El sistema educativo en Suecia Estás aquí: / Casi el total de la población adulta sueca sabe leer y escribir. La educación es gratuita y obligatoria entre los 7 y 15 años de edad. El sistema educativo público incluye de manera obligatoria la escuela y varios tipos de instrucción voluntaria.
Existe una escuela integral obligatoria de nueve años y el bachillerato de tres años, ambas con programas de estudio académicos y vocacionales. Casi el 50% de los jóvenes en el país entran a educación superior dentro de los cinco años después de completar el bachillerato. Aproximadamente 83.000 ingresan por primera vez cada año.
La enseñanza a distancia, principalmente a través de cursos de correspondencia, tiene una larga tradición en Suecia. Actualmente, la mayoría de las universidades y otras instituciones de educación superior ofrecen esta modalidad de estudio. La educación de postgrado se ofrece en las universidades así como también en el Instituto Real de Tecnología de Estocolmo, el Instituto Karolinska, la Escuela de Estocolmo de Economía, la Universidad Chalmers de Tecnología de Göteborg, la Facultad de Jönköping, la Universidad Tecnológica de Luleå y la Universidad de Ciencias Agrícolas en Uppsala.
Ver respuesta completa
Contents
- 1 ¿Cómo es la vida de los adolescentes en Suecia?
- 2 ¿Cómo está la educación en Suecia?
- 3 ¿Cuántas horas estudian en Suecia?
- 4 ¿Cuántos días se trabaja en Suecia?
- 5 ¿Cuándo empiezan las clases en Suecia?
- 6 ¿Cómo es el estilo de vida en Suecia?
- 7 ¿Cómo son las chicas de Suecia?
- 8 ¿Cómo son los chicos de Suecia?
¿Cómo es la vida de los adolescentes en Suecia?
Los jóvenes en Suecia son con frecuencia independientes. En la escuela aprenderás a pensar de manera crítica. La educación en Suecia es gratuita. Los jóvenes a partir de los 16 años que estudian a tiempo completo tienen derecho a percibir ayuda económica a los estudios y, en ocasiones, subvención a la vivienda.
Ver respuesta completa
¿Cómo está la educación en Suecia?
En este texto se aborda además lo que el sistema educativo sueco puede ofrecer a los alumnos que precisan de apoyo adicional. Se informa igualmente sobre la enseñanza de nivel de bachillerato y superior. Todos los niños tienen derecho a la educación. La educación básica debe ser obligatoria y gratuita.
Ver respuesta completa
¿Cuántas horas estudian en Suecia?
13 de septiembre de 2014 / en Educación / Con el inicio de septiembre, cada año es noticia el gasto de las familias españolas en la “vuelta al cole”. Todos los años durante unos días, hacemos comparaciones con otros sistemas educativos y cada vez son más las asociaciones y webs que han creado plataformas para intercambiar libros y uniformes usados.
Voy a tratar de aportar mi granito de arena comparando el gasto que supone la vuelta al cole en España y en Suecia. Adelanto que Suecia parece Arcadia frente a nosotros pero, como en todos sitios, no todo es de color rosa. Los niños suecos vienen perdiendo posiciones en los informes PISA, y dicen las voces críticas que esto se debe a los cambios normativos de los últimos años en una dirección que nosotros conocemos bien, como apuntaré más adelante.
El año pasado, la OCU publicó unos datos basados en sus encuestas, donde se recogía que el gasto medio de las familias españolas en libros de texto para 2013-2014 sería de 189 euros por hijo matriculado en un colegio público y 243 euros por niño en un concertado.
- En uniformes escolares, el gasto medio iba a ser de 153 euros por niño y 77 euros en ropa deportiva.
- En total, 439 euros por hijo, sólo en uniformes y libros.
- Los gastos en concepto de matrícula, según el mismo informe, oscilarían entre los 39 euros del colegio público y los 277 euros del privado.
- Se añadían gastos de comedor, clases extraescolares, transporte, material escolar, etc., hasta llegar a un gasto medio anual por hijo de casi 1.900 euros, y en el caso de colegios privados más de 5.000 euros.
Este año, El Mundo publicaba el 1 de septiembre que el gasto medio en educación de las familias españolas con hijos en edad escolar durante 2013, fue de 1.055 euros, según el informe de perfiles de consumo Habits, elaborados por AIS Group, Importe que no es igual, ni mucho menos, dependiendo de cada Comunidad Autónoma.
En todo caso, una cifra promedio de más de 1.000 euros al año por hijo parece excesiva en España, donde el sueldo mínimo interprofesional en 2014 es de 645,30 euros mensuales en 14 pagas (9.034 euros al año), un 33% de la población activa gana entre dicha cifra y 1.200 euros brutos, y casi el 50% entra en el concepto de “mileurista”, según datos del INE de 2014.
Además, el porcentaje oficial de paro publicado en julio de 2014 es del 24,5% de la población activa, y en los años de la crisis se han recortado las ayudas para comedor y transporte. ¿Cómo salen las cuentas de algunas familias? ¿Dónde está el truco matemático? En Suecia la vuelta al cole les supone a los padres muy poco gasto.
- Ropa y zapatos de invierno nuevos, porque el niño crece.
- La enseñanza sueca es obligatoria entre los 7 y los 16 años, y es mayoritariamente pública.
- Existen colegios privados: los de un idioma y cultura concreta con implantación internacional que todos conocemos, y sólo 3 (en todo el país) que siguen el programa sueco pero imparten únicamente los tres últimos años de enseñanza obligatoria (de 13 a 16).
