¿Qué es la CCT de la escuela? – La CCT ( Clave de Centro de Trabajo ): Es la llave de entrada al Catálogo de Centros de Trabajo (escuelas) autorizados por la SEP , y es además el elemento de relación con todos los sistemas de la Secretaría de Educación Pública o de las autoridades educativas en los estados. También te puede interesar:.
Contents
¿Cómo saber el CCT de una escuela CDMX?
¿Cómo puedo saber la zona escolar de mi escuela?
Consulta CCT Edomex ¿Cómo saber la zona escolar de mi escuela Estado de México? – Para saber la zona escolar de la escuela de tu hijo en el Estado de México tienes que:
- Ingresa a l « Sistema de Consulta de Centros de Trabajo» (CCT-SEDUC)
- Da clic en « Catálogo Subsistema Educativo Estatal»
- Escribe el nombre de la escuela
- Da clic en Buscar escuela.
Te compartimos una guía en PDF: Por último, te recordamos que si deseas aplicar a las Becas Edomex te dejamos una guía para que puedas consultar la convocatoria y los pasos a seguir:
- ¿Cómo sacar, descargar e imprimir constancia de estudios Edomex?
- Becas EdoMéx 2021: ¿Cómo solicitar la beca para mi hijo de primaria o secundaria?
- Becas Educación Básica Edomex 2021 ¿Cómo tramitar beca para primaria?
CL..
¿Cuál es el código modular?
El código modular en este caso está compuesto por un número aleatorio, el cual obedece a un algoritmo matemático y ayuda a identificar adecuadamente a los centros educativos y consta de 7 dígitos.
¿Cómo puedo saber mi nivel de estudios?
¿Cuál es el nombre del CCT?
Pero… ¿Qué es la Clave de Centro de Trabajo? – La Clave de Centro de Trabajo es una cadena única con letras y números que identifica a cada escuela pública o privada. Es asignada por la Secretaria de Educación Pública (SEP) y su objetivo es facilitar la realización de trámites por internet como: preinscripciones, cambios de escuela, apoyos gubernamentales, becas, etc. La Clave de Centro de Trabajo está conformada por las siguientes partes:
- Entidad federativa: lugar donde se localiza el centro de trabajo (campo de dos caracteres).
Tablas con el código asignado por Entidad Federativa con respecto a la ubicación de la escuela o centro educativo.
CÓDIGO | ENTIDAD |
1 | AGUASCALIENTES |
2 | BAJA CALIFORNIA |
3 | BAJA CALIFORNIA SUR |
4 | CAMPECHE |
5 | COAHUILA |
6 | COLIMA |
7 | CHIAPAS |
8 | CHIHUAHUA |
9 | DISTRITO FEDERAL/ CDMX |
10 | DURANGO |
11 | GUANAJUATO |
12 | GUERRERO |
13 | HIDALGO |
14 | JALISCO |
15 | ESTADO DE MÉXICO |
16 | MICHOACÁN |
Tabla de código por entidad.
CÓDIGO | ENTIDAD |
17 | MORELOS |
18 | NAYARIT |
18 | NUEVO LEÓN |
20 | OAXACA |
21 | PUEBLA |
22 | QUERÉTARO |
23 | QUINTANA ROO |
24 | SAN LUIS POTOSÍ |
25 | SINALOA |
26 | SONORA |
27 | TABASCO |
28 | TAMAULIPAS |
29 | TLAXCALA |
30 | VERACRUZ |
31 | YUCATÁN |
32 | ZACATECAS |
Tabla de código por entidad.
- Clasificador: Sirve para definir el centro de trabajo de acuerdo con la naturaleza del financiamiento del servicio que presta dentro del sector educativo (campo de un carácter): Federal (D), Estatal (E), CONAFE (K).
- Identificador: Sirve para clasificar los diferentes tipos, niveles y servicios (campo de dos caracteres), y corresponde como sigue: Escuela de Educación Preescolar Indígena (CC), Escuela de Educación Preescolar (JN), Escuela de Educación Primaria Indígena (PB), Escuela de Educación Primaria (PR), Escuela de Educación Secundaria General (ES), Escuela de Educación Secundaria Técnica (ST), Telesecundaria (TV).
