Universidad Tecnologica Fidel Velazquez

Universidad Tecnologica Fidel Velazquez

La Universidad Tecnológica Fidel Velázquez (UTFV) es una institución educativa reconocida por su excelencia académica y formación integral en diversas áreas del conocimiento. Con más de 50 años de trayectoria, la UTFV se ha consolidado como una de las mejores instituciones de educación superior en México.

La misión de la UTFV es formar profesionales competentes y comprometidos con la sociedad, capaces de enfrentar los desafíos del mundo laboral. La universidad ofrece una amplia variedad de carreras y programas de estudio en áreas como ingeniería, administración, turismo, tecnologías de la información, entre otras.

La excelencia académica de la UTFV se refleja en su cuerpo docente altamente calificado y en sus modernas instalaciones. Los estudiantes tienen acceso a laboratorios especializados, bibliotecas digitales, espacios de estudio colaborativo y tecnología de vanguardia.

La UTFV también se distingue por su enfoque práctico y orientado al mercado laboral. Los estudiantes tienen la oportunidad de realizar prácticas profesionales en empresas reconocidas, lo que les permite adquirir experiencia real en el campo laboral antes de su graduación.

Además, la universidad ofrece programas de intercambio académico con otras instituciones nacionales e internacionales, lo que brinda a los estudiantes la oportunidad de enriquecer su experiencia educativa y culturalmente.

En resumen, la Universidad Tecnológica Fidel Velázquez es una institución educativa de excelencia que proporciona a sus estudiantes una formación integral, orientada a la práctica y comprometida con su inserción en el mundo laboral.

Contents

Universidad Tecnológica Fidel Velázquez

Misión

La Universidad Tecnológica Fidel Velázquez tiene como misión brindar una educación de excelencia que forme profesionales altamente capacitados, comprometidos con la sociedad y capaces de afrontar los retos del mundo laboral. Nuestra institución se enfoca en ofrecer programas educativos de calidad, impulsando la formación integral de los estudiantes, promoviendo la investigación y la innovación tecnológica.

Visión

Nuestra visión es consolidarnos como una institución educativa de referencia a nivel nacional e internacional, reconocida por la calidad de sus programas académicos, la excelencia de su planta docente y el impacto positivo que generan sus egresados en el sector productivo y en la sociedad en general. Buscamos ser una universidad líder en la formación de profesionales altamente competentes, que contribuyan al desarrollo sustentable de la región y del país.

Valores

  • Responsabilidad: Promovemos el compromiso y la ética profesional en nuestros estudiantes, fomentando la responsabilidad individual y colectiva.
  • Calidad: Buscamos la mejora continua en todos los aspectos de nuestro quehacer educativo, brindando servicios de alta calidad a nuestros alumnos y a la comunidad.
  • Innovación: Fomentamos la creatividad y la capacidad de adaptación al cambio, estimulando la generación de nuevas ideas y soluciones.
  • Trabajo en equipo: Valoramos el trabajo colaborativo como una habilidad fundamental para alcanzar el éxito en el ámbito laboral y académico.
  • Excelencia: Buscamos la excelencia en cada uno de nuestros procesos, formando profesionistas altamente capacitados, competitivos y comprometidos.
  • Inclusión: Promovemos la igualdad de oportunidades, respetando la diversidad y fomentando la integración de todos los sectores de la sociedad.

Programas Académicos

Carrera Duración
Ingeniería en Sistemas Computacionales 9 semestres
Ingeniería Industrial 9 semestres
Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial 9 semestres
Técnico Superior Universitario en Mecatrónica 6 trimestres

Nuestra universidad ofrece un amplio catálogo de programas académicos, con enfoque práctico y orientados a las necesidades del mercado laboral. Los estudiantes tienen la oportunidad de cursar carreras de ingeniería y licenciaturas, así como programas de formación técnica superior. Además, contamos con equipos y laboratorios de última generación que permiten a los estudiantes adquirir habilidades y conocimientos actualizados.

Educación de Calidad

La Universidad Tecnológica Fidel Velázquez se compromete a ofrecer una educación de calidad a todos sus estudiantes. Esto se logra a través de una serie de elementos que están presentes en el enfoque educativo de la institución.

Plan de estudios actualizado

La universidad se asegura de que su plan de estudios esté actualizado y sea relevante para las necesidades del mercado laboral. De esta manera, los estudiantes adquieren los conocimientos y las habilidades necesarias para sobresalir en su campo de estudio.

