- ¿CÓMO DESCARGAR EL RVOE DE IIESS?
- PARA VERIFICAR SI TU INSTITUCIÓN EDUCATIVA.
- Ingresa a la siguiente página http://www. sirvoes. sep. gob. mx.
- En la parte superior de color negro, encontrarás la palabra consultas, deberás dar clic y seleccionar consulta de instituciones como se muestra en la imagen.
Meer items.
Contents
¿Cuáles son los requisitos para el otorgamiento del RVOE?
Consideraciones adicionales – Toda institución en la que curses estudios debe contar con el RVOE de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para que la carrera que imparte tenga validez y, por consiguiente, el título que otorgue sea legal y reconocido como tal en México.
- Para que un plantel educativo conserve esta autorización, se somete a una revisión periódica de las autoridades para garantizar que se mantiene las condiciones que le permitieron la autorización;
- En caso contrario, se le puede revocar la aprobación;
Por lo cual es importante que consultes que la casa de estudios que elegiste tenga este aval vigente. Recuerda que las condiciones de infraestructura es uno de los requisitos para el otorgamiento del RVOE. Es decir, que si una universidad tiene varias sedes, todas ellas deben contar con uno propio. Por otra parte, las condiciones de las instalaciones exigidas varían de acuerdo a la carrera, ya que las especialidades tienen necesidades particulares, por ejemplo, laboratorios..
¿Cuáles son las instancias facultadas para otorgar el RVOE?
Preguntas Frecuentes – 1. ¿El RVOE aplica a todos los programas educativos que imparte una institución particular?: No, ya que el RVOE se otorga a un plan y programas de estudios en lo particular, por lo tanto, es posible que una institución privada cuente con el RVOE para determinados planes y programas de estudio y no cuente con RVOE para otros programas que también imparte.
Si un programa educativo se encuentra en trámite. ¿Necesariamente se otorgará el RVOE?: No, ya que ello depende del cumplimiento de la institución privada de los requisitos que exige el marco legal. ¿Qué consecuencias tiene para los alumnos que cursaron estudios en un programa al cual se le negó el RVOE?: La consecuencia principal es que los estudios que cursaron los estudiantes carecen de validez oficial y por lo tanto carecen de la posibilidad de obtener un título y cédula profesional.
Esto es más grave en el caso de estudios relacionados con profesiones que requieren forzosamente cédula profesional para su ejercicio, tales como derecho, contaduría, médico cirujano, enfermería, ingenierías, entre otras. Además, que carecen de la posibilidad de obtener una equivalencia de estudios que les permita continuar sus estudios en otra institución.
¿Es obligatorio que las instituciones particulares de Educación Superior obtengan el RVOE?: La Ley General de Educación no establece prohibición expresa para las instituciones particulares de obtener el RVOE, sin embargo, los particulares que imparten estudios sin RVOE tienen la obligación de mencionar en toda su publicidad que hagan y documentación que emitan su calidad de no incorporados, para evitar engaños a los estudiantes y sus padres.
El incumplimiento de esta disposición puede derivar en la imposición de las sanciones previstas en el Artículo 77 de la Ley en la materia. ¿En dónde puedo consultar si el programa de estudios que estoy cursando cuenta con RVOE?: Existen diversos caminos: 1.
– En primer término la institución particular debe mencionar en toda su publicidad y documentación que emita el número de Acuerdo de RVOE, la fecha de expedición y la autoridad que lo otorgó. De no hacerlo, se presume que los estudios carecen de validez oficial.
– En está página de Internet que incluye los RVOES que otorgan las autoridades educativas Federal y las de los Estados. En caso de que los estudios cuenten con incorporación de otras instancias educativas como las universidades autónomas, acudir directamente a dichas instancias.
