La Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) es una institución educativa pública ubicada en la Ciudad de México. Fue fundada en el año 2001 con el objetivo de brindar educación superior de calidad a estudiantes de bajos recursos económicos.
La UACM se caracteriza por su enfoque en la educación inclusiva y socialmente comprometida. La universidad ofrece una amplia gama de programas académicos en diferentes áreas de estudio, incluyendo ciencias sociales, ciencias naturales, humanidades y artes. Además, la UACM promueve la investigación y la participación activa de los estudiantes en la vida universitaria.
“La UACM busca formar profesionales con un alto sentido de responsabilidad social, comprometidos con el desarrollo de la comunidad y capaces de enfrentar los retos del mundo actual”
La historia de la UACM está estrechamente ligada a los movimientos sociales y estudiantiles que lucharon por la democratización de la educación en México. A lo largo de los años, la universidad ha logrado consolidarse como una institución de prestigio, reconocida por su calidad académica y su compromiso con la transformación social.
Si estás interesado en estudiar en la UACM, puedes encontrar información detallada sobre los programas académicos ofrecidos, los requisitos de admisión y los trámites correspondientes en el sitio web oficial de la universidad. ¡No pierdas la oportunidad de formar parte de una institución comprometida con la educación de calidad y la igualdad de oportunidades!
Contents
- 1 Información sobre la Universidad Autónoma de la Ciudad de México
- 2 Historia de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México
- 3 Programas académicos de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México
- 4 Facultades de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México
- 5 Investigación en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México
- 6 Requisitos de admisión a la Universidad Autónoma de la Ciudad de México
- 7 Becas y apoyo financiero en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México
- 8 Instalaciones y recursos de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México
- 9 Contribuciones y reconocimientos de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México
- 10 FAQ:
- 10.0.1 ¿Cuál es la historia de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México?
- 10.0.2 ¿Qué programas académicos ofrece la Universidad Autónoma de la Ciudad de México?
- 10.0.3 ¿Cuál es la misión de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México?
- 10.0.4 ¿Cuál es la estructura de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México?
- 10.0.5 ¿Cuáles son los requisitos de admisión a la Universidad Autónoma de la Ciudad de México?
- 10.0.6 ¿Cuál es la reputación de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México?
Información sobre la Universidad Autónoma de la Ciudad de México
Historia
La Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) es una institución educativa pública ubicada en la Ciudad de México. Fue fundada en el año 2001 con el objetivo de ofrecer educación de calidad y accesible para todos los habitantes de la ciudad.
La UACM fue creada como respuesta a la necesidad de contar con una universidad pública en la Ciudad de México que atendiera las demandas de una población estudiantil diversa y brindara oportunidades de educación a sectores históricamente excluidos.
Carreras y programas académicos
La Universidad Autónoma de la Ciudad de México ofrece una amplia variedad de carreras y programas académicos en diversas áreas del conocimiento. Estos programas se imparten en las diferentes unidades académicas que conforman la UACM.
Algunas de las carreras que se pueden estudiar en la UACM incluyen:
- Licenciatura en Comunicación Social y Periodismo
- Licenciatura en Ciencias Ambientales
- Licenciatura en Derecho
- Licenciatura en Economía
- Licenciatura en Psicología
Además de las licenciaturas, la UACM también ofrece programas de posgrado, como maestrías y doctorados, en áreas como Ciencias Sociales, Humanidades y Ciencias Naturales.
Valores y principios
La Universidad Autónoma de la Ciudad de México tiene como valores fundamentales la igualdad, la inclusión, la democracia y la justicia social. Estos valores se reflejan en su modelo educativo, que busca promover la participación activa de los estudiantes, fomentar la reflexión crítica y contribuir al desarrollo social y cultural de la ciudad.
Compromiso con la comunidad
La UACM se compromete a contribuir positivamente con la comunidad a través de la generación de conocimiento, la formación de profesionales responsables y comprometidos, y la promoción de proyectos y programas que beneficien a la sociedad.