- Número progresivo: Sirve para enumerar los centro de trabajo por cada entidad federativa (campo de cuatro caracteres).
- Elemento verificador: Se crea mediante un algoritmo y sirve para validar el correcto registro de la clave en todos los procesos en que ésta sea utilizada, es decir, la asociación correcta de los 9 campos anteriores (campo de un carácter).
Ejemplo de Clave de Centro de Trabajo: .
¿Cuántos números tiene el CCT?
¿Cómo saber cuál es mi número de matrícula escolar? – En el nivel de Educación Básica, la matrícula se encuentra en el contenido de las Boletas de Calificaciones Parciales, Boletas de Terminación de Estudio de Nivel Educativo, así como también se encuentra en las formas de preinscripción que durante el mes de febrero anualmente , se entregan a los aspirantes a los primeros grados de primaria y secundaria. El número de control o matrícula escolar de acuerdo al Reglamento General de Control Escolar , está conformado por 14 dígitos :
- Los dos primeros corresponden al año de ingreso del estudiante al sistema educativo.
- El siguiente corresponde a la clave de la unidad administrativa correspondiente.
- Los dos números inmediatos corresponden a la entidad federativa.
- El sexto y el séptimo al tipo de plantel.
- Los números tres que siguen son los asignados al plantel y
- Últimos cuatro números siguientes, son correspondientes al área de control escolar en cada ciclo escolar.
Fuentes sep>acciones-y-programas>tramites. “> https://www. gob. mx>sep>acciones-y-programas>tramites. SIGED>alumnos. “> https://www. siged. sep. gob. mx>SIGED>alumnos. sep. “> https://www. gob. mx>sep. www. profesiones. sep. gob. mx. https://www. controlescolar. aefcm. gob. mx:8012/ConsultaBoleta/.
¿Cómo saber si una escuela está afiliada a la SEP?
¿Cómo puedo saber si una escuela está incorporada? – Al respecto, la SEP señala los siguientes mecanismos:
- La institución particular de educación superior debe mencionar en toda su publicidad y documentación el número de Acuerdo del RVOE, fecha de expedición y autoridad que lo otorgó. De no hacerlo, se presume que los estudios carecen de validez oficial.
- En la página de internet del Sistema de Información de Reconocimientos de Validez Oficial de Estudios del Tipo Superior (SIRVOES), que incluye los RVOES otorgados por las autoridades educativas federal y estatales.
- Se puede consultar dicha información directamente ante las áreas responsables de otorgar el RVOE de la Secretaría de Educación Pública federal y las Secretarías de Educación Pública de las entidades.
¿Cuál es el folio de la SEP?
Que es el folio SEP – El folio SEP es único y asignado por la Dirección General del Sistema de Información y Gestión Educativa (DGSIGED), está bajo el estándar “Universally Unique Identifier” (UUID). El número de folio es único y lo otorga la Secretaría de Educación Pública a través de la Dirección General del Sistema de Información y Gestión Educativa.
¿Qué es la zona escolar de una escuela?
Zonas Escolares crea entornos seguros para mejorar la movilidad de las niñas, los niños y los adolescentes, así como de toda la comunidad escolar, padres de familia y personal, vinculados a instituciones educativas en el Distrito.
¿Qué es el Siagie y para qué sirve?
En el Sistema de Información de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa – SIAGIE, se realiza el registro administrativo de la trayectoria educativa del estudiante durante su permanencia en la Institución Educativa, basado en la información contenida en las nóminas de matrícula y actas de evaluación emitidas por.
¿Qué es un código virtual?
Es un codigo de barras de matriz 2D o bidimensional que puede ser impreso como un simbolo cuadrado o rectangular compuesto por puntos individuales o cuadrados, la representación es un cuadriculado ordenado de puntos oscuros y claros, bordeado por un buscador de patrón.
¿Cómo sacar mi certificado de estudios secundarios por Internet?
Protocolos de bioseguridad en las clases presenciales – A través de la Resolución Ministerial N° 531-2021, el Gobierno determinó que todo el personal de los colegios que retornen al trabajo presencial deberán contar con las dosis de vacunación completa. Además, detalló que se deben cumplir con lo siguiente:
- Distanciamiento físico de 1 metro.
- Ventilación de los ambientes utilizados por los estudiantes.