Cuerpo docente altamente capacitado

Los profesores de la universidad son expertos en sus respectivas áreas y están comprometidos con la enseñanza de calidad. Además, se fomenta la formación continua para mantenerse actualizados y brindar una educación de excelencia.

Recursos educativos de vanguardia

La institución cuenta con laboratorios, talleres y equipos tecnológicos de última generación para complementar la enseñanza teórica. Esto permite a los estudiantes poner en práctica lo aprendido y desarrollar su habilidades de manera efectiva.

Programas de tutoría y apoyo estudiantil

La universidad ofrece programas de tutoría y apoyo estudiantil para ayudar a los estudiantes a superar cualquier dificultad académica. Esto garantiza que todos los estudiantes tengan igualdad de oportunidades y puedan alcanzar su máximo potencial.

You might be interested:  Universidad Del Valle De Atemajac

Evaluación continua y retroalimentación constructiva

La evaluación continua es una parte integral del proceso educativo en la Universidad Tecnológica Fidel Velázquez. Los profesores brindan retroalimentación constructiva a los estudiantes para que puedan mejorar y crecer académicamente.

En resumen, la Universidad Tecnológica Fidel Velázquez se esfuerza por ofrecer una educación de calidad a sus estudiantes, proporcionando un plan de estudios actualizado, un cuerpo docente capacitado, recursos educativos de vanguardia, programas de apoyo estudiantil y una evaluación continua. Esto garantiza que los graduados estén preparados para enfrentar con éxito los desafíos del mundo laboral.

Programas de Estudio Innovadores

La Universidad Tecnológica Fidel Velázquez se destaca por ofrecer programas de estudio innovadores, diseñados para preparar a los estudiantes para el mundo laboral y enfrentar los desafíos actuales y futuros. Estos programas combinan conocimientos teóricos y prácticos, brindando a los estudiantes una formación integral y actualizada.

Programa de Ingeniería en Sistemas Computacionales

El programa de Ingeniería en Sistemas Computacionales proporciona a los estudiantes los conocimientos y habilidades necesarias para desarrollar soluciones tecnológicas innovadoras. Los estudiantes aprenden sobre programación, redes, bases de datos, seguridad informática y otras áreas relacionadas. Además, tienen la oportunidad de trabajar en proyectos reales y adquirir experiencia práctica.

Programa de Administración Industrial

Programa de Administración Industrial

El programa de Administración Industrial prepara a los estudiantes para gestionar eficientemente los recursos en un entorno industrial. Los estudiantes aprenden sobre logística, calidad, procesos de producción, gestión de recursos humanos y otras áreas relevantes. Además, se enfatiza el desarrollo de habilidades de liderazgo y trabajo en equipo, para que los graduados se conviertan en profesionales altamente capacitados y capaces de enfrentar los retos de la industria.

Programa de Diseño Gráfico

El programa de Diseño Gráfico se enfoca en formar profesionales creativos y con habilidades técnicas avanzadas en el campo del diseño. Los estudiantes aprenden a utilizar herramientas de diseño digital, a crear imágenes visuales efectivas y a comunicar mensajes de manera visualmente atractiva. A través de proyectos prácticos, los estudiantes desarrollan un portafolio de trabajo que les permite demostrar sus habilidades y competencias en el diseño gráfico.

  • Programa de Ingeniería en Sistemas Computacionales
  • Programa de Administración Industrial
  • Programa de Diseño Gráfico

Estos son solo algunos ejemplos de los programas de estudio innovadores que ofrece la Universidad Tecnológica Fidel Velázquez. Cada programa está diseñado para preparar a los estudiantes para las demandas del mercado laboral actual y futuro, brindándoles las habilidades y conocimientos necesarios para destacarse en sus respectivas áreas.

Excelencia Académica

La Universidad Tecnológica Fidel Velázquez se destaca por su compromiso con la excelencia académica. Desde su fundación, la institución ha mantenido altos estándares de calidad en la formación de sus estudiantes.

La excelencia académica se refleja en varios aspectos de la universidad:

Programas de estudio de alta calidad

La universidad ofrece una amplia gama de programas académicos de alta calidad en diversas áreas de estudio. Estos programas están diseñados para brindar a los estudiantes los conocimientos y habilidades necesarios para ser profesionales competentes en sus respectivos campos.

