Psiquiatras en La Serena
- Dr. Franco Barberis Castex. Psiquiatra (Psiquiatría en a dolescentes y adultos) Ver más.
- Dr. Anibal Vega Cuadra.
- Dra. Ximena Verdugo Seymour.
- Dra. Amelia Cardenas.
- Dr. Alvaro Campillay Gaete.
- Dra. Daniela Nelson.
- Dr. Andrés Erazo Alcocer.
- Dra. Jocelyn Pizarro Geraldo.
Meer items
Ver respuesta completa
Contents
¿Cuánto vale una consulta psiquiátrica?
Consultas de revisión – Las consultas de revisión son aquellas posteriores a la primera consulta o cuando la consulta vuelve a tener lugar pasados tres meses desde la consulta anterior. Las consultas de psicoterapia realizadas por psiquiatras también se consideran consultas de revisión de psiquiatría.
Ver respuesta completa
¿Cuánto sale una consulta psiquiatrica con Fonasa?
En el caso de pacientes Fonasa, no pagan la atención, por lo que su tratamiento con un siquiatra es sin costo.
Ver respuesta completa
¿Quién da las licencias por estres?
¿Cuándo se debe consultar a un médico? – Cuando el empleado siente que ya no puede manejar el estrés. En tal caso, como líder de tu empresa, puedes otorgarle al empleado un chequeo a su salud mental. En Mindy, por ejemplo tenemos GIFTCARD de varias sesiones que puedes obsequiarle a tu empleado para que revise su salud.
- Si le ofreces terapia online a tu empleado, estarás evitando que este luego te solicite una licencia médica por estrés laboral.
- Cuidando de su salud mental, también cuidas de la productividad de tu empresa.
- ¿Cómo puedes prevenir el estrés laboral en mi empresa? En primer lugar debes orientar a tus empleados a un autocuidado; un psicólogo coach es el ideal para enseñar estos pasos.
El autocuidado consiste en alimentar sano, hacer ejercicio, tener un horario establecido, descansar, dormir bien, vida social, y disfrutar de momentos de esparcimiento. ¿Sirve de algo darle vacaciones al empleado? Es evidente que gracias a las vacaciones algunos mejoran, pero otros ciertamente necesitan terapia.
Ver respuesta completa
¿Cuántos días de licencia puede dar un psiquiatra?
Consigue respuesta gracias a la consulta online – ¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa. Mostrar especialistas ¿Cómo funciona? Usted puede estar con licencia el tiempo que requiera para recuperarse de los síntomas que le impiden trabajar. Eso lo debe evaluar el tratante según la evolución del cuadro. Se debe considerar que la licencia es solo en el caso que el paciente esté imposibilitado absolutamente de trabajar.
Cuando las personas ya se encuentran evolucionando adecuadamente, no es necesario mantenerse con licencia. Para retornar al trabajo no se requiere haber terminado el tratamiento. Se puede hacer estando con el tratamiento adecuado y el tiempo que se necesite para completar el tratamiento. Sería muy difícil pensar que las personas vuelvan cuando termine el tratamiento ya qué hay tratamientos que se pueden extender por años.
Es muy importante entender que volver al trabajo es fundamental para retomar la vida y mientras más tiempo con licencia es más difícil. Eso siempre va a depender de la evaluación que haga de su estado emocional y mental el profesional que se la indicó.
Hay que considerar el diagnóstico y avances alcanzados hasta ahora. Todo depende. El tiempo que sea necesario para reestablecer su funcionamiento habitual previo a la enfermedad. No se presione a ud misma por sanarse. El plazo máximo son 104 semanas por un mismo cuadro clínico, cumplido ese plazo se presume que su cuadro no tiene recuperación y correspondería ser evaluada por una comisión que estudiará su caso para determinar su grado de incapacidad permanente.
Saludos. Depende del criterio y la evaluación del profesional. Estimado/a como comentan los profesionales, depende de varios factores. Solo quisiera agregar que siempre es recomendable acompañar el proceso con psicoterapia como complementario. De manera de fortalecer el proceso psicologico afectado.
