La Universidad Autonoma De Chiapas es una institución académica líder que ofrece una amplia gama de programas educativos para aquellos que buscan una educación de calidad. Con una trayectoria de más de 40 años, esta universidad se ha consolidado como una de las más prestigiosas de México y de toda América Latina.
Comenzando su andadura en 1975, la Universidad Autonoma De Chiapas se ha convertido en un referente en la formación de profesionales altamente capacitados en diversas disciplinas. Ya sea que estés interesado en la ingeniería, las ciencias sociales, la medicina o las humanidades, esta institución tiene un programa para ti.
La Universidad Autonoma De Chiapas destaca por su compromiso con la excelencia académica y la formación integral de sus estudiantes. Sus programas de estudio están diseñados para proporcionar a los alumnos los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para enfrentar los desafíos del mundo laboral y contribuir al desarrollo de la sociedad.
En la Universidad Autonoma De Chiapas, no solo recibirás una educación de calidad, sino que también tendrás la oportunidad de participar en actividades extracurriculares, como el deporte, la cultura y el voluntariado. Estas actividades complementarias te permitirán desarrollar habilidades y competencias que te serán útiles a lo largo de toda tu vida.
Si estás buscando una universidad que te brinde una educación de calidad y te ayude a alcanzar tus metas profesionales, no busques más. ¡Ven y descubre todo lo que la Universidad Autonoma De Chiapas tiene para ofrecerte!
Contents
- 1 Universidad Autónoma De Chiapas
- 2 Su historia y ubicación
- 3 Opciones de estudio y programas académicos
- 4 Calidad educativa y acreditaciones
- 5 Vida estudiantil y actividades extracurriculares
- 6 Experiencia docente y personal académico
- 7 Colaboraciones y convenios internacionales
- 8 Oportunidades de empleo y desarrollo profesional
- 9 Proceso de admisión y requisitos
- 10 FAQ:
- 10.0.1 ¿Cuáles son las carreras que ofrece la Universidad Autónoma de Chiapas?
- 10.0.2 ¿Cuál es el proceso de admisión para ingresar a la Universidad Autónoma de Chiapas?
- 10.0.3 ¿Cuáles son los requisitos para solicitar una beca en la Universidad Autónoma de Chiapas?
- 10.0.4 ¿Cuáles son las instalaciones y servicios que ofrece la Universidad Autónoma de Chiapas?
- 10.0.5 ¿Cuál es la reputación de la Universidad Autónoma de Chiapas en el ámbito académico?
Universidad Autónoma De Chiapas
Misión y Visión
La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) es una institución educativa de alta calidad que tiene como misión formar profesionales e investigadores comprometidos con el desarrollo de la sociedad, a través de la generación y aplicación de conocimientos en diversos campos del saber.
La visión de la UNACH es ser una universidad líder y referente a nivel nacional e internacional, reconocida por su calidad académica, su compromiso social y su contribución al desarrollo sustentable de la región y del país.
Campus
La Universidad Autónoma de Chiapas cuenta con diversos campus distribuidos en diferentes ciudades del estado. Algunos de los campus más importantes son:
- Campus I: ubicado en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, donde se encuentra la Escuela de Medicina y otras carreras de ciencias de la salud.
- Campus II: ubicado en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, donde se imparten carreras como derecho, arquitectura y ciencias sociales.
- Campus III: ubicado en la ciudad de Comitán de Domínguez, donde se encuentra la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas.
- Campus IV: ubicado en la ciudad de Tapachula, donde se imparten carreras relacionadas con la agronomía y los recursos naturales.
Programas Académicos
La UNACH ofrece una amplia variedad de programas académicos en distintas áreas del conocimiento, entre las que destacan:
- Facultad de Medicina
- Facultad de Derecho
- Facultad de Ingeniería Civil
- Facultad de Ciencias de la Educación
- Facultad de Administración de Empresas
- Facultad de Ciencias Agronómicas
- Facultad de Ciencias Sociales
- Facultad de Artes y Humanidades
Investigación
La UNACH es reconocida por su labor en investigación científica y tecnológica. Cuenta con diversos centros de investigación que trabajan en temas como la biodiversidad, la sustentabilidad, la salud, la educación y la cultura.