Profesores altamente capacitados

La Universidad Tecnológica Fidel Velázquez cuenta con un cuerpo docente altamente capacitado y experimentado. Los profesores no solo poseen una sólida formación académica, sino también una vasta experiencia profesional en sus respectivas áreas.

Investigación y desarrollo

La universidad promueve la investigación y el desarrollo como componentes esenciales de la excelencia académica. Los estudiantes y profesores tienen la oportunidad de participar en proyectos de investigación y colaborar con la industria para contribuir al avance científico y tecnológico.

Infraestructura moderna

La universidad cuenta con una moderna infraestructura que facilita el proceso de aprendizaje y promueve un ambiente académico propicio. Las instalaciones incluyen laboratorios equipados con tecnología de punta, bibliotecas especializadas y salas de estudio.

Programas de tutoría

La universidad ofrece programas de tutoría para asegurar un acompañamiento personalizado en el proceso de aprendizaje de los estudiantes. Los tutores proporcionan orientación y apoyo académico, ayudando a los estudiantes a alcanzar su máximo potencial.

En resumen, la Universidad Tecnológica Fidel Velázquez se enorgullece de su compromiso con la excelencia académica. A través de programas de estudio de alta calidad, profesores capacitados, investigación y desarrollo, infraestructura moderna y programas de tutoría, la universidad brinda a sus estudiantes una educación de excelencia que los prepara para enfrentar los desafíos del mundo profesional.

Infraestructura Moderna

Instalaciones actualizadas

La Universidad Tecnológica Fidel Velázquez cuenta con una infraestructura moderna y adecuada para proporcionar a sus estudiantes un ambiente de aprendizaje de calidad. Las instalaciones de la universidad han sido actualizadas para ofrecer espacios funcionales y cómodos.

Laboratorios equipados

La universidad cuenta con laboratorios equipados con la última tecnología para que los estudiantes puedan llevar a cabo prácticas y experimentos en condiciones óptimas. Estos laboratorios están diseñados específicamente para cada área de estudio, lo que permite a los estudiantes obtener una experiencia práctica relevante.

Biblioteca moderna

La universidad cuenta con una biblioteca moderna que ofrece una amplia selección de recursos académicos y de investigación. Los estudiantes tienen acceso a libros, revistas, bases de datos y otros materiales que les ayudarán en sus estudios e investigaciones. La biblioteca también cuenta con zonas de estudio tranquilo y computadoras para uso de los estudiantes.

Salas de conferencia

La universidad cuenta con salas de conferencia equipadas con tecnología audiovisual de última generación. Estas salas se utilizan para llevar a cabo conferencias, presentaciones y otros eventos académicos. Los estudiantes también pueden utilizar estas salas para presentar sus proyectos e investigaciones.

Áreas deportivas

La universidad cuenta con áreas deportivas modernas donde los estudiantes pueden practicar diferentes deportes y mantenerse activos. Estas áreas incluyen canchas de fútbol, básquetbol, tenis, pista de atletismo y gimnasios. Los estudiantes tienen acceso a entrenadores y equipos deportivos para participar en competencias y mejorar sus habilidades.

Instalaciones tecnológicas

La universidad cuenta con instalaciones tecnológicas actualizadas que incluyen salas de cómputo con equipos modernos y conexión a internet de alta velocidad. Esto permite a los estudiantes utilizar herramientas tecnológicas necesarias para su formación y estar al día con las últimas tendencias en su área de estudio.

You might be interested:  Libro De La Educadora Educacion Preescolar 2018 Pdf

Comodidades para estudiantes

Además de su infraestructura académica, la universidad ofrece comodidades adicionales para los estudiantes, como áreas de descanso, cafeterías y espacios al aire libre donde pueden relajarse y socializar. Estas comodidades contribuyen a crear un ambiente favorable para el aprendizaje y el bienestar de los estudiantes.

Servicios y comodidades adicionales
Servicios Comodidades
  • Orientación y asesoramiento
  • Servicios de salud
  • Asistencia financiera
  • Acceso a transporte público
  • Actividades extracurriculares
  • Cafeterías
  • Áreas de descanso
  • Áreas verdes
  • Estacionamiento
  • Wi-Fi en todo el campus

Profesores Altamente Cualificados

Uno de los mayores orgullos de la Universidad Tecnológica Fidel Velázquez es su cuerpo docente altamente cualificado. Nuestra institución se enorgullece de contar con profesores expertos en sus respectivas áreas de conocimiento, quienes están comprometidos en brindar una educación de calidad y formar a los futuros profesionales.