Con 7 años todos los niños se escolarizan en colegios públicos, o en friskolan, concertados totalmente financiados por la Administración Pública, que no pueden cobrar matrícula ni mensualidades (aunque pueden aceptar donaciones). En todo caso, los friskolor suponen un 16% de los colegios durante la educación obligatoria, al que asiste un 15% de los alumnos.
- El sistema escolar en Suecia está basado en el principio de igualdad entre los niños.
- Este principio conduce, no a vestir a los niños con uniformes para que no afloren las diferencias sociales que se detectan en otros países en todo lo demás (clases extraescolares que los padres pueden pagar, tipo de colegio, etc.), sino al establecimiento de una educación gratuita que se garantiza prohibiendo que las familias paguen por la educación de sus hijos, de forma que puede denunciarse al colegio que haya pedido a un niño que compre o traiga cualquier material.
Incluso un sándwich. Si hay una excursión, el que quiera puede llevar “merendola”, pero el colegio estará preparado para suministrar una bolsa de pic-nic a todo niño que no la traiga. No llevan uniformes. Los libros los suministra el colegio y permanecen en su propiedad, como los pupitres y las pizarras, y los alumnos los utilizan cada año y los dejan para los niños del siguiente curso en el mejor estado posible.
Aquellos libros que han sufrido un mayor desgaste o son libros de ejercicios, son repuestos cada año por el colegio. Todo el material, hasta los lápices, los proporciona el cole. Las actividades del colegio son gratuitas durante el horario escolar, de 8:10-30 a 14:00-15:00, dependiendo de la edad. Lógicamente, no todos los suecos no trabajan o trabajan hasta esa hora; muchos niños tienen que esperar a que sus padres los recojan sobre las 17:00 o 17.30.
No hay problema. Hasta esa hora el colegio ofrece actividades extraescolares que cuestan, esas sí, 120-130 coronas suecas mensuales (15 euros). Asequible, ¿no? Otras extraescolares que imparten asociaciones y clubes públicos y privados, en sus sedes o en las instalaciones del cole, suelen recibir también subvenciones públicas, por lo que son baratas.
Todo esto en un país donde no existe un salario mínimo interprofesional reglado, pero los salarios brutos establecidos como mínimo ( lägstalön ) en convenios colectivos como el del acero y la metalurgia, que están entre los sueldos más bajos, rondan los 1.700 euros mensuales (tipo de cambio actual: 1 SEK = 0.108549 EUR), y donde el porcentaje de paro es del 7,1%, en julio de 2014,
Por no mencionar que todo niño recibe unas 1.050 coronas suecas mensuales (114 euros), desde que nace hasta los 16 años. Pagan más impuestos que nosotros, eso sí, y es casi seguro que contribuyen a la Hacienda Pública casi todos. No obstante, no todo son buenas noticias en el sistema escolar sueco.
Desde hace 16 años, la gestión de los colegios es una competencia que ha pasado a las municipalidades, y se ha suprimido la antigua obligación de asistir al colegio más próximo al domicilio; ahora los padres pueden elegir si llevan a sus hijos a un colegio lejano que, sin embargo, esté ganando reputación en alguna materia.
Todo esto no va a contribuir a reforzar tan idílico escenario. Eso lo sabemos los que, en relación a la primera cuestión, hemos vivido la progresiva descentralización de competencias de interés general que afectan a los ciudadanos de todo el Estado, y la proliferación de normativa autonómica en esas materias, sin que se contrarreste con una defensa clara de dicho interés general o con una mínima armonización.
- Ya sea el caso de norma básica conviviendo con regulación autonómica sobre la misma materia que persigue fines diferentes, o normativa autonómica exclusiva o transferida, sin que nunca se haya apreciado la necesidad de aplicar el art.150.3 CE (recomiendo leer la STC 76/1983, de 5 de agosto).
- En cuanto a la segunda cuestión, no se trata de un parangón exacto pero los españoles también sabemos lo que es un sistema escolar donde coexisten colegios privados, concertados y públicos, y es realmente difícil entrar en algunos de ellos, con las diferencias sociales y de resultado que acarrea el haber estudiado en un colegio o en otro.
Pero estos son problemas actuales de los suecos, que evolucionarán teniendo en cuenta, entre otros factores, el gobierno que resulte de las elecciones de este mes. Desde el punto de vista español, sólo podemos tratar de imaginar la satisfacción que debe de producir que con el dinero de tus impuestos, tus hijos –cuantos te haya apetecido tener- puedan estudiar sin que tengas que presupuestar cada año la correspondiente sangría.
Por otra parte, la aplicación del principio de igualdad entre los niños en la forma descrita, hace posible que los hijos de familias emigrantes se hayan integrado en el sistema social sueco y en su cultura desde corta edad, y que un importante porcentaje de ellos, así como los hijos de familias menos favorecidas, acceda a la educación superior y a puestos bien remunerados para personal cualificado, con la seguridad y la confianza de sentirse iguales a sus compañeros de trabajo en lo más profundo.
España se define como un Estado social y de Derecho, y propugna como uno de sus valores superiores la igualdad (art.1 CE), y en el art.27.4 CE se establece que la enseñanza básica es obligatoria y gratuita y, sin embargo, según con quién nos comparemos, no parece ni que se garantice la igualdad de todos los ciudadanos, y no digamos de los niños, ni que la enseñanza obligatoria sea tan gratuita.