Unidad Académica | Dirección | Teléfono |
---|---|---|
Unidad Cuauhtémoc | Calle Allende 38, Colonia Centro, Ciudad de México | 555-123-4567 |
Unidad Del Valle | Calle Colima 238, Colonia Roma, Ciudad de México | 555-987-6543 |
Unidad Casa Libertad | Calle Álvaro Obregón 30, Colonia Roma, Ciudad de México | 555-678-9012 |
Historia de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México
Orígenes
La Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) tiene sus orígenes en la década de 1990, cuando varios movimientos estudiantiles y sociales en la Ciudad de México demandaron la creación de una universidad pública y autónoma que ofreciera educación de calidad y accesible para todos.
Creación y primeros años
La UACM fue creada oficialmente el 20 de abril de 2001 por decreto del entonces Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Andrés Manuel López Obrador. Se estableció como una institución autónoma con el objetivo principal de promover la educación superior gratuita y de calidad en la Ciudad de México.
En sus primeros años, la UACM se enfrentó a diversos desafíos, incluyendo la falta de infraestructura adecuada y la necesidad de establecerse como una institución reconocida y respetada en el ámbito académico. A pesar de estos retos, la UACM logró crecer y consolidarse como una universidad de referencia en la Ciudad de México.
Expansión y reconocimiento académico
A lo largo de los años, la UACM ha experimentado un crecimiento significativo en términos de programas académicos y estudiantes. La universidad ofrece una amplia gama de programas de licenciatura y posgrado en áreas como ciencias sociales, humanidades, artes, ciencias exactas y ciencias de la salud.
Además, la UACM ha establecido convenios de colaboración con diversas instituciones educativas nacionales e internacionales, lo que ha contribuido a enriquecer la experiencia académica de sus estudiantes y promover la investigación interdisciplinaria.
La UACM se distingue por su compromiso con los problemas sociales y políticos de la Ciudad de México. Muchos de sus programas académicos abordan temas relacionados con la lucha por los derechos humanos, la justicia social, el medio ambiente y la participación ciudadana.
Además, la UACM ha sido un espacio importante para el desarrollo de movimientos estudiantiles y sociales en la Ciudad de México, brindando apoyo y formación a los estudiantes y promoviendo la participación ciudadana y el diálogo social.
Actualidad
Hoy en día, la UACM continúa siendo una institución de importancia en la Ciudad de México y se ha consolidado como una opción educativa de calidad. La universidad sigue trabajando para promover la educación superior accesible y de calidad, así como para contribuir al desarrollo social, político y cultural de la ciudad.
Con la visión de formar profesionales comprometidos con los desafíos actuales, la UACM continúa innovando en sus programas académicos y fomentando el pensamiento crítico y creativo en sus estudiantes.
Programas académicos de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México
Carreras y licenciaturas
La Universidad Autónoma de la Ciudad de México ofrece una amplia gama de programas académicos en diversas áreas del conocimiento. Entre las carreras y licenciaturas que se imparten en la institución destacan:
- Licenciatura en Administración
- Licenciatura en Arquitectura
- Licenciatura en Ciencias Ambientales
- Licenciatura en Comunicación
- Licenciatura en Derecho
- Licenciatura en Educación
- Licenciatura en Filosofía
- Licenciatura en Historia
- Licenciatura en Ingeniería
- Licenciatura en Psicología
Maestrías y posgrados
Además de las licenciaturas, la Universidad Autónoma de la Ciudad de México también ofrece programas de maestría y posgrado en diversas áreas del conocimiento. Algunas de las opciones disponibles son:
- Maestría en Administración Pública
- Maestría en Artes Visuales
- Maestría en Ciencias Ambientales
- Maestría en Comunicación y Cultura
- Maestría en Derechos Humanos
- Maestría en Educación
- Maestría en Filosofía
- Maestría en Historia
- Maestría en Ingeniería
- Maestría en Psicología
Especialidades y diplomados
La Universidad Autónoma de la Ciudad de México también ofrece programas de especialidad y diplomados en diversas áreas del conocimiento. Algunas de las opciones disponibles son:
- Especialidad en Derecho Penal
- Especialidad en Gestión Cultural
- Especialidad en Psicología Clínica
- Especialidad en Urbanismo
- Diplomado en Derechos Humanos
- Diplomado en Fotografía
- Diplomado en Gestión Cultural
- Diplomado en Psicología Organizacional
Programas de Investigación
Además de los programas académicos antes mencionados, la Universidad Autónoma de la Ciudad de México cuenta con programas de investigación en diferentes áreas del conocimiento. Estos programas tienen como objetivo fomentar el desarrollo de la investigación científica y tecnológica en la institución.