Los profesores de la Universidad Tecnológica Fidel Velázquez poseen una amplia experiencia académica y profesional, lo que les permite transmitir a los estudiantes los conocimientos necesarios para enfrentar los desafíos del mundo laboral. Además, muchos de nuestros profesores cuentan con maestrías y doctorados en sus áreas de especialización, lo que les ha permitido adquirir un profundo dominio de los temas que enseñan.

Además de su sólida formación académica, los profesores de nuestra universidad se mantienen actualizados en las últimas tendencias y avances en sus disciplinas. Participan activamente en congresos, conferencias y seminarios, lo que les permite estar al día en las últimas investigaciones y aplicaciones prácticas de sus áreas de conocimiento.

Asimismo, los profesores de la Universidad Tecnológica Fidel Velázquez se destacan por su vocación docente. Son profesores comprometidos con la formación integral de los estudiantes, no solo transmitiendo conocimientos, sino también fomentando el desarrollo de habilidades blandas, como el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y el pensamiento crítico.

Además de su labor en el aula, los profesores de nuestra institución también realizan actividades de investigación, lo que contribuye a enriquecer su labor docente y a fomentar el espíritu innovador en sus estudiantes.

En resumen, la Universidad Tecnológica Fidel Velázquez se destaca por contar con profesores altamente cualificados, comprometidos en brindar una educación de excelencia y formar a los profesionales del futuro.

Oportunidades de Empleo

Prácticas Profesionales

La Universidad Tecnológica Fidel Velázquez ofrece a sus estudiantes la oportunidad de realizar prácticas profesionales en empresas de diversos sectores. Estas prácticas permiten a los estudiantes aplicar los conocimientos adquiridos en sus estudios y adquirir experiencia laboral relevante en el campo de su especialización.

Las prácticas profesionales son obligatorias para los estudiantes de ciertas carreras y se llevan a cabo durante un período determinado, generalmente al final del programa de estudios. Los estudiantes son asignados a una empresa según su campo de estudio y los requisitos de la empresa.

Bolsa de Trabajo

La Universidad Tecnológica Fidel Velázquez cuenta con una Bolsa de Trabajo que facilita la inserción laboral de sus egresados. Esta bolsa de trabajo es una plataforma en línea donde las empresas pueden publicar sus ofertas de empleo y los egresados pueden buscar oportunidades laborales acordes a sus perfiles y áreas de especialización.

La Bolsa de Trabajo de la Universidad Tecnológica Fidel Velázquez ofrece una amplia gama de oportunidades laborales en diversas áreas, incluyendo ingeniería, tecnología, administración y más. Los egresados pueden acceder a la bolsa de trabajo a través del portal en línea de la universidad y registrarse para recibir actualizaciones sobre nuevas ofertas de empleo.

Alianzas Corporativas

La Universidad Tecnológica Fidel Velázquez ha establecido alianzas estratégicas con empresas líderes en diferentes industrias. Estas alianzas permiten a los estudiantes y egresados de la universidad acceder a oportunidades laborales exclusivas.

Las empresas asociadas ofrecen programas de reclutamiento específicos para los estudiantes y egresados de la Universidad Tecnológica Fidel Velázquez. Estos programas incluyen entrevistas de trabajo, entrenamientos y otras actividades orientadas a facilitar la inserción laboral de los estudiantes y egresados.

Eventos de Empleo

La Universidad Tecnológica Fidel Velázquez organiza regularmente eventos de empleo donde empresas y reclutadores se reúnen con estudiantes y egresados en busca de nuevos talentos.

Estos eventos ofrecen a los estudiantes y egresados la oportunidad de establecer contactos con profesionales de la industria, conocer las tendencias y demandas del mercado laboral y participar en procesos de reclutamiento y selección.

Programas de Emprendimiento

La Universidad Tecnológica Fidel Velázquez también ofrece programas de emprendimiento para aquellos estudiantes y egresados que deseen iniciar su propio negocio.