Participación Social
La Universidad Autónoma de Chiapas promueve la participación social y el compromiso ciudadano entre sus estudiantes y docentes. A través de programas de voluntariado y proyectos sociales, busca contribuir al desarrollo de la comunidad y fomentar valores como la solidaridad y el respeto.
¡Únete a la UNACH!
Si estás interesado en obtener una educación de calidad en la Universidad Autónoma de Chiapas, no dudes en informarte sobre los procesos de admisión y los programas académicos que ofrece. ¡Únete a la comunidad UNACH y comienza tu camino hacia una formación integral!
Su historia y ubicación
Historia
La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) fue fundada el 30 de agosto de 1975 en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México. La creación de la universidad fue un paso importante para el desarrollo educativo y cultural de la región.
La UNACH ha tenido un crecimiento significativo desde su fundación, ampliando su oferta académica y fortaleciendo su infraestructura. Actualmente, la universidad cuenta con una amplia gama de programas de estudio en diferentes áreas del conocimiento.
Ubicación
La Universidad Autónoma de Chiapas tiene su sede principal en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, capital del estado de Chiapas. La ciudad de Tuxtla Gutiérrez se encuentra en la región central de Chiapas, en el sureste de México.
La universidad también cuenta con campus y extensiones en otras ciudades de Chiapas, como Tapachula, San Cristóbal de las Casas y Comitán de Domínguez. Estas sedes regionales permiten que más estudiantes tengan acceso a una educación de calidad en diversas áreas del conocimiento.
Infraestructura
La UNACH cuenta con una amplia infraestructura que incluye aulas, laboratorios, bibliotecas, espacios deportivos y áreas verdes. Estas instalaciones están diseñadas para brindar a los estudiantes un entorno propicio para el aprendizaje y el desarrollo personal.
Además, la universidad cuenta con servicios y recursos tecnológicos que facilitan el proceso educativo, como conexión a internet, salas de cómputo y acceso a bases de datos y recursos en línea.
La Universidad Autónoma de Chiapas se encuentra comprometida con brindar a la comunidad educativa las mejores condiciones para el desarrollo académico y personal, promoviendo la calidad en la educación y fomentando la investigación y extensión de la cultura en la región de Chiapas.
Opciones de estudio y programas académicos
En la Universidad Autónoma de Chiapas, contamos con una amplia variedad de opciones de estudio y programas académicos que se adaptan a las necesidades e intereses de nuestros estudiantes. Nuestro objetivo es ofrecer una educación de calidad y formar profesionales altamente capacitados en diferentes áreas del conocimiento.
Carreras universitarias
- Administración de empresas
- Arquitectura
- Biotecnología
- Contaduría pública
- Derecho
- Economía
- Enfermería
- Ingeniería ambiental
- Psicología
Maestrías
- Maestría en Administración de Empresas
- Maestría en Ciencias Ambientales
- Maestría en Derecho
- Maestría en Educación
- Maestría en Psicología
Doctorados
- Doctorado en Biotecnología
- Doctorado en Ciencias Sociales
- Doctorado en Educación
- Doctorado en Ingeniería Civil
- Doctorado en Salud Pública
Educación en línea
Además de nuestros programas presenciales, la Universidad Autónoma de Chiapas ofrece programas de educación en línea que brindan la oportunidad de estudiar de forma flexible y accesible. Estos programas incluyen carreras universitarias, maestrías y cursos de educación continua.
Programas de intercambio
La Universidad Autónoma de Chiapas cuenta con convenios de intercambio académico con diversas universidades nacionales e internacionales. Estos programas permiten a los estudiantes tener experiencias enriquecedoras, conocer nuevas culturas y ampliar sus horizontes académicos.
Programas de educación continua
La educación continua es una parte fundamental de nuestra institución. Ofrecemos cursos, talleres y diplomados en diferentes áreas para que los profesionales puedan mantenerse actualizados y mejorar sus habilidades y conocimientos.
Calidad educativa y acreditaciones
La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) se distingue por brindar una educación de calidad a sus estudiantes. Esto se refleja en su compromiso con la excelencia académica y la constante búsqueda de mejorar sus programas educativos.
