Como Inscribir A Mis Hijos En Escuela Publica?

Como Inscribir A Mis Hijos En Escuela Publica
Primaria, nuevo ingreso

  1. Acta de nacimiento (original y copia)
  2. Constancia de la CURP.
  3. Certificado médico no mayor a tres meses.
  4. Certificado de Educación Preescolar.
  5. 4 fotografías tamaño infantil del estudiante.

¿Cómo inscribir a mi hijo en la escuela 2022?

¿Cómo inscribo a mi hijo en la escuela pública?

¿Cómo me inscribo a la escuela pública? – A través del sistema de Inscripción en Línea, personalmente en las escuelas o portales de Desarrollo Social en barrios vulnerables o llamando al 147.

¿Qué puedo hacer si se me pasó la fecha de preinscripción 2022 CDMX?

Así es el trámite de las preinscripciones extemporáneas CDMX 2022 –

  1. Da clic en el siguiente enlace https://preinscripciones. aefcm. gob. mx:9010/gobMx/jsp/preinscripcion/index. jsp.
  2. Captura la CURP de tu hijo o haz la búsqueda de su información escribiendo los datos que te pide el formulario.
  3. Verifica que la información que te muestra el sistema sea correcta.
  4. Escribe las opciones de preinscripción (OP), sus Claves de Centro de Trabajo ( CCT ) y demás información que se te pide.
    • Recuerda registrar las escuelas en orden de preferencia.
  5. Imprime el comprobante de preinscripción y consérvalo para consultar los resultados.

¿Cómo inscribir a mi hijo en la escuela por Internet 2021 por primera vez?

¿Cuándo son las inscripciones para los colegios 2022?

Desde el lunes 11 de abril hasta el domingo 24 de abril de 2022, las familias podrán realizar el registro y matrícula de estudiantes que ingresan por primera vez al sistema educativo fiscal en el régimen Costa-Galápagos 2022 -2023.

¿Cuándo empiezan las matrículas en las escuelas fiscales 2022?

Desde el miércoles 03 hasta el miércoles 17 de agosto de 2022, las familias podrán realizar la matrícula de estudiantes que ingresan por primera vez a instituciones educativas fiscales en el régimen Sierra-Amazonía para el año lectivo 2022 -2023.

¿Qué pasa si no Preinscribi a mi hijo 2022?

¿Que puedo hacer si se me pasó la preinscripción SAID 2022 de mi hijo en Edomex? – En caso de que se te pasará la fecha en la cual te tocaba preinscribir a tu hijo o hija a alguno de los niveles básicos de la SEP, no te preocupes. Puesto que ya podrás hacerlo durante el periodo extraordinario de inscripciones.

¿Qué pasa si mi hijo no quedo en ningún colegio 2022?

Si no queda en ningún colegio de su lista de postulación, podrá volver a postular en el periodo complementario a los colegios con vacantes disponibles.

¿Cómo solicitar vacante en un colegio estatal 2022?

Matrícula 2022: link para inscripciones y paso a paso – Estos son los pasos que debes de seguir para matricular a tu hijo o apoderado de manera virtual al año escolar 2022:

  • Paso 1: Ingresar al siguiente enlace: https://matricula2022. drelm. gob. pe/
  • Paso 2: Una vez ahí, accederás a un formulario en donde deberás completar toda la información requerida.
  • Paso 3: Selecciona el distrito donde vives y escoge el colegio de tu preferencia.
  • Paso 4: Completa los datos personales del estudiantes y la información del padre, madre o representante legal del menor.
  • Paso 5: Adjunta en el formulario estos documentos debidamente escaneados: DNI del representante del menor, el DNI o partida de nacimiento del estudiante, certificado de discapacidad (en caso tenerlo) y, de manera excepcional, la exoneración de educación física o exoneración de educación religiosa.
  • Paso 6: Asegúrate que toda la información este correcta y dale clic en registrar solicitud. ¡Eso es todo!

Solicitud de matrícula 2022. Foto: DRELM.

¿Cuáles son las inscripciones extemporáneas?

INSCRIPCIÓN La inscripción es el proceso que regula el ingreso, reingreso y registro de las niñas, niños y jóvenes a un grado de Educación Preescolar, Primaria o Secundaria para facilitar la continuidad de los mismos a través del Sistema Educativo Nacional.

  • Si la madre, padre de familia o tutor del aspirante realizó un proceso previo de preinscripción en línea (para Educación Preescolar, primer grado de Educación Primaria o primer grado de Educación Secundaria), deberá corroborar directamente en el plantel educativo que los datos se encuentren en el formato INS-10, Solicitud de Inscripción o Reinscripción;
You might be interested:  Problemas Que Existen En La Escuela?