- – Asimismo, se puede consultar dicha información directamente ante las áreas responsables de otorgar el RVOE de la SEP Federal y las Secretarías de Educación Públicas Estatales;
- ¿El RVOE es una certificación o acreditación de la calidad de los servicios que ofrece una institución privada?: El RVOE significa simplemente el cumplimiento por parte de un particular, de los requisitos mínimos que establece la Ley General de Educación y el Acuerdo Secretarial 279 para funcionar en cuanto a: profesorado, instalaciones y planes y programas de estudio;
Para que una institución conserve el RVOE, las autoridades educativas Federales y Estatales supervisan que las condiciones bajo las cuales se obtuvo el RVOE se mantengan. Sin embargo, la acreditación de la calidad, entendida como un proceso de mejora continua en busca de la excelencia, la realizan otras instancias externas como los organismos acreditadores del Consejo para la Acreditación de la Educación Superior, A.
, COPAES y los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior, CIIES (a nivel de programas) y la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior, A. , FIMPES (a nivel institucional).
¿Qué hacer si el programa de estudios que estaba cursando no obtuvo el RVOE?: En los casos en que los estudiantes acrediten que fueron objeto de un engaño, la SEP puede tomar medidas, dentro del marco legal, para que resulten lo menos afectados en su trayectoria académica. ¿Qué instituciones pueden otorgar un RVOE del tipo superior? Las instancias facultadas para otorgar el RVOE son las siguientes:
- Universidad Autónoma De Baja California Sur (UABCS)
- Universidad Autónoma De Ciudad Juárez (UACJ)
- Universidad Autónoma De Coahuila (UACOAH)
- Universidad Autónoma De Chihuahua (UACH)
- Universidad De Guadalajara (UDG)
- Universidad Autónoma Del Estado De Hidalgo (UAEH)
- Universidad Autónoma Del Estado De México (UAEMEX)
- Universidad Autónoma Del Estado De Morelos (UAEMOR)
- Universidad Autónoma De Nuevo León (UANL)
- Universidad Autónoma De Querétaro (UAQRO)
- Universidad De Quintana Roo (UQROO)
- Universidad Autónoma De Yucatán (UADY)
- Instituto Politécnico Nacional (IPN)
- Universidad Nacional Autónoma De México (UNAM)
¿Cuáles son los criterios para el retiro del RVOE?
Preguntas frecuentes acerca del Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE), para el nivel Medio Superior – ¿Qué es el RVOE? Es el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) que se otorga a las Escuelas Particulares para ofrecer planes y programas de estudio registrados por la autoridad federal, y se otorga mediante solicitud y cumplimiento de los requisitos respectivos ante la autoridad educativa federal, basados en el Acuerdo Secretarial número 450 por el que se establecen los “Lineamientos que regulan los servicios que los particulares brindan en las distintas opciones educativas en el tipo medio superior”, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) , el día 16 de diciembre de 2008. ¿Quién lo otorga? Lo otorga la Subsecretaría de Educación Media Superior (SEMS), a través de sus diferentes Direcciones:
- Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI).
- Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo (DGCFT).
- Dirección General de Educación en Ciencia y Tecnología del Mar (DGECyTM).
- Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria (DGETA).
- Dirección General del Bachillerato (DGB).
¿Cuáles son los criterios para el Retiro del RVOE? El retiro de un RVOE se basa en el Acuerdo Secretarial # 450 , en su Título V “Del retiro del reconocimiento”, Capítulo I “De las causas de retiro del reconocimiento” artículos 113, 114 , y del Capítulo II “De los efectos del retiro del reconocimiento” artículo 115 , que a la letra dicen: Artículo 113. – El retiro del reconocimiento procederá en los supuestos siguientes: I. A petición del particular, o II. Por sanción impuesta por la autoridad educativa federal por incumplimiento de lo dispuesto en la Ley, el presente Acuerdo o demás disposiciones legales, reglamentarias y administrativas aplicables.
Artículo 114. – En el caso de que el retiro del reconocimiento sea a solicitud del particular, éste deberá obtener previamente de la autoridad educativa federal lo siguiente: I. Constancia de entrega del archivo relacionado con el acuerdo de incorporación objeto de retiro; II.