Una de las formas en que la UNACH evalúa y asegura la calidad de sus programas educativos es a través de acreditaciones. Estas acreditaciones son otorgadas por organismos externos reconocidos y certifican que la universidad cumple con los estándares y criterios establecidos para garantizar una formación académica de alto nivel.
Acreditación de programas educativos
La UNACH cuenta con acreditaciones para varios de sus programas educativos, lo que demuestra el compromiso de la universidad con la calidad y la mejora continua. Algunas de las acreditaciones más destacadas son:
- Acreditación de la carrera de Medicina por el Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica (COMAEM).
- Acreditación del programa de Contaduría Pública por el Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Superior en Contaduría y Administración (CACECA).
- Acreditación del programa de Ingeniería Civil por el Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería (CACEI).
Beneficios de la acreditación
La acreditación de los programas educativos de la UNACH tiene diversos beneficios tanto para los estudiantes como para la universidad en general. Algunos de estos beneficios incluyen:
- Garantía de una educación de calidad basada en estándares y criterios reconocidos.
- Mayor empleabilidad de los egresados, ya que las empresas y empleadores buscan profesionales formados en instituciones acreditadas.
- Reconocimiento nacional e internacional de la calidad de los programas educativos de la UNACH.
- Estímulo para la mejora continua y la actualización de los programas educativos.
Compromiso con la calidad educativa
La Universidad Autónoma de Chiapas se enorgullece de su compromiso con la calidad educativa y con el desarrollo integral de sus estudiantes. A través de las acreditaciones, la UNACH asegura que sus programas educativos cumplen con los más altos estándares de calidad, brindando a los estudiantes herramientas y conocimientos necesarios para enfrentar los retos del mundo laboral.
La calidad educativa es uno de los pilares fundamentales de la UNACH, y la universidad seguirá trabajando en la mejora continua de sus programas educativos para ofrecer a sus estudiantes una educación de calidad y formar profesionales competentes y comprometidos con el desarrollo de la sociedad.
Vida estudiantil y actividades extracurriculares
La Universidad Autónoma de Chiapas ofrece a sus estudiantes una amplia variedad de oportunidades para enriquecer su vida estudiantil y participar en actividades extracurriculares. Estas actividades se organizan con el objetivo de complementar la formación académica de los estudiantes y promover su desarrollo integral.
Entre las actividades extracurriculares disponibles se encuentran:
Clubes y organizaciones estudiantiles
La universidad cuenta con una gran variedad de clubes y organizaciones estudiantiles en las que los estudiantes pueden participar. Estos clubes abarcan una amplia gama de intereses, desde deportes hasta arte y cultura, tecnología, servicio comunitario, medio ambiente, entre otros. Los estudiantes pueden unirse a estos clubes para conocer personas con intereses similares y participar en actividades relacionadas con su área de interés.
Eventos culturales y deportivos
La universidad organiza regularmente eventos culturales y deportivos para fomentar la participación de los estudiantes en actividades recreativas. Estos eventos incluyen festivales de música, obras de teatro, exposiciones de arte, concursos deportivos y mucho más. Estas actividades brindan a los estudiantes la oportunidad de explorar su creatividad, disfrutar de diversas expresiones culturales y mantenerse activos físicamente.
Servicio comunitario
La Universidad Autónoma de Chiapas también fomenta la participación de los estudiantes en actividades de servicio comunitario. A través de programas y proyectos liderados por la universidad, los estudiantes tienen la oportunidad de ayudar a comunidades locales y contribuir a la solución de problemas sociales. Esta experiencia permite a los estudiantes aplicar sus conocimientos teóricos en situaciones reales y desarrollar un sentido de responsabilidad social.
Programas de intercambio y movilidad estudiantil
La universidad promueve programas de intercambio y movilidad estudiantil que permiten a los estudiantes vivir una experiencia internacional y enriquecer su formación académica. Estos programas ofrecen la oportunidad de estudiar en universidades extranjeras o participar en pasantías internacionales. Además de adquirir conocimientos en diferentes contextos, los estudiantes también tienen la posibilidad de conocer nuevas culturas y establecer conexiones internacionales.