En caso de no haberlo realizado, deberá proporcionar los datos solicitados para su captura en el Sistema Integral de Información Escolar que corresponda. Los aspirantes que provienen de un proceso de preinscripción y cuentan con su volante de asignación a un plantel educativo, tienen cinco días hábiles a partir del día del inicio del ciclo escolar 2019-2020 para confirmar su inscripción (del lunes 26 al viernes 30 de agosto de 2019). REINSCRIPCIÓN La reinscripción es el proceso que formaliza el registro del alumnado a un grado de Educación Básica subsecuente al inicial, con el fin de continuar con su historial académico. Tratándose de alumnos que se reinscriben en el mismo plantel educativo y turno en cualquiera de los grados que les corresponda, el proceso de reinscripción se realizará de manera automática ; es decir, la madre, padre de familia o tutor no deberá realizar ningún trámite adicional con fines de reinscripción.

En caso de manifestar alguna modificación en los datos registrados, deberá notificarlo al Director del plantel educativo con la finalidad de actualizar la información del alumno dentro de los primeros cinco días hábiles a partir del inicio del ciclo escolar.

En este caso, solicitará únicamente lo necesario con fines administrativos para la actualización del expediente escolar (fotografías y examen médico del alumno). Del 26 al 30 de agosto de 2019 el plantel educativo se deberá verificar a través del Sistema Integral de Información Escolar (SIIE web en su caso) la reinscripción automática para segundo y tercero de Preescolar, de segundo a sexto de Primaria, y segundo y tercero de Secundaria.

  • Para el servicio educativo que ofrecen los Centros de Atención Múltiple (CAM), las inscripciones y reinscripciones se realizarán de manera directa en los planteles educativos durante todo el ciclo escolar;

INSCRIPCIÓN EXTEMPORÁNEA O CAMBIOS PARA GRADOS SUBSECUENTES La inscripción extemporánea o cambios para grados subsecuentes se realiza para aquellos aspirantes a educación Preescolar, Primaria o Secundaria que solicitan un lugar para inscribirse o reinscribirse en algún plantel que cuente con disponibilidad de espacios escolares de acuerdo a la capacidad instalada reportada en el Sistema Integral de Información Escolar (SIIE).

  • Alumnos que ingresan a Preescolar, primero de Primaria o primero de Secundaria. El movimiento procede solamente en el caso de no contar con trámite alguno o solicitud por algún cambio de domicilio de entidad federativa, únicamente en aquellas escuelas que cuenten con lugares disponibles en el plantel educativo solicitado. Dicho movimiento será autorizado por parte de la autoridad competente (Centros de Atención de cada nivel educativo).
  • Alumnos de grados subsecuentes. El movimiento procede solamente en el caso de alumnos que solicitan reinscribirse en un plantel educativo distinto al de origen, que provienen de otro plantel educativo, entidad federativa o del extranjero. Bastará que sea autorizado por parte de la autoridad competente (Centros de Atención de cada nivel educativo) únicamente en aquellas escuelas que cuenten con lugares disponibles en el plantel educativo solicitado.

En ambos casos, las autorizaciones realizadas por los Centros de Atención de cada nivel educativo, se harán de acuerdo a la disponibilidad de lugares en la escuela y de acuerdo a las indicaciones emitidas por el área central del nivel educativo que corresponda. Una vez emitida la autorización de inscripción extemporánea o cambio para grados subsecuentes, la madre, padre de familia o tutor deberá notificar al Director del plantel educativo al que fue asignada la solicitud, los datos generales del aspirante con la finalidad de llenar el formato INS-10, Solicitud de Inscripción o Reinscripción y quedar formalmente inscrito en el plantel.

La madre, padre de familia o tutor del aspirante o alumno deberá solicitar la autorización de una inscripción extemporánea o cambio para grados subsecuentes al inicio del ciclo escolar en las fechas establecidas por la autoridad correspondiente, dependiendo del servicio o nivel educativo.

Si el aspirante proviene de algún plantel adscrito a la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM), el Sistema Integral de Información Escolar (SIIE) recuperará el historial académico y los datos generales con los que se cuente. Si se trata de un aspirante de nuevo ingreso, se registrarán los datos por primera vez. En caso de que los aspirantes o alumnos no se presenten al plantel educativo para iniciar el ciclo escolar, deberán acudir ante la autoridad competente de las Direcciones responsables de cada Nivel Educativo para gestionar la asignación de un nuevo lugar en algún plantel con disponibilidad. ÁREAS RESPONSABLES A partir del lunes 2 de septiembre de 2019, la autorización para determinar los lugares que resulten disponibles en los planteles educativos será establecida por las Direcciones responsables de cada Nivel Educativo. En el caso de las Escuelas de Iztapalapa, la Dirección de Planeación es el área responsable de dicha autorización.