Ver respuesta completa
¿Cómo es la secundaria en Suecia?
La educación secundaria sueca está formada por cursos. Quiere decir que los alumnos, estudian uno o varios cursos dentro de las diferentes asignaturas que for- man parte del programa. La mayoría de los cursos constan de 100 créditos, lo que equivale a aproximadamente cuatro semanas de estudio de tiempo completo.
Ver respuesta completa
¿Qué tan bueno es Suecia para vivir?
¿Cómo es la vida – ¿Cómo va la vida? Suecia obtiene buenos resultados en muchas dimensiones de bienestar general, en comparación con los demás países incluidos en el Índice para una Vida Mejor. Suecia tiene en promedio mejor desempeño en empleo, educación, salud, calidad medioambiental, relaciones sociales, compromiso cívico, seguridad y satisfacción ante la vida.
- Estos resultados se basan en una selección de datos disponibles.
- Aunque el dinero no puede comprar la felicidad, es un medio importante para lograr estándares de vida más elevados.
- En Suecia, el ingreso familiar disponible neto ajustado promedio per cápita es de 33 730 USD al año, cifra mayor que el promedio de la OCDE de 30 490 USD al año.
En términos de empleo, alrededor del 75% de las personas de 15 a 64 años de edad en Suecia tienen un empleo remunerado, cifra mayor que el promedio de la OCDE de 66%. Cerca del 77% de los hombres tienen un empleo remunerado, en comparación con el 74% de las mujeres.
- En Suecia el 1% de los empleados tienen un horario de trabajo remunerado muy largo, cifra mucho menor que el promedio de la OCDE de 10%.
- Tener un buen nivel educativo y de competencias es un requisito importante para encontrar empleo.
- En Suecia, el 84% de los adultos de 25 a 64 años han terminado la educación media superior, cifra mayor que el promedio de la OCDE de 79%.
Sin embargo, esto es diferente entre hombres y mujeres, ya que el 83% de ellos han terminado con éxito la educación media superior en comparación con el 85% de las mujeres. En lo que respecta a la calidad de su sistema educativo, el estudiante promedio obtuvo un resultado de 503 puntos en lectura, matemáticas y ciencias en el Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA, por sus siglas en inglés) de la OCDE,
- Este resultado es mayor que la media de la OCDE de 488.
- En promedio en Suecia, las niñas superaron a los niños por 14 puntos, diferencia mucho mayor que la brecha media de la OCDE de 5 puntos.
- En el campo de la salud, en Suecia la esperanza de vida al nacer es de alrededor de 83 años, dos años más que el promedio de la OCDE de 81 años.
La esperanza de vida para las mujeres se sitúa en los 85 años, en comparación con 82 años para los hombres. El nivel de partículas atmosféricas PM2.5 —partículas contaminantes del aire lo suficientemente pequeñas como para penetrar en los pulmones y dañarlos— es de 5.8 microgramos por metro cúbico, inferior al promedio de la OCDE de 14 microgramos por metro cúbico.
- Asimismo, en Suecia el 97% de las personas dicen estar satisfechas con la calidad del agua, cifra mayor que el promedio de la OCDE de 84%.
- En lo que concierne al ámbito público, en Suecia hay un fuerte sentido de comunidad y un alto nivel de compromiso cívico: el 94% de las personas creen conocer a alguien en quien pueden confiar cuando lo necesiten, cifra mayor que el promedio de la OCDE de 91%.
La participación electoral, una medida de la participación ciudadana en el proceso político, fue del 87% durante elecciones recientes, Esta cifra es mayor que el promedio de la OCDE de 69%. La situación económica y social puede afectar la tasa de votación; la participación electoral entre el 20% que ocupa el nivel superior de la escala de ingresos se estima en 85%, mientras que para el 20% que ocupa el nivel inferior se estima en 80%.
Ver respuesta completa
¿Cuánto dura un día en Suecia?
Relativamente alto en el norte, los días son largos en verano (de junio a septiembre) y cortos en invierno (de diciembre a marzo). Amanecer y atardecer en las ciudades más grandes de Suecia.
Ubicación | Göteborg |
---|---|
Amanecer | 06:43 am |
Puesta del sol | 06:02 pm |
Duración del día | 11:19 horas |
¿Cuántos años dura la secundaria en Suecia?
EDUCACIÓN SECUNDARIA POST-OBLIGATORIA Los estudiantes empiezan el bachillerato el año que se cumplen los 17 años y dura tres cursos. Los alumnos tienen un año más que en el curso equivalente en España.
Ver respuesta completa
¿Qué tiene de especial Suecia?
Información sobre Suecia Suecia es famoso por sus auroras boreales, abundantes bosques y lagos. Su población, de 10 millones de habitantes, está acostumbrada a reciclar, a caminar y disfrutar del silencio en la naturaleza, y tomar FIKA por lo menos una vez al día.
Ver respuesta completa
¿Cuánto gasta Suecia en educación?
- Cuentas Nacionales / Gobierno
- Gasto público
¿Quieres que lo enviémos a tu correo?
- ‹ Sudán del Sur – Gasto público
- Suiza – Gasto público ›
El gasto público en Suecia en 2021, creció 15.760 36.041,9 millones, un 6,3%, hasta un total de 265.985,4 millones de euros 314.580,9 millones de dólares, Esta cifra supone que el gasto público en 2021 alcanzó el 49,5% del PIB, una caída de 2,6 puntos respecto a 2020, cuando el gasto fue el 52,1% del PIB.