Estas son solo algunas de las muchas actividades extracurriculares que los estudiantes de la Universidad Autónoma de Chiapas pueden disfrutar. La universidad se esfuerza por brindar a los estudiantes una educación integral y enriquecedora, que va más allá del aula y les permite desarrollar habilidades, talentos e intereses adicionales.
Experiencia docente y personal académico
Experiencia docente
En la Universidad Autónoma de Chiapas, contamos con un cuerpo docente altamente capacitado y comprometido con la enseñanza y formación de nuestros estudiantes.
Nuestros profesores cuentan con una amplia experiencia en el ámbito académico y profesional, lo que les permite brindar a los alumnos una educación de calidad basada en los más altos estándares.
- La mayoría de nuestros profesores tienen grados de maestría y doctorado en sus respectivas áreas de conocimiento.
- Además de su experiencia académica, muchos de nuestros docentes también tienen una trayectoria profesional exitosa en el campo en el que imparten clases, lo que les permite compartir con los alumnos ejemplos prácticos y situaciones reales.
- Nuestra universidad promueve la constante actualización y capacitación de sus docentes, asegurando así que estén al tanto de los últimos avances y tendencias en sus áreas de conocimiento.
Personal académico
Además del cuerpo docente, en la Universidad Autónoma de Chiapas contamos con un equipo de personal académico dedicado a apoyar a los estudiantes en su camino hacia una educación de calidad.
El personal académico ofrece orientación académica y asesoramiento a los estudiantes, brindándoles el apoyo necesario para alcanzar sus metas educativas.
- Nuestro personal académico está disponible para responder preguntas, ofrecer consejos y brindar orientación en temas académicos, tales como la elección de asignaturas, requisitos de graduación y oportunidades de investigación.
- También pueden asesorar a los estudiantes en la identificación de oportunidades de becas y programas de intercambio estudiantil, así como ayudarlos a preparar sus solicitudes.
- El personal académico está comprometido no solo con el éxito académico de los estudiantes, sino también con su bienestar general. Están disponibles para brindar apoyo emocional y referir a los estudiantes a los recursos necesarios cuando sea necesario.
En la Universidad Autónoma de Chiapas, tanto el cuerpo docente como el personal académico trabajan juntos para asegurar que los estudiantes tengan una experiencia educativa enriquecedora y exitosa. Nuestro objetivo es formar profesionales competentes y comprometidos con el desarrollo de su comunidad y del país.
Colaboraciones y convenios internacionales
La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) comprende la importancia de establecer colaboraciones y convenios internacionales para enriquecer la experiencia educativa de sus estudiantes y promover la investigación y el intercambio académico.
Colaboraciones internacionales
La UNACH ha establecido colaboraciones con numerosas instituciones educativas y organizaciones internacionales en todo el mundo. Estas colaboraciones incluyen programas de intercambio estudiantil, proyectos conjuntos de investigación, conferencias y simposios internacionales, entre otros.
- Programa de intercambio estudiantil con la Universidad de Harvard: La UNACH ofrece a sus estudiantes la oportunidad de estudiar en una de las universidades más prestigiosas del mundo durante un semestre. Los estudiantes seleccionados tienen la posibilidad de tomar cursos en diversas áreas académicas y tener acceso a recursos de investigación de vanguardia.
- Proyecto de investigación conjunto con la Universidad de Cambridge: Investigadores de la UNACH y de la Universidad de Cambridge colaboran en un proyecto de investigación sobre el cambio climático y su impacto en la biodiversidad. Este proyecto ha permitido establecer una estrecha colaboración entre científicos de ambos países y contribuir al avance del conocimiento en esta área.
- Conferencia internacional sobre energías renovables: Cada año, la UNACH organiza una conferencia internacional sobre energías renovables en colaboración con instituciones de países como Alemania, España y Estados Unidos. Esta conferencia reúne a expertos internacionales en el campo y promueve el intercambio de conocimientos y mejores prácticas en relación con las energías limpias.
Convenios internacionales
La UNACH también ha firmado convenios con otras universidades y organizaciones internacionales para promover la colaboración académica y la movilidad estudiantil. Estos convenios permiten a los estudiantes de la UNACH realizar estancias académicas en instituciones de otros países y recibir reconocimiento de sus estudios en la UNACH.