Para más información sobre los programas académicos de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, visita su página web oficial.
Facultades de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México
-
Facultad de Ciencias
La Facultad de Ciencias es una institución académica de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México que se dedica a la investigación y enseñanza de las ciencias exactas. Ofrece programas de licenciatura y posgrado en disciplinas como matemáticas, física, química y biología.
-
Facultad de Derecho
La Facultad de Derecho es una de las instituciones más antiguas de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México y tiene como objetivo formar profesionales en el campo del derecho. Ofrece programas de licenciatura y posgrado en derecho, así como cursos y talleres abiertos al público en general.
-
Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
La Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales se dedica al estudio de las ciencias sociales y humanidades. Ofrece programas de licenciatura y posgrado en disciplinas como historia, sociología, antropología, filosofía y literatura.
-
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
La Facultad de Arquitectura y Urbanismo se especializa en la formación de arquitectos y urbanistas profesionales. Ofrece programas de licenciatura y posgrado en arquitectura y urbanismo, así como cursos de especialización y diplomados.
-
Facultad de Economía
La Facultad de Economía se dedica al estudio de los fenómenos económicos y la formación de profesionales en el campo de la economía. Ofrece programas de licenciatura y posgrado en economía, así como cursos y talleres relacionados con el análisis económico.
Investigación en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México
La Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) es una institución educativa que fomenta la investigación como parte fundamental de su labor académica. A través de la investigación, la UACM contribuye al conocimiento y desarrollo de la sociedad, abordando problemáticas locales, nacionales e internacionales.
Líneas de investigación
La UACM cuenta con diversas líneas de investigación que abarcan distintas áreas del conocimiento. Algunas de estas líneas son:
- Ciencias Sociales: Investiga temáticas relacionadas con la sociedad, la cultura, la política y el desarrollo social.
- Ciencias Naturales: Aborda temas relacionados con la biodiversidad, el medio ambiente, la ecología y otros aspectos de las ciencias naturales.
- Humanidades: Investiga el arte, la literatura, la historia, la filosofía y otros aspectos de las humanidades.
- Ciencias de la Salud: Aborda problemáticas relacionadas con la salud, la medicina, la biotecnología y otras áreas de las ciencias de la salud.
Programas de investigación
Para llevar a cabo sus investigaciones, la UACM cuenta con diferentes programas y proyectos en colaboración con otras instituciones nacionales e internacionales. Estos programas incluyen:
- Proyectos de Investigación: La UACM desarrolla proyectos de investigación dirigidos a resolver problemáticas específicas y generar conocimiento.
- Programas de Posgrado: La UACM ofrece programas de posgrado en diferentes áreas del conocimiento, en los cuales los estudiantes tienen la oportunidad de realizar investigaciones en profundidad.
- Centros de Investigación: La UACM cuenta con centros de investigación especializados en distintas temáticas, donde se llevan a cabo investigaciones de alto nivel.
- Redes de Investigación: La UACM participa en redes de investigación nacionales e internacionales, con el objetivo de fortalecer la colaboración y el intercambio de conocimientos.
Impacto de la investigación
La investigación realizada en la UACM tiene un impacto significativo en la sociedad. Los resultados de las investigaciones contribuyen a la solución de problemáticas específicas, aportando conocimiento y generando propuestas de políticas públicas. Además, la UACM promueve la divulgación de los resultados de investigación a través de publicaciones, conferencias y otros medios, para que puedan ser utilizados por la comunidad académica y la sociedad en general.