Para recuperar el historial académico deberá registrar en el Sistema Integral de Información Escolar el mismo dato de la CURP o (segmento raíz de ser el caso) con que el aspirante fue registrado en el plantel educativo del cual proviene.

Lo anterior con la finalidad de que el proceso de Inscripción, Reinscripción, Inscripción Extemporánea o cambios, para grados subsecuentes del alumno se concrete al establecer un período para regularizar el proceso de Inscripciones y se proceda de acuerdo con la normatividad vigente. CENTROS DE ATENCIÓN Los Centros de Atención que recibirán las solicitudes de las madres, padres de familia o tutores son los siguientes: REQUISITOS DOCUMENTALES PARA LA INSCRIPCIÓN EDUCACIÓN PREESCOLAR

  • Original y copia del Acta de Nacimiento o documento legal equivalente (para cotejo).
  • Constancia de la CURP.
  • Original y copia de la Cartilla de Vacunación (para cotejo).
  • Examen médico emitido por cualquier institución pública o particular debidamente acreditada en el formato de certificado médico definido por la AEFCM.
  • Cuatro fotografías del aspirante (tamaño infantil a color o blanco y negro, papel mate o brilloso).
  • Tres fotografías (a color o blanco y negro y tamaño infantil, papel mate o brilloso) de las personas autorizadas para recoger al alumno.
  • Boleta de evaluación o Reporte de evaluación del (los) grado(s) actual y/o anterior(es) (en su caso).
You might be interested:  Para Que Sirven Las Reglas En La Escuela?

EDUCACIÓN PRIMARIA (PRIMER GRADO)

  • Original y copia del Acta de Nacimiento o documento legal equivalente (para cotejo).
  • Constancia de la CURP.
  • Examen médico emitido por cualquier institución pública o particular debidamente acreditada en el formato de certificado médico definido por la AEFCM.
  • Cuatro fotografías del aspirante (tamaño infantil a color o blanco y negro, papel mate o brilloso).
  • Certificado de Educación Preescolar (en su caso).

EDUCACIÓN SECUNDARIA (PRIMER GRADO)

  • Original y copia del Acta de Nacimiento o documento legal equivalente (para cotejo).
  • Constancia de la CURP.
  • Examen médico emitido por cualquier institución pública o particular debidamente acreditada en el formato de certificado médico definido por la AEFCM.
  • Cuatro fotografías del aspirante (tamaño infantil a color o blanco y negro, papel mate o brilloso).
  • Original y copia del Certificado de Educación Primaria (para cotejo).

Para realizar un traslado de alumno en el mismo nivel y grado escolar, se debe solicitar la Constancia de Baja del plantel origen con la finalidad de confirmar el alta del estudiante en el plantel destino a través del Sistema de Información Escolar (SIIE) correspondiente. OBSERVACIONES GENERALES