La posición de Suecia frente al resto del mundo en 2021, en cuanto a gasto se refiere, ha progresado de forma positiva, si consideramos que gastar más es mejorar, ya que ha pasado del puesto 20 que ocupaba en 2020 al 18. Más que la cantidad gastada es comparable el porcentaje del PIB que ésta supone y en este caso ha mejorado.
Suecia tiene una alta proporción de gasto respecto al PIB si lo comparamos con el del resto de los países, así pues ocupa el puesto 23 de 192 países del ranking de Gasto público respecto al PIB, ordenado de menos a más gasto. En 2021 el gasto público per cápita en Suecia, fue de 25.447 euros 30.097 dólares por habitante.
En 2020 fue de 24.108 euros 26.836 dólares, luego se ha producido un incremento del gasto público por habitante de 1.339 euros 3.261 dólares, Si miramos diez años atrás vemos que entonces el gasto público por persona era de 21.002 euros 29.498 dólares, En la actualidad según su gasto público per cápita, Suecia se encuentra en el puesto 6 de los 192 publicados.
Es interesante conocer el destino del gasto público de un país. Suecia, según los últimos datos publicados, dedicó a educación un 15,67% de su gasto público, a sanidad un 18,69% y a defensa un 2,43%. Si miramos la tabla de la parte inferior de la página podemos ver la evolución del gasto público público en Suecia.
- Comparativa del gasto público de los países
- Economía de Suecia
- Gasto público en educación en Suecia
- Gasto público en sanidad en Suecia
- Gasto público en defensa en Suecia
Suecia – Gasto público
Fecha | G. Público (M.€) | Gasto público (M.$) | Gasto Educación (%Gto Pub) | G. Salud (%G. Público Total) | Gasto Defensa (%Gto Pub) | Gasto público (%PIB) | Gasto público Per Capita | Gasto público Per Capita |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2021 | 265.985,4 | 314.580,9 | 2,43% | 49,50% | 25.447 € | 30.097 $ | ||
2020 | 250.225,4 | 278.539,0 | 2,28% | 52,10% | 24.108 € | 26.836 $ | ||
2019 | 234.314,3 | 256.559,6 | 2,13% | 49,10% | 22.688 € | 24.842 $ | ||
2018 | 234.636,1 | 270.934,0 | 15,67% | 1,95% | 49,90% | 22.936 € | 26.484 $ | |
2017 | 236.338,7 | 260.938,6 | 15,69% | 18,69% | 1,96% | 49,20% | 23.353 € | 25.784 $ |
2016 | 231.790,1 | 251.371,8 | 15,62% | 18,42% | 2,04% | 49,70% | 23.190 € | 25.149 $ |
2015 | 224.737,7 | 244.371,5 | 15,38% | 18,48% | 2,08% | 49,30% | 22.814 € | 24.807 $ |
2014 | 222.499,9 | 289.050,3 | 15,25% | 18,17% | 2,13% | 50,70% | 22.827 € | 29.654 $ |
2013 | 228.257,1 | 296.952,9 | 15,06% | 17,80% | 2,06% | 51,70% | 23.139 € | 30.789 $ |
2012 | 219.298,3 | 275.655,4 | 15,14% | 17,80% | 2,13% | 51,00% | 22.258 € | 28.847 $ |
2011 | 205.555,3 | 279.726,7 | 13,10% | 17,82% | 2,13% | 49,80% | 21.002 € | 29.498 $ |
2010 | 189.008,3 | 244.834,2 | 13,22% | 13,68% | 2,27% | 50,40% | 19.527 € | 26.003 $ |
2009 | 164.828,0 | 224.035,3 | 13,18% | 13,90% | 2,15% | 52,40% | 17.280 € | 23.985 $ |
2008 | 177.523,7 | 253.635,7 | 12,94% | 13,59% | 2,28% | 50,00% | 18.701 € | 27.401 $ |
2007 | 177.055,5 | 237.409,0 | 12,77% | 13,39% | 2,57% | 49,30% | 18.823 € | 25.853 $ |
2006 | 172.365,6 | 211.811,3 | 12,74% | 13,08% | 2,51% | 51,10% | 18.469 € | 23.242 $ |
2005 | 165.142,0 | 201.206,9 | 12,69% | 12,92% | 2,70% | 52,30% | 17.793 € | 22.238 $ |
2004 | 162.723,2 | 198.259,0 | 12,98% | 12,94% | 2,79% | 52,50% | 17.567 € | 22.001 $ |
2003 | 159.370,0 | 176.573,0 | 12,85% | 12,93% | 3,00% | 53,80% | 17.334 € | 19.672 $ |
2002 | 152.072,5 | 140.532,1 | 13,14% | 12,74% | 3,10% | 53,60% | 16.616 € | 15.718 $ |
2001 | 142.085,1 | 125.228,8 | 12,81% | 12,46% | 3,42% | 52,50% | 15.552 € | 14.056 $ |
2000 | 151.275,9 | 137.190,3 | 12,91% | 11,74% | 3,47% | 53,10% | 16.657 € | 15.445 $ |
1999 | 144.057,9 | 151.272,0 | 12,41% | 12,09% | 3,36% | 56,00% | 15.928 € | 17.071 $ |
1998 | 136.222,7 | 150.507,4 | 12,71% | 11,84% | 3,35% | 56,40% | 15.084 € | 16.998 $ |
1997 | 139.003,6 | 155.161,5 | 11,36% | 3,28% | 58,70% | 15.322 € | 17.537 $ | |
1996 | 140.090,8 | 175.120,2 | 11,32% | 11,33% | 2,46% | 61,00% | 15.495 € | 19.800 $ |
1995 | 128.794,1 | 165.728,9 | 10,19% | 10,63% | 2,81% | 63,00% | 14.268 € | 18.753 $ |
1994 | 125.196,2 | 149.112,0 | 3,23% | 68,30% | 14.258 € | 16.913 $ | ||
1993 | 121.612,3 | 144.264,1 | 8,12% | 3,29% | 70,50% | 13.948 € | 16.497 $ | |
1992 | 187.648,2 | 7,98% | 3,27% | 66,25% | 21.589 $ | |||
1991 | 166.163,5 | 8,40% | 3,54% | 61,04% | 19.223 $ | |||
1990 | 149.017,1 | 8,30% | 3,97% | 57,34% | 17.346 $ | |||
1989 | 122.464,5 | 3,99% | 56,52% | 14.362 $ | ||||
1988 | 116.293,1 | 4,00% | 56,49% | 13.748 $ | ||||
1987 | 105.290,5 | 6,83% | 57,86% | 12.514 $ | ||||
1986 | 89.804,3 | 6,37% | 60,02% | 10.715 $ | ||||
1985 | 70.067,2 | 6,31% | 61,87% | 8.383 $ | ||||
1984 | 65.751,0 | 6,48% | 60,74% | 7.881 $ | ||||
1983 | 65.925,3 | 6,44% | 63,46% | 7.914 $ | ||||