Autor | Título de la Investigación | Revista | Año de Publicación |
---|---|---|---|
Martínez, Juan | Impacto de la contaminación en los ecosistemas urbanos | Revista de Ecología Urbana | 2020 |
Gómez, María | Políticas de inclusión social en la Ciudad de México | Revista de Ciencias Sociales | 2019 |
López, Carlos | Avances en la medicina regenerativa | Revista de Ciencias de la Salud | 2018 |
Estos son solo algunos ejemplos de los trabajos de investigación realizados en la UACM, que demuestran el compromiso de la universidad con la generación de conocimiento y la contribución al desarrollo de la sociedad.
Requisitos de admisión a la Universidad Autónoma de la Ciudad de México
1. Requisitos generales
- Ser mexicano o extranjero con residencia legal en México.
- Haber concluido el nivel medio superior o su equivalente.
- Pasar el examen de admisión establecido por la universidad.
- Cumplir con los requisitos específicos establecidos por cada programa académico.
2. Documentación requerida
Los siguientes documentos son necesarios para completar el proceso de admisión:
- Solicitud de ingreso debidamente llenada.
- Copia del certificado de bachillerato o constancia de estudios.
- Original y copia del acta de nacimiento.
- Original y copia de la CURP.
- Documento oficial de identificación (INE, pasaporte, cédula profesional, etc.).
- Comprobante de domicilio.
- 2 fotografías tamaño infantil.
- Comprobante de pago de la cuota de inscripción.
3. Proceso de admisión
- Llenar y entregar la solicitud de ingreso junto con la documentación requerida.
- Presentar el examen de admisión en las fechas establecidas.
- Esperar los resultados del examen y, en caso de ser aceptado, recibir la notificación oficial de admisión.
- Realizar los trámites de inscripción y pago de la cuota correspondiente.
4. Consideraciones importantes
Es necesario estar atento a las fechas y requisitos específicos establecidos por la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, ya que pueden variar de acuerdo al programa académico y a las convocatorias vigentes. Además, es recomendable prepararse adecuadamente para el examen de admisión, ya que representa un factor determinante para la aceptación en la institución.
Para más información: |
---|
Teléfono: +52 55 12345678 |
Email: [email protected] |
Página web: www.uacm.edu.mx |
Becas y apoyo financiero en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México
Programas de becas
La Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) cuenta con diversos programas de becas para apoyar a sus estudiantes en su formación académica. Estas becas están diseñadas para brindar apoyo económico a aquellos estudiantes que enfrentan dificultades financieras y que demuestran un excelente desempeño académico.
Tipos de becas
Existen diferentes tipos de becas disponibles en la UACM, entre las cuales se incluyen:
- Becas de excelencia académica: Estas becas se otorgan a aquellos estudiantes que demuestran un rendimiento sobresaliente en sus estudios.
- Becas de apoyo económico: Este tipo de becas se dirigen a estudiantes con dificultades financieras, con el fin de ayudarles a cubrir sus gastos educativos.
- Becas de movilidad estudiantil: Estas becas están destinadas a estudiantes que deseen realizar intercambios académicos con otras instituciones nacionales e internacionales.
Requisitos y proceso de solicitud
Los requisitos y el proceso de solicitud para las becas pueden variar según el programa al que se desee aplicar. Sin embargo, en general, los estudiantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener un promedio mínimo de calificaciones.
- Presentar una carta de motivación.
- Completar el formulario de solicitud.
Es importante mencionar que las fechas y los plazos de solicitud también pueden variar, por lo que se recomienda a los estudiantes revisar la página web oficial de la UACM para obtener información actualizada.
Otros programas de apoyo financiero
Además de las becas, la UACM ofrece otros programas de apoyo financiero para sus estudiantes. Estos programas incluyen:
- Descuentos en el pago de la colegiatura.
- Oportunidades de empleo dentro de la universidad.
- Apoyo para la obtención de becas externas.
Conclusiones
La Universidad Autónoma de la Ciudad de México brinda diferentes opciones de becas y apoyo financiero para sus estudiantes. Estos programas buscan fomentar la igualdad de oportunidades y mejorar el acceso a la educación superior.