Constancia de que no quedaron periodos inconclusos, y III. Constancia de que no quedaron pendientes responsabilidades relacionadas con la administración escolar. Las constancias a que se refieren las fracciones anteriores serán emitidas por la autoridad educativa federal.
- Una vez que el particular obtenga las constancias a que se refiere este artículo y entregue los sellos oficiales correspondientes, podrá tramitar el retiro del reconocimiento;
- En un plazo no mayor a treinta días hábiles contados a partir de la fecha de recepción de la solicitud de retiro del reconocimiento, deberá emitirse la resolución correspondiente;
En caso de documentación faltante o incorrecta, se prevendrá al particular para que corrija las omisiones en un plazo de cinco días hábiles, contados a partir de la fecha de la notificación respectiva. De no cumplir el particular con la prevención, se desechará de plano la solicitud y se procederá a revisar las irregularidades en que haya incurrido.
De resultar alguna infracción a las disposiciones legales o administrativas, la autoridad educativa federal impondrá las sanciones que correspondan. Artículo 115. – El retiro del reconocimiento surtirá efectos a partir de la fecha que se indique en la resolución.
Los estudios realizados mientras la institución contaba con reconocimiento, mantendrán su validez oficial. En todo caso, al momento de dictar la resolución de retiro del reconocimiento la autoridad educativa federal dictará las medidas que sean necesarias para evitar perjuicios a los educandos. – El retiro del reconocimiento procederá en los supuestos siguientes:
- I. A petición del particular, o
- II. Por sanción impuesta por la autoridad educativa federal por incumplimiento de lo dispuesto en la Ley, el presente Acuerdo o demás disposiciones legales, reglamentarias y administrativas aplicables. “
En todos los casos la SEMS determina medidas para evitar perjuicios a los educandos. ¿Dónde puedo consultar el RVOE? En la página http://sirvoems. sep. gob. mx Última modificación: Miércoles 23 de diciembre de 2015 a las 15:12:30 por oficina de enlace de comunicacin de la SEMS Regresar a los atajos accesibles.
¿Cuáles son las instituciones que otorgan un RVOE?
/ lunes, 24 enero 2022 / Published in Blog Pasar a la universidad es emocionante debido a que hay gran cantidad de carreras entre las que puedes elegir, pero durante este proceso debes poner atención a los planes de estudio, por algo es muy recurrente la pregunta: ¿ dónde puedo checar el RVOE de las universidades particulares ? Tener este dato te ayudará a saber si se trata o no de lo que coloquialmente llaman “escuelas patito”, así que sigue leyendo para saber más. ¿Qué es el RVOE? El RVOE se refiere al Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios que es el acto por el cual las autoridades educativas incorporan los planes y programas de estudio al Sistema Educativo Nacional. Dichas instituciones son la Secretaría de Educación Pública (SEP), las secretarías de educación pública o las instituciones autónomas.
Se otorga de manera individual, por lo que cualquier universidad particular que ofrezca una amplia oferta académica puede tener un RVOE por cada carrera que tenga disponible. Aquellas que lo tienen asignado dan garantía de contar con profesores capacitados y calificados, instalaciones óptimas y un plan de estudios avalado por la SEP.
Obtener este distintivo no tiene un carácter obligatorio para las entidades educativas particulares. Sin embargo, la Ley General de Educación establece que aquellas universidades que no cuentan con el RVOE tienen la obligación de mencionarlo en su publicidad y documentación para que estudiantes y padres de familia estén sabidos de su situación.
- ¿Dónde checar el RVOE de las universidades particulares? Consultar el RVOE de las universidades privadas que están tomando en cuenta es muy sencillo porque en la página web de cada una debe aparecer si su plan de estudios cuenta con RVOE;
También desde el sitio de la SEP está la plataforma: Sistema de Información de Reconocimientos de Validez Oficial de Estudios del tipo Superior (SIRVOES) que depende de la Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación (DGAIR). Incluso aquellas universidades en línea deben contar con el distintivo para demostrar su validez oficial en el país o incluso, en el extrajero.