- Uso adecuado de las mascarillas con buena capacidad de filtración y ajuste al rostro.
- Instalación de estaciones de lavado de manos o desinfección.
- Señalización para desplazamiento en el local escolar.
El Gobierno ha establecido los requisitos que se deben cumplir para el regreso a clases presenciales. Foto: Minedu.
¿Cómo saber cuál es la clave del alumno?
¿Qué es la CCT de la escuela? – La CCT ( Clave de Centro de Trabajo ): Es la llave de entrada al Catálogo de Centros de Trabajo (escuelas) autorizados por la SEP , y es además el elemento de relación con todos los sistemas de la Secretaría de Educación Pública o de las autoridades educativas en los estados. También te puede interesar:.
¿Cómo saber si una escuela está afiliada a la SEP?
¿Cómo puedo saber si una escuela está incorporada? – Al respecto, la SEP señala los siguientes mecanismos:
- La institución particular de educación superior debe mencionar en toda su publicidad y documentación el número de Acuerdo del RVOE, fecha de expedición y autoridad que lo otorgó. De no hacerlo, se presume que los estudios carecen de validez oficial.
- En la página de internet del Sistema de Información de Reconocimientos de Validez Oficial de Estudios del Tipo Superior (SIRVOES), que incluye los RVOES otorgados por las autoridades educativas federal y estatales.
- Se puede consultar dicha información directamente ante las áreas responsables de otorgar el RVOE de la Secretaría de Educación Pública federal y las Secretarías de Educación Pública de las entidades.
¿Cuál es el CCT de la UNAM?
Información del centro de trabajo:
CLAVE: | 09UJN0001N |
---|---|
COLONIA: | CIUDAD UNIVERSITARIA |
CP: | 04360 |
TELEFONO: | 56220106 |
FAX: | 56220106 |
.
¿Cuál es el folio SEP de 32 caracteres?
Donde encuentro el folio SEP – Seguramente te preguntes ¿ Dónde está el folio de la SEP ?, o Cuál es el folio SEP de 32 caracteres 👉 El Folio SEP se encuentra bajo el código de barras en la parte inferior izquierda del documento. Con este código podrás realizar la consulta y validación del certificado electrónico de educación.
¿Qué es CCT en mi beca para empezar?
¿Cuál es el objetivo del programa Mi Beca para Empezar? Otorgar un apoyo económico para erradicar la deserción escolar, arraigando a las y los estudiantes de educación básica de los niveles preescolar, primaria y secundaria, así como en Centros de Atención Múltiple, mejorando el aprovechamiento académico y fortaleciendo el sistema educativo público de la Ciudad de México. ¿Cuáles son los requisitos para participar en el programa Mi Beca para Empezar?
- Estar inscrito en escuela pública de la Ciudad de México en los niveles preescolar, primaria, secundaria o Centros de Atención Múltiple.
- Realizar el registro a través de la aplicación “Obtén Más/Mi Beca para Empezar”, la cual podrás descargar a partir del 14 de agosto. Debes tener a la mano lo siguiente:
- Teléfono celular.
- Correo electrónico.
- CURP del tutor y del alumno.
- Identificación oficial del tutor.
- Comprobante de domicilio.
- Comprobante de estudios del ciclo escolar 2020-2021:
- Comprobante y/o Constancia de Inscripción al ciclo escolar 2020-2021.
- Nombre completo y teléfono de una persona de contacto.
- Que la información de la inscripción sea validada por la Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México (AEF).
3. ¿Cómo puedo registrarme al programa Mi Beca para Empezar?
- Descarga la aplicación “Obtén Más/Mi Beca para Empezar”.
- Ingresa tu número celular y el código de verificación que recibiste.
- Ingresa tu cuenta de correo electrónico y el código de verificación que recibiste.
- Genera y confirma tu contraseña numérica de 6 dígitos, no consecutivos.
- Ingresa la CURP del tutor, misma que será verificada en RENAPO.
- Señala tu ocupación.
- Ingresa el Código Postal de tu domicilio.
- Selecciona colonia.
- Ingresa calle y número.
- Ingresa nombre completo y número telefónico de una persona de contacto.
- Para verificar tu identidad:
- Tómate una fotografía frontal.