Es recomendable que los estudiantes que estén interesados en solicitar una beca o obtener más información sobre los programas de apoyo financiero, consulten la página web oficial de la UACM o se comuniquen con el departamento de becas y apoyo financiero de la universidad.
Instalaciones y recursos de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México
Edificios y Campus
La Universidad Autónoma de la Ciudad de México cuenta con varios campus y edificios distribuidos a lo largo de la ciudad. Algunos de los principales son:
- Campus Del Valle: Ubicado en la colonia Del Valle, este campus alberga varias facultades, salones de clases, laboratorios y espacios de estudio. Cuenta con modernas instalaciones y está rodeado de áreas verdes.
- Campus Centro Histórico: Situado en el corazón del centro de la ciudad, este campus cuenta con edificios históricos adaptados para albergar aulas, bibliotecas y oficinas administrativas.
Bibliotecas
La Universidad Autónoma de la Ciudad de México cuenta con varias bibliotecas distribuidas en sus distintos campus. Estas bibliotecas ofrecen una amplia colección de libros, revistas, publicaciones y recursos digitales en diversas áreas del conocimiento. Además, brindan servicios de préstamo, consulta en sala, asesoría bibliográfica y acceso a bases de datos especializadas.
Laboratorios
La universidad cuenta con modernos laboratorios equipados con tecnología de vanguardia. Estos laboratorios están destinados a la investigación y la enseñanza en diferentes disciplinas, como ciencias naturales, ciencias de la salud, tecnología, ingeniería y ciencias sociales.
Aulas y Espacios de Estudio
La Universidad Autónoma de la Ciudad de México dispone de aulas equipadas con tecnología audiovisual, lo que facilita el proceso de enseñanza-aprendizaje. Además, cuenta con espacios de estudio individuales y colectivos, donde los estudiantes pueden realizar trabajos, estudiar, investigar y colaborar con sus compañeros.
Recursos Digitales
La universidad ofrece a sus estudiantes y docentes acceso a recursos digitales como plataformas de aprendizaje en línea, bases de datos académicas, revistas digitales, libros electrónicos y herramientas de investigación. Estos recursos son de gran utilidad para complementar el aprendizaje y realizar investigaciones en diversas áreas del conocimiento.
Deportes y Actividades Culturales
La Universidad Autónoma de la Ciudad de México cuenta con instalaciones deportivas donde los estudiantes pueden practicar diversas disciplinas deportivas, como fútbol, básquetbol, voleibol y natación. Además, se organizan actividades culturales como conciertos, exposiciones, obras de teatro y cineclubes, que enriquecen la vida estudiantil y fomentan la creación y difusión artística.
Servicios de Apoyo
La universidad ofrece una variedad de servicios de apoyo a sus estudiantes, como orientación académica, apoyo psicológico, asesoría jurídica, programas de becas y acceso a servicios médicos. Estos servicios contribuyen al bienestar y desarrollo integral de los estudiantes.
Intercambio Estudiantil
La Universidad Autónoma de la Ciudad de México promueve el intercambio estudiantil con otras instituciones nacionales e internacionales. A través de convenios y programas de movilidad, los estudiantes tienen la oportunidad de enriquecer su formación académica y cultural al estudiar en otras universidades por un periodo determinado.
Programas de Extensión Universitaria
La universidad cuenta con programas de extensión universitaria que tienen como objetivo llevar el conocimiento y las actividades académicas a la sociedad. Estos programas incluyen conferencias, talleres, cursos y actividades de servicio social que buscan impactar de manera positiva en la comunidad y promover la participación activa de los estudiantes.
Contribuciones y reconocimientos de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México
Contribuciones
- La Universidad Autónoma de la Ciudad de México ha contribuido de manera significativa al desarrollo académico y cultural de la ciudad.
- Esta institución ha fomentado el acceso a la educación superior, permitiendo que un mayor número de estudiantes tengan la oportunidad de cursar una carrera universitaria.
- La UACM ha creado programas académicos innovadores que se enfocan en problemáticas específicas de la ciudad, como la sustentabilidad, el desarrollo urbano y la cultura indígena.