Estos programas brindan capacitación y asesoramiento en áreas como la elaboración de un plan de negocios, la búsqueda de financiamiento y la gestión empresarial. Además, la universidad también proporciona espacios de incubación y aceleración para apoyar el desarrollo de nuevas empresas.

Los programas de emprendimiento de la Universidad Tecnológica Fidel Velázquez fomentan el espíritu empresarial y promueven la innovación y el desarrollo económico a través de la creación de empresas sostenibles.

Desarrollo Personal y Profesional

En la Universidad Tecnológica Fidel Velázquez, entendemos la importancia del desarrollo personal y profesional de nuestros estudiantes. Creemos que la educación debe ir más allá de la adquisición de conocimientos académicos y capacidades técnicas. También es fundamental brindarles las herramientas y recursos necesarios para que puedan crecer y desarrollarse como individuos y profesionales.

Desarrollo Personal

El desarrollo personal es un proceso continuo de autoconocimiento, crecimiento y mejora personal. En nuestra institución, fomentamos el desarrollo personal de nuestros estudiantes a través de diferentes actividades y programas:

  • Talleres y seminarios de desarrollo personal: ofrecemos una variedad de talleres y seminarios que abordan temas como inteligencia emocional, liderazgo, comunicación efectiva, toma de decisiones y manejo del estrés. Estas actividades ayudan a nuestros estudiantes a desarrollar habilidades interpersonales y a fortalecer su confianza y autoestima.
  • Mentoría individual: cada estudiante tiene asignado un mentor académico, quien les brinda orientación y apoyo personalizado a lo largo de su trayectoria educativa. Los mentores ayudan a los estudiantes a establecer metas personales, a identificar sus fortalezas y áreas de mejora, y a diseñar un plan de acción para alcanzar sus objetivos.
  • Programa de bienestar estudiantil: contamos con un equipo de profesionales que proporciona apoyo emocional y psicológico a los estudiantes. Ofrecemos orientación individual, talleres de gestión emocional y actividades de bienestar para promover la salud mental y el equilibrio emocional.
You might be interested:  Universidad Politécnica Del Valle De Toluca

Desarrollo Profesional

El desarrollo profesional es fundamental para preparar a nuestros estudiantes para el mundo laboral y para asegurar su éxito en el campo profesional. En la Universidad Tecnológica Fidel Velázquez, ofrecemos una amplia gama de recursos y oportunidades de desarrollo profesional:

  • Prácticas profesionales: facilitamos la realización de prácticas profesionales en empresas e instituciones relevantes al campo de estudio de cada estudiante. Estas prácticas les brindan la oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos en un entorno laboral real y de adquirir experiencia práctica.
  • Bolsa de trabajo: contamos con una bolsa de trabajo que conecta a nuestros estudiantes con oportunidades laborales. Trabajamos en estrecha colaboración con empresas y organizaciones para identificar oportunidades de empleo y promover la inserción laboral de nuestros egresados.
  • Talleres de habilidades profesionales: ofrecemos talleres y cursos especializados en habilidades profesionales como redacción de currículum, búsqueda de empleo, entrevistas laborales y desarrollo de habilidades de presentación. Estas actividades ayudan a los estudiantes a desarrollar las competencias necesarias para destacar en el mercado laboral.
  • Conferencias y eventos: organizamos conferencias, charlas y eventos en los que invitamos a profesionales destacados en diferentes campos para que compartan sus experiencias y conocimientos con nuestros estudiantes. Estas actividades les permiten obtener una visión más amplia del mundo laboral y establecer contactos con profesionales del sector.

En resumen, en la Universidad Tecnológica Fidel Velázquez estamos comprometidos con el desarrollo personal y profesional de nuestros estudiantes. Creemos que es fundamental proporcionarles las herramientas y recursos necesarios para que puedan crecer y desarrollarse como individuos y profesionales exitosos en el mundo laboral.

Compromiso con la Comunidad

Participación activa

La Universidad Tecnológica Fidel Velázquez se enorgullece de su compromiso con la comunidad en la que se encuentra. Como una institución educativa de excelencia, creemos en la importancia de estar involucrados y colaborar con la comunidad en diversos aspectos.