1982 | 72.208,0 | 7,02% | 63,87% | 8.671 $ | ||||
1981 | 79.296,5 | 10,15% | 7,39% | 61,88% | 9.527 $ | |||
1980 | 83.287,4 | 9,82% | 7,92% | 59,33% | 10.013 $ | |||
1979 | 8,15% | |||||||
1978 | 8,63% | |||||||
1977 | 9,12% | |||||||
1976 | 9,85% | |||||||
1975 | 10,98% | |||||||
1974 | 11,63% | |||||||
1973 | 12,49% | |||||||
1972 | 12,95% |
ul>
- English
- French
- Portuguese
¿Cuántos días se trabaja en Suecia?
‘Lo que la ley dice en Suecia es que el tiempo de trabajo no debe exceder 40 horas a la semana, a menos de que sean necesarias horas extra, en cuyo caso el límite es 48 horas a la semana ‘, aclara.
Ver respuesta completa
¿Cuándo empiezan las clases en Suecia?
El año escolar en Suecia está dividido en dos semestres, que comienzan en agosto y terminan en junio.
Ver respuesta completa
¿Cuál es el idioma de Suecia?
Idioma en Estocolmo – Frases y expresiones útiles en sueco Menú lateral El sueco es una de las lenguas más habladas de los países nórdicos. Comparte raíces germánicas con el, el y el finlandés, De hecho, el sueco es también idioma oficial en Finlandia, ya que estos dos países estuvieron unidos durante siete siglos.
Ver respuesta completa
¿Cuántos años de secundaria son en Suiza?
Sekundarstufe I: dura 4 o 3 años según el cantón y es el equivalente a la educación secundaria obligatoria española. Sekundarstufe II: dura entre 3 o 4 años, según el cantón y equivale al bachillerato. Finaliza con el Matura (examen equivalente a la EBAU).
Ver respuesta completa
¿Cómo es el sistema de educación en Suiza?
El sistema educativo de Suiza destaca por su diversidad dependiendo los contenidos del cantón donde se estudie. La constitución suiza establece que la educación primaria es obligatoria para todos los niñas/os, además, la educación pública es gratuita en todos los cantones.
Ver respuesta completa
¿Cómo es la personalidad de los suecos?
Si usted pasa algún tiempo en Suecia, descubrirá que, aunque algo distantes al principio, los suecos son amables, corteses, y muy educados. Algunas costumbres de Suecia a tener en cuenta son:
Si viaja por negocios y debe concertar citas, hágalo por lo menos con dos semanas de anticipación. Los suecos son extremadamente puntuales. Es inaceptable llegar tarde tanto a una reunión de negocios cuanto a un encuentro social. El saludo habitual es un apretón de manos, tanto entre hombres cuanto entre mujeres. Los suecos se presentan usando sólo su primer nombre, por lo que es aceptable llamar a las personas directamente por su nombre. Cuando dos personas ya se conocen, suelen saludarse con un abrazo, pero raramente se besan, como es común en otros sitios. Si lo invitan a una casa, lleve de regalo flores o una botella de vino. En una celebración, siempre espere que el anfitrión haga el brindis antes de beber. Cuando entre a una casa, no olvide quitarse los zapatos. O, si prefiere, ya que los suelos son de madera, sin alfombras, lleve un par de zapatos especiales que no haya usado para el exterior. Un costumbre de Suecia que puede parecer algo extraña a la gente de países cálidos. Los suecos hablan poco y en voz baja. En general, no son afectos a largas conversaciones. No intente mantener conversaciones en público con personas que no conozca: son muy celosos de su privacidad y este tipo de actitudes, más que amistosas, son consideradas invasivas. Por este mismo motivo, no haga preguntas personales a personas que no conoce. Las conversaciones consideradas apropiadas tienen que ver con la naturaleza, los deportes, y el tiempo. También con empresas o personas famosas como IKEA, Bjorn Borg o ABBA, pero jamás con la política. No espere que un camarero o vendedor se le acerque inmediatamente. Siempre esperarán a que usted los llame. Pero no es por falta de atención, sino por respecto a la privacidad del cliente. Los suecos son muy modestos. Cualquier demostración de riqueza es considerada una falta de amabilidad, ya que tratan por todos los medios de minimizar las diferencias sociales. Nunca le pregunte a un sueco cuánto gana o cuánto cuestan su casa o su coche. El castigo corporal o cualquier forma de violencia contra los niños está severamente castigada. Conducir después de beber alcohol, así sea una cerveza, es considerado un crimen. Los suecos respetan la igualdad de los sexos, las minorías y los extranjeros. Cualquier broma respecto a uno de estos temas puede ser considerada ofensiva y de mal gusto. La prostitución es ilegal y la pornografía es considerada de mal gusto y vergonzante. En una cita, generalmente hombres y mujeres pagan cada uno su consumición. Lo mismo sucede en las salidas entre amigos o grupos. No intente saltarse lugares en una cola. Además, no podrá hacerlo, porque en todas las tiendas hay números para la atención ordenada del público. No se fuma en el interior de restaurantes, bares o cualquier otro lugar público.