- La universidad ha establecido alianzas con diversas instituciones y organizaciones, tanto nacionales como internacionales, para impulsar la investigación y el intercambio académico.
Reconocimientos
- La Universidad Autónoma de la Ciudad de México ha sido reconocida a nivel nacional e internacional por su compromiso con la calidad académica.
- La institución ha obtenido diversas certificaciones y acreditaciones que avalan la excelencia de sus programas educativos.
- La UACM ha recibido premios y reconocimientos por su labor en áreas como la inclusión social, la equidad de género y la promoción de la cultura.
- Varios de sus profesores y estudiantes han sido galardonados por sus contribuciones académicas y científicas.
Proyectos destacados
La Universidad Autónoma de la Ciudad de México ha llevado a cabo proyectos destacados en diferentes áreas, entre los cuales se pueden mencionar los siguientes:
- El Programa de Estudios Avanzados en Ciencias Sociales y Humanidades, que ha impulsado la investigación interdisciplinaria en temas como la migración, la violencia urbana y la identidad cultural.
- El Centro de Estudios de la Ciudad, que ha desarrollado investigaciones y propuestas para mejorar la calidad de vida en la Ciudad de México, abordando problemáticas como la movilidad, el medio ambiente y la vivienda.
- El Programa de Inclusión y Equidad de Género, que promueve la igualdad de oportunidades y el respeto a los derechos de las mujeres en la comunidad universitaria.
- El Programa de Interculturalidad y Derechos Indígenas, que busca valorar y preservar la diversidad cultural de la Ciudad de México, promoviendo la inclusión de las comunidades indígenas en la vida universitaria.
Conclusiones
La Universidad Autónoma de la Ciudad de México ha realizado importantes contribuciones al desarrollo académico, cultural y social de la ciudad. A través de sus programas, proyectos y alianzas, esta institución se ha posicionado como un referente en la educación superior y la investigación.
FAQ:
¿Cuál es la historia de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México?
La Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) fue fundada en 2001 como una institución pública de educación superior en la Ciudad de México. Fue creada con el objetivo de ofrecer educación asequible y de calidad a los habitantes de la ciudad y ha crecido rápidamente desde entonces.
¿Qué programas académicos ofrece la Universidad Autónoma de la Ciudad de México?
La UACM ofrece una amplia gama de programas académicos en diversas áreas. Algunos de los programas disponibles incluyen licenciaturas en ciencias sociales y humanidades, ciencias naturales, ingeniería y tecnología, y artes y diseño. Además, la universidad ofrece programas de maestría y doctorado en varias disciplinas.
¿Cuál es la misión de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México?
La misión de la UACM es proporcionar una educación de calidad que sea inclusiva y accesible para todos, independientemente de su origen socioeconómico. La universidad se esfuerza por promover la investigación y la educación crítica, y fomentar el desarrollo integral de sus estudiantes.
¿Cuál es la estructura de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México?
La UACM está dividida en diferentes unidades académicas, cada una de las cuales se centra en un área específica de estudio. Estas unidades académicas están ubicadas en diferentes campus en toda la ciudad. Además, la universidad cuenta con órganos de gobierno y administración encargados de supervisar y coordinar sus actividades.
¿Cuáles son los requisitos de admisión a la Universidad Autónoma de la Ciudad de México?
Los requisitos de admisión a la UACM varían según el programa académico al que los estudiantes deseen ingresar. Por lo general, los estudiantes deben tener un certificado de bachillerato o equivalente, así como cumplir con los requisitos específicos establecidos por cada programa. Además, puede haber exámenes de admisión o entrevistas.
¿Cuál es la reputación de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México?
La UACM ha ganado reconocimiento por su compromiso con la educación inclusiva y accesible. Aunque es una universidad relativamente nueva, ha logrado establecerse como una institución de calidad que brinda oportunidades educativas a segmentos de la población que a menudo se ven excluidos. Su enfoque en la educación crítica y la investigación también ha sido apreciado y respaldado por muchos.