contenido inapropiado y bloquea el uso de cámaras web.

ciberseguridad, comercio electrónico, datos personales, ecommerce, internet, nuevas tecnologías, Privacidad, proteccion, Protección datos, Protección de datos, seguridad, Seguridad informática
Ver respuesta completa

¿Cuáles son las herramientas virtuales educativas?

Moodle, Google Classroom, Kahoot, Prezi Son herramientas digitales educativas muy útiles que probablemente conozcas e incluso temas. No tengas miedo: en este post te contamos para qué sirven y te explicamos otras herramientas parecidas para gestionar la labor docente y fomentar la participación de los alumnos. Descubre la ficha con los principales entornos virtuales de aprendizaje.
Ver respuesta completa

¿Qué es la Web 3.0 ejemplos?

La Web 3.0, o Web3, es un conjunto de valores y aplicaciones técnicas que definen una nueva era de la World Wide Web. Los principales ejemplos de la Web 3.0 son la ubicuidad, la descentralización, la inteligencia artificial, la cadena de bloques (blockchain) y la conectividad.
Ver respuesta completa

¿Qué importancia tiene la Web 2.0 en la educación?

Ventajas de la Educación 2.0 Ventajas de la Educación 2.0 – El alumno toma el protagonismo e interviene más en su proceso de aprendizaje. – Los estudiantes pueden ser creadores de contenidos. – Propicia el desarrollo de capacidades y competencias como la comunicación, la colaboración, el trabajo en equipo.

– Gran cantidad y variedad de herramientas que pueden integrarse en los procesos de enseñanza aprendizaje a bajo coste. – Favorece la creación de comunidades de aprendizaje, – Mayor grado de adaptabilidad curricular ya que los componentes se pueden adaptar. – La base del desarrollo está en el proceso no en el contenido.

Web 2.0 y Educación es un minidocumental de 12 minutos y medio de duración en el que se presentan las bases de la llamada web social y sus posibles aplicaciones educativas. Está realizado por el Area Educastur y Servicios en Línea de la Consejería de Educación de Asturias., : Ventajas de la Educación 2.0
Ver respuesta completa

¿Cómo se utiliza la Web 2.0 y 30 a nivel educativo?

La Web 2.0 y la Web 3.0, mediante el uso de herramientas orientadas hacia un nuevo modelo de aprendizaje y enseñanza, propician el desarrollo de nuevas capacidades y competencias en el alumnado (colaboración, equipos de trabajo, etc).
Ver respuesta completa

¿Qué es la web para qué sirve?

¿Para qué sirve un sitio web? – Un sitio web sirve para tener presencia en la red. Cumple diferentes funciones con base en los objetivos planteados. Sirve para informar, vender productos o servicios, crear una comunidad o impulsar una causa, interactuar, capacitar o educar, ofrecer soporte o atención, o divertirse. Como Se Puede Utilizar La Web En Tu Educacion La vocación de muchos sitios web es solamente de consulta, así que concentran grandes cantidades de información o datos (como Wikipedia); algunos buscan impulsar causas benéficas (como Change.org); otros pertenecen a asociaciones dedicadas a la defensa del clima y los animales (como Greenpeace); otros son exclusivamente de venta como los e-commerce o marketplace (como Amazon, eBay, Mercado Libre); hay sitios para la interacción y convivencia (como Facebook, Instagram y TikTok); otros pueden ser de entretenimiento (como Buzzfeed) y algunos más pueden brindar información periodística internacional (como BBC, El País o DW).

Una marca puede utilizar diferentes tipos de páginas web para cubrir diferentes objetivos; por ejemplo, informar sobre la empresa, atraer tráfico con un blog y vender al ofrecer sus productos y servicios. Es fácil concluir que si una empresa u organización quiere atraer a un buen número de internautas, debe crear un sitio web adecuado, desde el punto de vista del desarrollo web y del diseño web.

A continuación te explicaremos más sobre los elementos que componen un sitio web, para que empieces a planear el tuyo.
Ver respuesta completa

¿Cuál es la red social más importante del mundo?

Facebook encabezaba de nuevo en 2023 el ranking de las redes sociales con más usuarios activos, con aproximadamente 2.960 millones, según datos facilitados por DataReportal. Y es que, desde que comenzara su andadura en la primera década del siglo XXI, la resonancia de esta red social ha sido imparable.
Ver respuesta completa

¿Cuáles son las 3 redes sociales más usadas en el mundo?

¿Cuáles son las Redes Sociales más utilizadas? – Lideran el ranking de redes sociales más utilizadas Facebook (87%) y YouTube (68%), siendo esta última la que más seguidores jóvenes concentra (el 76% tiene entre 16 y 30 años)., en tercer lugar, es la que más seguidores ha ganado (de un 49% a un 54%).
Ver respuesta completa

¿Cómo se utiliza la web 20 y 30 a nivel educativo?

La Web 2.0 y la Web 3.0, mediante el uso de herramientas orientadas hacia un nuevo modelo de aprendizaje y enseñanza, propician el desarrollo de nuevas capacidades y competencias en el alumnado (colaboración, equipos de trabajo, etc).
Ver respuesta completa