- Toma una fotografía del frente y reverso de tu identificación oficial (INE, licencia de conducir o pasaporte).
- Toma una fotografía de tu comprobante de domicilio.
¡Listo, has realizado el registro del tutor! Para realizar el registro del alumno al programa Mi Beca para Empezar:
- Selecciona la alcaldía del domicilio de la escuela.
- Ingresa la Clave del Centro de Trabajo (CCT).
- Verifica que la CCT ingresada corresponda a la escuela donde está inscrito el alumno.
- Selecciona nivel y grado.
- Ingresa la CURP del alumno, misma que será verificada en RENAPO.
- Selecciona etnia y parentesco del tutor con el alumno.
- Toma una foto al comprobante de estudios ciclo escolar 2020-2021:
- Comprobante y/o Constancia de inscripción al ciclo escolar 2020-2021.
- Confirma que la información proporcionada sea completa y correcta.
- Si el alumno registrado es de nuevo ingreso, se generará una tarjeta digital con la que podrás realizar tus compras.
- Si el alumno estuvo inscrito en el programa Mi Beca para Empezar en el ciclo escolar anterior 2019-2020, se mostrará el número de tarjeta que tiene asignado, confirma si tienes la tarjeta.
- En caso de no contar con la tarjeta se te asignará una tarjeta digital con la que podrás realizar tus compras.
- Recibirás un correo electrónico con la confirmación de la Solicitud de Registro, verifica en la bandeja de entrada o correo no deseado.
Si quieres registrar a otro alumno, da clic en “Registrar otro Alumno”. Si lo quieres hacer más tarde, ingresa a tu aplicación y selecciona el botón +. Recibí Mi Beca para Empezar el ciclo escolar anterior, ¿debo hacer algún trámite o la renovación se hace de forma automática? Si recibiste Mi Beca para Empezar ciclo 2019-2020, el único requisito que necesitas para renovar tu registro a este programa será actualizar tu información a partir del 14 de agosto y hasta el 13 de diciembre de 2020.
Puedes hacerlo a través de la aplicación móvil que podrás descargar a partir del 14 de agosto. ¿Podré seguir utilizando la tarjeta si descargo la aplicación? Sí, la tarjeta sigue funcionando, consérvala y cuídala, su vigencia aún continúa.
Además, podrás utilizar tu teléfono celular como medio de pago, leyendo los códigos QR en los comercios participantes. Si soy de nuevo ingreso y hago mi registro en la aplicación, ¿me van a entregar una tarjeta? No es necesario que acudas a recoger una tarjeta física. Ahora cuentas con una billetera electrónica y tarjetas digitales que puedes utilizar para realizar tus compras desde la aplicación:
- Ingresa a la aplicación.
- Selecciona la tarjeta deseada.
- Selecciona la opción “Pagar”.
- Escanea el código QR del comercio.
- Revisa el monto y autoriza el pago con tu NIP.
7. ¿Qué monto recibiré en el programa Mi Beca para Empezar?
- Preescolar $300 mensuales.
- Primaria $330 mensuales.
- Secundaria $330 mensuales.
- Centro de Atención Múltiple (CAM) en todos los niveles $400 mensuales.
8. No vivo en la Ciudad de México, ¿puedo registrarme en el programa Mi Beca para Empezar? Si no vives en la Ciudad de México, pero estas inscrito en una escuela pública de la Ciudad de México en los niveles preescolar, primaria, secundaria o en Centros de Atención Múltiple en el ciclo escolar 2020-2021, puedes participar en el programa Mi Beca para Empezar.
- Mi hijo estudia en una escuela particular, ¿puede registrarse en Mi Beca para Empezar? No, el programa Mi Beca para Empezar está dirigido a las y los alumnos inscritos en escuelas públicas de la Ciudad de México en los niveles preescolar, primaria, secundaria o en Centros de Atención Múltiple;
10. La escuela donde estudia mi hijo está ubicada en el Estado de México, ¿puede registrarse en el programa Mi Beca para Empezar? No, el programa Mi Beca para Empezar está dirigido a las y los alumnos inscritos en escuelas públicas de la Ciudad de México en los niveles preescolar, primaria, secundaria o en Centros de Atención Múltiple.