  • Programas de voluntariado: Nuestros estudiantes y profesores participan activamente en programas de voluntariado para brindar apoyo a personas necesitadas en la comunidad. Esto incluye actividades como recolección de alimentos, asistencia en refugios y organización de eventos benéficos.
  • Colaboración con organizaciones locales: Además, establecemos alianzas con organizaciones locales para desarrollar proyectos conjuntos que beneficien a la comunidad. Estos proyectos pueden incluir capacitación laboral, programas educativos y proyectos de desarrollo social.
  • Actividades culturales y deportivas: También promovemos y organizamos diversas actividades culturales y deportivas para la comunidad. Esto incluye eventos como conciertos, exposiciones de arte, torneos deportivos y clases de baile. Estas actividades buscan fomentar el espíritu comunitario y promover el bienestar y la convivencia entre los miembros de la comunidad.

Impacto social

Nuestro compromiso con la comunidad va más allá de las actividades individuales. Como institución educativa, buscamos tener un impacto social positivo a largo plazo. Esto se logra a través de programas académicos y proyectos de investigación orientados a abordar los desafíos y necesidades de la comunidad.

  1. Carreras relevantes: Nuestra oferta académica está diseñada para satisfacer las demandas del mercado laboral local. Buscamos formar profesionales capacitados que puedan contribuir al desarrollo y crecimiento de la comunidad.
  2. Proyectos de investigación: Nuestros profesores y estudiantes realizan investigaciones en áreas de interés para la comunidad, como salud, medio ambiente, energías renovables y tecnologías emergentes. Estas investigaciones tienen como objetivo generar conocimientos y soluciones que puedan mejorar la calidad de vida de los habitantes de la comunidad.
  3. Centros de desarrollo tecnológico: La universidad cuenta con centros de desarrollo tecnológico que promueven la innovación y el emprendimiento en la comunidad. Estos centros brindan apoyo y recursos a emprendedores locales para que puedan desarrollar sus proyectos y contribuir al crecimiento económico y tecnológico de la comunidad.

Responsabilidad social

La Universidad Tecnológica Fidel Velázquez entiende que la responsabilidad social no es solamente un compromiso, sino también una forma de vida. Nos esforzamos por ser un ejemplo de responsabilidad social en todo lo que hacemos.

Promovemos la igualdad de oportunidades, la diversidad y el respeto a los derechos humanos en todas nuestras actividades. Además, implementamos políticas y prácticas sostenibles que minimizan nuestro impacto ambiental y promueven la conservación de los recursos naturales.

Principios de responsabilidad social Acciones concretas
Equidad y diversidad Ofrecemos programas de becas y ayudas económicas para garantizar el acceso a la educación a personas de bajos recursos. Además, fomentamos la inclusión y la participación de personas de diferentes orígenes y capacidades en nuestras actividades.
Sostenibilidad ambiental Promovemos el uso eficiente de los recursos naturales y la reducción de la emisión de gases de efecto invernadero. Implementamos prácticas de reciclaje y reducción de residuos, así como el uso de energías renovables en nuestras instalaciones.
Transparencia y ética Fomentamos la transparencia en nuestras operaciones y promovemos una cultura de ética y honestidad en toda la comunidad universitaria. Esto se refleja en nuestras políticas de integridad académica y en el respeto a los derechos y deberes de nuestros estudiantes y profesores.

FAQ:

¿Cuándo fue fundada la Universidad Tecnológica Fidel Velázquez?

La Universidad Tecnológica Fidel Velázquez fue fundada en el año 1998.

¿Cuáles son las carreras que ofrece la Universidad Tecnológica Fidel Velázquez?

La Universidad Tecnológica Fidel Velázquez ofrece carreras relacionadas con la tecnología, la ingeniería, los negocios y las ciencias sociales. Algunos ejemplos son Licenciatura en Administración Industrial, Ingeniería en Sistemas Computacionales y Licenciatura en Derecho.

¿En qué ubicaciones se encuentran los campus de la Universidad Tecnológica Fidel Velázquez?

La Universidad Tecnológica Fidel Velázquez cuenta con varios campus ubicados en diferentes ciudades de México, como Ciudad de México, Monterrey, Reynosa, Saltillo y San Luis Potosí.

¿Cuáles son los requisitos de admisión para ingresar a la Universidad Tecnológica Fidel Velázquez?

Los requisitos de admisión pueden variar según la carrera y el campus específico, pero en general se requiere haber terminado el nivel educativo anterior (preparatoria o bachillerato), presentar un examen de admisión y cumplir con los trámites administrativos necesarios. También es posible que se solicite una entrevista personal.