¿Cuántos pobres hay en Suecia?
El riesgo de pobreza desciende en Suecia
Fecha | Personas en riesgo de pobreza | Umbral persona |
---|---|---|
2017 | 1.578 k | 15.225 € |
2016 | 1.598 k | 15.098 € |
2015 | 1.588 k | 15.184 € |
2014 | 1.505 k | 15.503 € |
¿Cuál es el salario mínimo en Suecia?
Si tenemos en cuenta que el salario mínimo en Suecia es de SEK 17000 (USD 1,597) y le restamos los SEK 11730 (USD 1,102) de gastos, nos queda un total de ahorro mensual de SEK 5270 (USD 495).
Ver respuesta completa
¿Por qué en Suecia no se hace de noche?
En el norte de Suecia el día nunca muere y el sol nunca llega a ponerse; se queda en esa delgada línea donde se unen cielo y tierra, descansa un par de horas y vuelve a subir. El sol es el único en esta parte del planeta que no se acuesta.
Ver respuesta completa
¿Cuándo amanece en Suecia en invierno?
Cada día se pierden 5 minutos de luz, si tenemos la suerte de que luzca el sol, hasta el 21 de diciembre (solsticio de invierno) que es el día más corto del año, amanece después de las 9 y se hace de noche antes de las 3 de la tarde, es decir, vas al trabajo de noche y vuelves de noche.
Ver respuesta completa
¿Cómo es el estilo de vida en Suecia?
Claves del estilo de vida “lagom” – Seguro que en alguna ocasión has oído hablar sobre el “hygge” danés y sus aportaciones al bienestar. Este hace alusión a un estado de bienestar procedente de las pequeñas cosas y de encontrar la felicidad en la comodidad de nuestros hogares y en la cotidianeidad.
Pues en el caso del lagom, el fin es el mismo que en el anteriormente mencionado, aunque es un poco diferente a la filosofía de vida danesa a la que se refiere el término Hygge. Este estilo de vida se basa en la moderación, la sostenibilidad y en intentar vivir siendo más consciente de nuestras necesidades.
El hecho de que se denomine así es porque realmente no existe en español una palabra que haga referencia a este estado. Es la razón por la cual se ha adoptado el propio término sueco para entender mejor su significado y no alterarlo nombrándolo con otra palabra que no recoge todos sus matices.
Aún así, para que entendamos mejor lo que significa, podríamos traducirlo como algo similar a “lo suficiente”. Es decir, esta filosofía alude a tener lo justo para cubrir nuestras necesidades, sin excesos, todo en su justa medida. Pero, ¿por qué esta receta puede hacer que seamos más felices? Según la idea del “lagom” sueco, el exceso nos hace poner el foco en la acumulación, el desorden, lo que nos hace tener la sensación de inconformismo constante y necesidad de tener más.
En este caso, el “lagom” nos invita a desechar lo que no precisamos, sobre todo en los objetos materiales. De este modo obtenemos muchos beneficios, como un mayor espacio mental y físico. Es una forma también de ahorrar a nivel económico, pues no invertimos más que en aquello que realmente aporta algo en nuestras vidas.
Ver respuesta completa
¿Cómo es la vida de los niños en Suecia?
Principales problemas que afectan a los niños en Suecia: – Implantación de los Derechos de manera uniforme La principal crítica contra Suecia es que los Derechos de los niños en el país están implantados de manera inconsistente. En realidad, existen enormes disparidades entre municipios e incluso entre regiones, ya que estas entidades tienen mucha autonomía en cuestiones de la infancia.
Esto significa que algunos jóvenes están menos protegidos que otros porque viven en lugares donde su bienestar y sus necesidades específicas no se tienen suficientemente en cuenta. Niños Inmigrantes Suecia se ha negado a firmar la Convención Internacional sobre la Protección de los Derechos de todos los trabajadores inmigrantes y de sus familiares.
Cada vez se dan más casos de inmigrantes ilegales y solicitantes de asilo que son deportados a sus países de origen, sin tener en cuenta el riesgo de tortura o persecución al que pueden estar expuestos. El destino de los menores inmigrantes o solicitantes de asilo se deja en mano de los servicios sociales de los municipios donde sus necesidades no son siempre suficientemente consideradas. Un número preocupante de niños sin acompañantes y solicitantes de asilo han desaparecido de los centros de acogida de Suecia, convirtiéndose en presas fáciles para el abuso y la explotación.