- 11;
- ¿Cada cuándo se realizarán los depósitos del programa Mi Beca para Empezar? El depósito se realiza durante los primeros diez días hábiles de cada mes en el ciclo escolar 2020-2021;
- Recibirán apoyo a mes corriente de su registro;
12. Extravié mi tarjeta ¿qué puedo hacer?
- Ingresa a tu aplicación “Obtén Más/Mi Beca para Empezar”.
- Selecciona la opción de “Reporte por robo o extravío”.
- Señala el motivo del reporte.
- De manera automática se cancelará la tarjeta anterior y se te asignará una nueva tarjeta digital con la que podrás realizar compras.
- Tu saldo disponible al momento del reporte se transferirá a tu nueva tarjeta digital.
13. ¿Qué pasa con el saldo disponible de mi tarjeta si solicito una reposición? Al momento de realizar el reporte de tu tarjeta, el saldo se transferirá automáticamente a tu nueva tarjeta digital con la que podrás realizar compras. 14. ¿Dónde se encuentran ubicadas las oficinas de Mi Beca para empezar? Bucareli 134. Extravié mi celular, ¿cómo puedo ingresar a la aplicación?
- Descarga la aplicación “Obtén Más/Mi Beca para Empezar” en tu nuevo celular.
- Ingresa con tu correo electrónico registrado y contraseña.
Si cambiaste de número celular, debes generar una cita para actualizar tu información de registro al programa Mi Beca para Empezar. 16. ¿Qué hago si olvidé o quiero cambiar mi NIP? Si deseas cambiar tu NIP:
- Ingresa a la aplicación “Obtén Mas/Mi Beca para Empezar”.
- Selecciona la tarjeta deseada.
- Selecciona la opción “Cambio de NIP”.
- Ingresa tu NIP actual.
- Ingresa y confirma tu nuevo NIP.
¡Listo, has cambiado tu NIP! Si deseas recuperar tu NIP:
- Ingresa a la aplicación “Obtén Más/Mi Beca para Empezar”.
- Selecciona la tarjeta deseada.
- Selecciona la opción “Cambio de NIP”.
- Ingresa el número celular registrado.
¡Listo, recibirás un SMS con el NIP actual! Por tu seguridad no lo compartas con nadie. 17. ¿Dónde puedo utilizar mi tarjeta? Consulta los comercios afiliados en: www. mibecaparaempezar. cdmx. gob. mx. 18. ¿Cómo puedo hacer compras si no cuento con una tarjeta física? Recuerda “Obtén Más” es el primer pago dual de México, físico más digital en la misma cuenta. Si no cuentas con una tarjeta física, realiza tus compras desde la aplicación:
- Ingresa a la aplicación.
- Selecciona la tarjeta deseada.
- Selecciona la opción “Pagar”.
- Escanea el código QR del comercio.
- Revisa el monto y autoriza el pago con tu NIP.
19. ¿Cómo afilio mi negocio si quiero recibir la tarjeta? Si deseas afiliar tu comercio para aceptar la tarjeta de Mi Beca para Empezar, ingresa a https://www. yaganaste. com/mx/ y sigue los pasos de registro. 20. ¿Puedo disponer del saldo en efectivo? No se puede disponer del saldo en efectivo, la tarjeta es para compras en establecimientos afiliados.
Colonia Centro. Alcaldía Cuauhtémoc. 06040, Ciudad de México. Horario de atención días hábiles de 9:00 a 15:00 horas únicamente con cita. 15. 21. ¿A dónde me puedo dirigir si tengo dudas acerca de las compras realizadas con mi tarjeta? Entra al enlace: https://www.
registromibeca. com/Home/Contactoc e ingresa la siguiente información:
- Nombre del comercio y sucursal donde se ha utilizado o tratado de utilizar la tarjeta.
- Fecha de la transacción.
- Monto o transacción no reconocida.
- IDP.
- CURP del alumno.
- Número de tarjeta.
- Si se trata de una tienda de autoservicio: número de sucursal y número de caja (esta información está en el ticket de compra).
22. Quiero un número telefónico para llamar Puedes llamar al número 55 8890 2999, donde tu duda puede ser aclarada. Cualquier duda correspondiente al programa de Mi Beca para Empezar en: www. mibecaparaempezar. cdmx. gob. mx.