- Convenio de colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM): Este convenio permite a los estudiantes de la UNACH realizar estancias académicas en la UNAM y viceversa. Los estudiantes pueden optar por tomar cursos en áreas de su interés y recibir créditos reconocidos por ambas instituciones.
- Convenio de intercambio estudiantil con la Universidad de Buenos Aires: La UNACH y la Universidad de Buenos Aires han establecido un convenio de intercambio estudiantil que permite a los estudiantes de ambas instituciones pasar un semestre en la otra universidad. Esta oportunidad brinda a los estudiantes la posibilidad de sumergirse en una nueva cultura y ampliar sus horizontes académicos.
Estas colaboraciones y convenios internacionales refuerzan el compromiso de la UNACH con la calidad educativa y la formación integral de sus estudiantes. Además, promueven la internacionalización de la universidad y la proyección de su investigación a nivel global.
Oportunidades de empleo y desarrollo profesional
1. Prácticas profesionales y pasantías
En la Universidad Autónoma de Chiapas, se ofrecen diversas oportunidades de realizar prácticas profesionales y pasantías en empresas e instituciones reconocidas a nivel nacional e internacional. Estas prácticas permiten a los estudiantes aplicar los conocimientos adquiridos en su formación académica en un entorno real de trabajo, lo que les brinda una valiosa experiencia laboral y les ayuda a desarrollar habilidades profesionales.
2. Bolsa de trabajo
La universidad cuenta con una bolsa de trabajo en la que se publican regularmente ofertas laborales de diferentes empresas y sectores. Los estudiantes y egresados pueden acceder a estas ofertas y postularse para obtener empleo en áreas de su interés. Además, la universidad organiza ferias de empleo donde se reúnen empresas de distintos sectores para ofrecer oportunidades de trabajo a los estudiantes.
3. Programas de emprendimiento
La Universidad Autónoma de Chiapas cuenta con programas de emprendimiento que brindan apoyo a los estudiantes y egresados que deseen iniciar su propio negocio. Estos programas ofrecen asesoría, capacitación y financiamiento para ayudar a los emprendedores a desarrollar sus ideas de negocio y convertirlas en proyectos exitosos.
4. Programas de posgrado
La universidad ofrece una amplia variedad de programas de posgrado, como maestrías y doctorados, en diferentes áreas de estudio. Estos programas permiten a los estudiantes especializarse en su campo de interés y mejorar sus oportunidades de empleo y desarrollo profesional. Además, la universidad cuenta con convenios de colaboración con otras instituciones educativas y empresariales que facilitan la inserción laboral de los graduados.
5. Actividades extracurriculares
La Universidad Autónoma de Chiapas ofrece una amplia gama de actividades extracurriculares, como conferencias, seminarios, talleres y cursos, que complementan la formación académica de los estudiantes y les brindan la oportunidad de adquirir conocimientos y habilidades adicionales. Estas actividades también les permiten establecer contactos profesionales y ampliar su red de contactos, lo que puede resultar beneficioso para su futuro laboral.
6. Programas de movilidad internacional
La universidad participa en programas de movilidad internacional que permiten a los estudiantes realizar intercambios académicos en instituciones educativas de otros países. Estas experiencias internacionales no solo enriquecen la formación académica de los estudiantes, sino que también les brindan la oportunidad de establecer contactos internacionales y conocer diferentes culturas, lo que puede ser un valor agregado en su perfil profesional.
7. Programas de formación continua
La Universidad Autónoma de Chiapas ofrece programas de formación continua dirigidos a profesionales en ejercicio que deseen actualizar sus conocimientos y habilidades. Estos programas incluyen cursos, diplomados y talleres en áreas específicas, lo que les permite a los profesionales mantenerse actualizados y mejorar sus oportunidades de empleo y desarrollo profesional.
8. Red de egresados
La universidad cuenta con una red de egresados que permite a los graduados mantenerse conectados y establecer contactos profesionales. Esta red ofrece oportunidades de mentoría, eventos de networking y acceso a recursos y servicios exclusivos. Ser parte de la red de egresados puede ser beneficioso para el desarrollo profesional de los graduados y brindarles oportunidades de empleo y crecimiento en su carrera.