  • Para los grados subsecuentes, al inicio del ciclo escolar el plantel educativo podrá solicitar fotografías y examen médico de los alumnos con la finalidad de actualizar su expediente escolar y no con fines de condicionar su inscripción o reinscripción.
  • La inscripción y reinscripción se realizará hasta el último día hábil del mes de septiembre del año de inicio del ciclo escolar, con la finalidad de realizar un cierre administrativo para la integración estadística. Esto no impide que el educando pueda ingresar en cualquier momento del ciclo escolar al servicio educativo con objeto de evitar vulnerar su acceso a la Educación Básica obligatoria.
  • Bajo ninguna circunstancia se solicitará a la madre, padre de familia o tutor requisitos adicionales a los establecidos por el presente documento.
  • El formato INS-10, Solicitud de Inscripción o Reinscripción deberá ser proporcionado por el plantel educativo, en él se recabarán datos generales del educando y se formaliza el proceso de inscripción al ser firmado por la madre, padre de familia o tutor y el Director del plantel educativo. El documento deberá ser parte del expediente escolar del educando.
  • No se deberá condicionar la Inscripción o la Reinscripción del aspirante o educandoal pago de cuota o contribución alguna ya que el trámite es gratuito.
  • No se deberá condicionar la Inscripción o la Reinscripción del aspirante o educando a la entrega de ningún tipo de equipamiento, material didáctico, de limpieza o de alguna otra naturaleza.
  • El plantel educativo deberá abstenerse de solicitar materiales adicionales a los incluidos en las listas oficiales de útiles publicadas en la página de internet de la Secretaría de Educación Pública.
  • No se deberá condicionar la Inscripción o la Reinscripción del aspirante o educando por la falta de algún requisito documental, en este caso se deberá suscribir el formato INS-10, Solicitud de Inscripción o Reinscripción, en la que la madre, padre de familia o tutor manifiesta que los datos son verdaderos y se compromete a entregar la documentación faltante antes de que concluya el ciclo escolar.
  • Incumplir con la entrega de la documentación mencionada en el INS-10, Solicitud de Inscripción o Reinscripción al finalizar el Ciclo Escolar 2019-2020 por parte de la madre, padre de familia o tutor del educando no será motivo para retener la documentación oficial que acredita el grado cursado por el alumno.
  • En caso de no contar con el Acta de Nacimiento o el documento equivalente al momento de elaborar los Certificados de Educación Preescolar, Primaria o Secundaria, se deberán expedir con base en la información asentada en el INS-10, Solicitud de Inscripción o Reinscripción que hubiese suscrito la madre, padre de familia o tutor en la escuela.
  • Por ningún motivo se deberá limitar el ingreso, permanencia o tránsito de los educandos a los servicios educativos por falta del Acta de Nacimiento o documento equivalente. Se registrará el pleno reconocimiento oficial de los estudios realizados dentro del Sistema Educativo Nacional, mediante los documentos que para tal efecto determine la Secretaría de Educación Pública.
You might be interested:  Por Que Los Niños No Quieren Ir A La Escuela?

¿Qué puedo hacer si se me pasó la fecha de inscripción?

¿Qué hago si se pasó la fecha de mi apellido? – En caso de que ya se haya pasado la fecha de preinscripción descrita en la convocatoria y no se haya realizado el trámite, existe una opción para poder solicitarlo. Lo único que se tiene que hacer es comunicarse al Centro de Atención Telefónica del Gobierno del Estado de México , al número 800 696 96 96 o al Departamento de Información y Sistemas, con los números (722) 214 72 58 y (722) 167 04 73.

Otra opción es enviar un correo electrónico a  said. [email protected] gob. mx  explicando lo que pasó y pedir ayuda para realizar el trámite. En ambos casos, se les explicará que es lo que se debe hacer para que puedan iniciar el trámite de preinscripción de los alumnos interesados.

Hay que recordar que este trámite es gratuito y que se hace para ayudar a que todos los alumnos cuenten con un lugar en cualquiera de los grados de educación básica. En caso de no tener CURP , los interesados pueden acudir a la Oficialía del Registro Civil más cercana al domicilio, llevando copia del acta de nacimiento (simple o certificada).

¿Qué son las inscripciones extemporáneas?

¿Cuáles son las inscripciones extemporáneas? – Las inscripciones extemporáneas son aquellas que se realizan una vez que ya paso el periodo oficial. Sin embargo, solicitan los mismos documentos y además los menores tienen las mismas oportunidades de aquellos padres que lo hicieron en tiempo y forma, es decir, no hay distinción alguna en el proceso.

  1. Salvo, los espacios académicos y matrícula de cada plantel educativo de CDMX;
  2. Fecha de las preinscripciones extemporáneas 2022 en EdoMéx y CDMX – https://t;
  3. co/WDeipNA9eJ #Noticias #Últimahora #FelizDía #Hoy #AlDía #AlMomento pic;

twitter. com/8kdxkhlVB6 — TOLUCA (@TolucalaBellaCd) July 14, 2022.

¿Qué pasa si no Preinscribi a mi hijo 2022?

¿Que puedo hacer si se me pasó la preinscripción SAID 2022 de mi hijo en Edomex? – En caso de que se te pasará la fecha en la cual te tocaba preinscribir a tu hijo o hija a alguno de los niveles básicos de la SEP, no te preocupes. Puesto que ya podrás hacerlo durante el periodo extraordinario de inscripciones.

¿Cómo me inscribo en una escuela en Estados Unidos?

¿Qué hacer si mi hijo no está inscrito en la escuela?

¿Qué pasará con aquellos que decidan no incorporarse al regreso a las aulas? – Los padres o tutores que decidan no mandar a sus hijos a las clases presenciales, estos alumnos serán incorporados a un programa de renivelación, a fin de valorar los conocimientos adquiridos y posteriormente ser reintegrados al nivel o grado respectivo. Deberán estar inscritos a una escuela y manifestar por escrito que es su plena voluntad dejar de asistir a clases presenciales / CUARTOSCURO.