Los niños sin permisos de residencia sólo tienen derecho a acceder a los servicios médicos de urgencia y rara vez, tienen la oportunidad de estudiar. Esto limita su desarrollo e integración. Además, la presentación de la solicitud de reagrupación familiar es, a veces, como completar un circuito que no siempre se concluye con éxito, ni siquiera para las personas que han obtenido el estatus de refugiado.
Esto significa que los niños son separados de sus padres dejándoles en situaciones peligrosas donde sus derechos no son respetados. Derecho a la Identidad La nacionalidad en Suecia se obtiene por derecho de sangre. Para obtenerla automáticamente, al menos uno de los progenitores debe ser sueco.
Los niños nacidos de padres apátridas son por consiguiente apátridas hasta que sus padres obtienen la nacionalidad sueca al menos que posean un visado de residencia permanente. La falta de identidad hace a estos niños «invisibles» a los ojos de la sociedad y por lo tanto vulnerables a la discriminación y la exclusión ya que no pueden acceder a determinados servicios ni obtener la protección necesaria como menores de edad.
Discriminación Desde el año 2000, el número de inmigrantes en el país ha crecido. Esto ha provocado un aumento de la xenofobia, el racismo y la discriminación en detrimento de los niños refugiados, los solicitantes de asilo o los niños que pertenecen a familias inmigrantes, así como de los que proceden de minorías.
Por ejemplo, muchos niños gitanos rumanos son objeto de acoso en el colegio. También se han observado y registrado actos antisemitas e islamofobia. Los niños discapacitados, a menudo, también tienen dificultades para acceder a los servicios apropiados y al alojamiento. Esto perjudica su integración social y les impide beneficiarse de todos sus derechos.
Además, se desconoce el número de niños que se encuentran en esta situación debido a la falta de estadísticas. Educación Actualmente, los profesores suecos pueden prohibir a los alumnos llevar el velo en la escuela en situaciones concretas, incluso en las clases de laboratorio o en los debates.
Esta decisión ha sido criticada, ya que deja el acceso al derecho fundamental de la educación al criterio del profesor. Salud Con más frecuencia, los niños y jóvenes suecos tienen problemas de obesidad. Un estudio realizado en 2011, el primero de este tipo que se realizaba en el país, reveló que el 17% de los niños entre 7-9 años tenían sobrepeso y el 3% eran obesos.
El aumento de peso es la causa de varios problemas de salud que pueden afectar al corazón, al pulmón y provocar problemas en las articulaciones. Por otra parte, el número de niños que sufren trastornos psicológicos está aumentando. El exceso de alcohol o el consumo de drogas, los intentos de suicidio y otros actos de autolesión son cada vez más frecuentes, poniendo en riesgo la salud de los jóvenes. El aislamiento todavía está autorizado y se utiliza como una forma de castigo en centros de detención juvenil. Esta práctica consiste en aislar en una celda a un niño solo y limitar su contacto con otros seres humanos, pudiendo tener graves consecuencias psicológicas.
Abuso A pesar de la prohibición en Suecia de las bofetadas o de las azotainas a los niños, hay un número preocupante de casos de abuso, negligencia y otras formas de violencia contra ellos. Un estudio realizado en el año 2008 demostró que hasta medio millón de niños podrían estar en riesgo por vivir con un padre adicto al alcohol o a las drogas, que es violento o que tiene una discapacidad mental.
Se han implantado medidas legislativas y acciones preventivas, pero aún queda mucho por hacer. La violencia doméstica no esta todavía considerada como delito en el Código Penal. Niños aislados Cada año, muchos niños son separados de sus familias y colocados en centros de acogida.
Otros huyen o tienen que abandonar sus hogares. En todos los casos, estos niños son privados de la protección de sus padres, encontrándose en una situación de vulnerabilidad y con el riesgo de que sus derechos sean violados aún más. Esto es muy preocupante, ya que el control y seguimiento de estos casos son insuficientes y no existe un procedimiento de denuncia para estos niños sin amparo paterno.
Explotación infantil La explotación infantil está prohibida en Suecia. A pesar de ello, en el año 2010 el Comité de los Derechos del Niño expresó su preocupación sobre el alcance de la trata de niños con fines económicos o de explotación sexual. Los menores inmigrantes ilegales que carecen de protección son especialmente vulnerables.
- Cientos de jóvenes rumanos, rusos, nigerianos y niñas albanesas, entre otros, son traídos a Suecia cada año para prostituirlos.
- Sin embargo, el número exacto de niños víctimas de explotación es desconocido, ya que no se ha llevado a cabo ningún estudio sobre este asunto.
- Medio ambiente Suecia está lejos de ser un país limpio ya que emite 5,3 toneladas de CO2 por habitante.
Esto tiene un efecto directo y perjudicial en la vida de los niños y sus perspectivas de futuro. Su derecho a vivir y crecer en un ambiente limpio no se respeta.
Ver respuesta completa
¿Cómo son las chicas de Suecia?
Que Desea una SUECA en un Hombre de Conquistarla? – Las hembras de SUECIA disfrutan sobre otras exigencias comparadas con el grupo de estas mujeres sobre Peru, como podria ser. Las chicas Suecas tienen un grado de vida bastante alto y no ha transpirado son autonomas.