9. Becas y apoyo económico
La universidad ofrece becas y apoyo económico a los estudiantes que lo necesiten. Estas becas pueden ser otorgadas por mérito académico, situaciones socioeconómicas o por participación en programas específicos. Este apoyo económico puede ser de gran ayuda para los estudiantes y facilitar su acceso a oportunidades de empleo y desarrollo profesional.
Proceso de admisión y requisitos
1. Documentos requeridos:
- Solicitud de admisión debidamente completada.
- Original y copia del certificado de bachillerato o constancia de estudios que acredite estar cursando el último año.
- Original y copia del acta de nacimiento.
- Original y copia de la CURP.
- Comprobante de pago de la cuota de inscripción.
2. Proceso de admisión:
La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) realiza un proceso de admisión para seleccionar a los estudiantes que ingresarán a sus diferentes programas académicos. A continuación, se presenta una descripción general del proceso:
- Registro: Los aspirantes deben completar la solicitud de admisión en línea, proporcionando los datos solicitados y adjuntando los documentos requeridos.
- Evaluación: Una vez que se ha realizado el registro, los aspirantes son convocados a presentar un examen de admisión, el cual evalúa sus conocimientos y habilidades en áreas específicas relacionadas con el programa académico al que desean ingresar. El resultado de este examen determinará su puntaje y posibilidad de ser seleccionados.
- Resultados: Una vez que se han evaluado todos los exámenes de admisión, se publica el listado de los aspirantes seleccionados, quienes podrán continuar con el proceso de inscripción.
- Inscripción: Los aspirantes seleccionados deben realizar el pago de la cuota de inscripción y entregar los documentos requeridos en la fecha establecida. Una vez completado este proceso, se considera que el estudiante ha sido admitido en la Universidad Autónoma de Chiapas.
3. Fechas importantes:
Actividad | Fecha límite |
---|---|
Registro de solicitud de admisión | 30 de abril |
Aplicación del examen de admisión | 15 de junio |
Publicación de resultados | 30 de junio |
Pago de la cuota de inscripción | 15 de julio |
Entrega de documentos | 30 de julio |
Es importante que los aspirantes estén al tanto de las fechas establecidas para cada una de las etapas del proceso de admisión, así como de los requisitos específicos de cada programa académico. Para obtener más información, se recomienda visitar el sitio web oficial de la Universidad Autónoma de Chiapas.
FAQ:
¿Cuáles son las carreras que ofrece la Universidad Autónoma de Chiapas?
La Universidad Autónoma de Chiapas ofrece una amplia variedad de carreras en áreas como ciencias sociales, humanidades, ciencias económicas y administrativas, ciencias de la salud, ciencias exactas y naturales, entre otras.
¿Cuál es el proceso de admisión para ingresar a la Universidad Autónoma de Chiapas?
El proceso de admisión para ingresar a la Universidad Autónoma de Chiapas varía dependiendo de la carrera y el nivel de estudios. En general, se debe realizar un examen de admisión y presentar la documentación requerida. También se toman en cuenta otros factores como el promedio de calificaciones.
¿Cuáles son los requisitos para solicitar una beca en la Universidad Autónoma de Chiapas?
Los requisitos para solicitar una beca en la Universidad Autónoma de Chiapas pueden variar, pero generalmente se solicita un comprobante de ingresos, un promedio mínimo de calificaciones y la constancia de haber sido aceptado en alguna de las carreras de la universidad.
¿Cuáles son las instalaciones y servicios que ofrece la Universidad Autónoma de Chiapas?
La Universidad Autónoma de Chiapas cuenta con modernas instalaciones que incluyen laboratorios, bibliotecas, salones de estudio, áreas deportivas y espacios verdes. Además, ofrece servicios como asesoría académica, apoyo psicológico, actividades culturales y deportivas.
¿Cuál es la reputación de la Universidad Autónoma de Chiapas en el ámbito académico?
La Universidad Autónoma de Chiapas es reconocida por su calidad académica y su compromiso con la formación integral de sus estudiantes. Cuenta con programas de excelencia, investigadores destacados y convenios de colaboración con otras instituciones a nivel nacional e internacional.