Muchas de estas mujeres poseen una tarea sobre muchisima compromiso, por lo que mas respetan a un hombre seductor desplazandolo hacia el pelo que posea buenos genes. Por otra parte, el argumento economica seria relevante nunca obstante no seria fundamental. Las chicas buscan un adulto educado, con estudios desplazandolo hacia el pelo que use excelente ropa.
Por tanto las Suecas desean estar contentas de ti cuando les presenten a su familia. Se encuentran solteras asi como desean alcanzar an algo mas. Alcahueteria sobre arreglarte bien, aparenta acontecer educado y compra ropa de moda.
Ver respuesta completa
¿Cómo son los chicos de Suecia?
¿Cómo son los hombres suecos? – Lamentablemente, lo primero que debo decir es que revisando algunas web que escriben en relación a este tema me encuentro con algunas confusiones y cosas que no son ciertas en absoluto y que pasare a desmenuzar. Todo radica principalmente en diferencias culturales que es la clave para tener una apreciación más clara acerca de los hombres suecos ya que, él hombre en distintas partes del mundo tiene relativamente las mimas necesidades e inquietudes.
A continuación os dejo algunas de estas cosas que pueden ser de interés y que están muy ligadas unas con las otras. Los hombres suecos son tímidos | Falso, un aspecto que más se dice de los suecos en general y precisamente, de los hombres es que son tímidos y eso es algo relativo porque, en gran parte lo que caracteriza y condiciona a esta sociedad escandinava es una cultura forjada en siglos y condicionada por su contexto,
Me explico, los hombres suecos no es que sean tímidos. Lo que pasa es que tienen un modo de relacionarse distinto en comparación con otras sociedades como la española o italiana que son más espontaneas y picaresca y mucho más distintos a las sociedades latinoamericana que gozan de ser muy abiertos socialmente.
Yo conozco suecos que son los reyes de las fiesta como otros que son más retraídos pero, algo que los caracteriza es que saben situarse en qué contexto se pueden desenvolver de tal manera. Los hombres suecos no son amistosos | No es tan correcto, lo que pasa es que la amistad no es algo que ocurre espontáneamente como en otros países donde conoces a alguien y en breves minutos existe un grado de conexión y amistad.
Para ellos llegar a la amistad es un proceso más lento, no de un día para otro pero, cuando se cultiva y abren la puerta de la amistad es para siempre, Tanto en bares como discotecas necesitan algo o mucho del alcohol para desinhibirse y romper con un molde que a veces, parece muy estructurado o robotizado.
- Los hombres suecos son fríos | Falso, los hombres suecos pueden ser tipos muy cálidos y afectivos con las personas de su entorno social como también, en relaciones de pareja y no creo que tengan que envidar a ningún “latinlover” y lo digo porque, tengo una amiga muy feliz con su pareja sueca.
- Lo que pasa y vuelvo a ideas escritas anteriormente es que, saben situarse naturalmente en un contexto no van a buscar conversación es un espacio o lugar no indicado o que sea para otra cosas y menos, expresaran sus sentimientos con personas que apenas conocen.
Los hombres suecos son más civilizados | Verdadero, un aspecto que a mí en lo personal que me llama la atención es una cierta diplomacia en hacer y proceder en gran orden de cosas y es por eso, que rasgos que puedan ser valiosos para las mujeres son ser atentos, caballeros y responsables y ofrecen una relación más horizontal con las mujeres dado que es una sociedad más igualitaria también, añado saliendo un poco de este punto es que son hogareños y con aficiones o actividades como pasatiempos.
Los hombres suecos tienen estilo para vestirse | Esto, es una verdad tanto para hombres y mujeres suecas ya que, la moda, el buen vestir y la presentación personal es algo inherente en la cultura sueca y pueden ser las calles verdaderas pasarelas de moda como describía en un artículo sobre la moda en Estocolmo,
Esto vendría a grandes rasgos lo que yo puedo percibir y espero que sea de ayuda para las interesadas. En otra oportunidad voy a escribir acerca de cómo pueden ligar o conocer hombres suecos y también, voy a escribir algo para conocer mujeres suecas, Estilo y moda en las calles de Estocolmo. Imagen referencial vía atacadas.com Por otra parte, la página web Travelerdigest hace un tiempo publicaba artículos que afirmaba algo que se sospechaba y que era que los hombres suecos eran los más guapos del mundo y además, ha posicionado a las mujeres suecas como las más bellas del mundo algo que podría discutirse Sin embargo, podemos acordar que ambos hombres y mujeres destacan por su apariencia pero, este se complementa por una atención y cuidado de la presentación personal y que van generando verdaderas clases de moda y estilo cuando caminan en las calles de Suecia, en general.
Este tipo de cosas que en otros países puede ser considerado una banalidad o exitismo no es gran tema en Suecia ya que, es algo normal tanto en gente joven, adultos e inclusive los más chicos que van a la moda y siguen las tendencias y las marcas de moda que alimentan y consolidan una verdadera industria de la moda en Suecia,
A modo personal, este buen gusto me produce algunas contradicciones ya que, provengo de un país donde una gran mayoría cubre la necesidad de vestirse a secas sin tantos criterios de moda y estilo y luego, tener la experiencia de ver las calles de Estocolmo como pasarelas de alta costura o inclusive, de Hollywood me generan una mezcla de sentimientos, me choca por las diferencias en un contexto de realidades sociales pero, reconozco que me agrada visualmente la búsqueda de la estética sin caer en exceso o superficialidades.
Ver respuesta completa