- Sldos. Tal como le explican los profesionales, la licencia psiquiátrica puede generarse por diversos problemas en su salud mental, cuando esto pasa, la licencia depende del diagnóstico.
- Por lo general, no es corto el tiempo, también depende de lo que demore en re-establecerse su funcionalidad o los síntomas disminuyan considerablemente para que pueda llevar una vida saludable emocional y orgánicamente.
Hola, según el cuadro y diagnostico que haya hecho el especialista el tiempo de reposo laboral es variable. Ello dependerá de que se vaya re-estableciendo la sensación de bienestar, desaparezcan los síntomas que afectan su funcionamiento y la capacidad productiva de la personas.
- Animo!! Lo máximo que te da de tiempo Fonasa es 2 años 2 meses de manera continua, posterior a eso comienzan a cuestionarla y no pagarlas. Saludos.
- Le invitamos a una visita: Consulta online – $15.000 Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Hola. La licencia depende del psiquiatra, quien evalúa cuántos días te dará según su diagnóstico. Si tu licencia es muy larga o es renovada, es posible que sea cuestionada por el COMPIN. Para probar que realmente necesitas esa licencia, vas a necesitar que tu psiquiatra te haga un informe.
- Después de que te evalúen, ellos te dirán si te rechazan la licencia, en caso que no te la pagará, o si te lo aprueban y te pagarán.
- Lo que el médico tratante considere en la prognosis de la intervención y justificación de la mantención de la licencia para el COMPIN.
- Hola, alrededor de 2 años, pero preocúpese que sea un psiquiatra no un médico general, sino las cuestionan, saludos.
Hola! Muchas gracias por tu pregunta. Las licencias medicas va a depender principalmente del motivo. Puede ser de hasta maximo 2 años. De todas formas le recomiendo que lo evalue con su medico (idealmente psiquiatra). Saludos. Tomas Estimada, las licencias medicas están asociadas a la necesidad y estabilidad de su salud mental.
- Sin embargo es necesario asesorarse con su médico psiquiatra, con el objetivo de evaluar sintomatología y el proceso que está transitando, con el fin de que pueda desplazarse gradualmente desde el padecimiento hacia un estado de mejoría.
- Saludos Comprendo que su pregunta podría tener a la base una preocupación latente entre la percepción de malestar personal y la presión social/laboral por continuar siendo funcional; siendo en muchas oportunidad dichos tiempos límites un estresor más.
El especialista psiquiatra a través del diagnóstico que efectúa tiene la facultad de estimar el tiempo de reposo y plan de recuperabilidad estimado, es decir, el período dependerá exclusivamente de su médico tratante. Cuando las licencias se tienden a extender y/o renovar es una lamentable realidad el hecho que puedan llegar a ser cuestionadas por la/s entidad que las tramita, por lo que le sugiero mantener una comunicación fluida con su psiquiatra preguntando sobre la proyección de tiempo (licencia) y manifestando como evoluciona ya sea en sus avances, pausas y retrocesos.
- Por último, es prioritario que pueda contar con un tratamiento psicoterapéutico que complemente dicha recuperabilidad.
- La invito a consultar.
- El psiquatra tratante es quien determina si estas apto para un alta Hola, el médico psiquiatra es quien determina el tiempo, si es muy extensa la licencia lo puede cuestionar la isapre o FONASA.
Hola, dependerá mucho de tu pronóstico de recuperabilidad que dictamine el médico psiquiatra. Si te refieres a cantidad de días, pueden llegar de 30 hasta licencias constantemente durante meses, todo dependerá en cómo evolucione tu diagnóstico y si tomas las medidas y tratamientos sugeridos por el psiquiatra.
- El tiempo es variable dependiendo del diagnostico y gravedad que presente sintomáticamente, pues se espera que durante el tiempo de licencia pueda recuperarse lo suficientemente para volver a su trabajo.
- Un profesional médico puede proporcionarle información mas detallada de cuantos días de licencia puede tener según su estado, pues es el experto en ello y observar una posible extensión, si es necesario.
Saludos. En promedio de seis meses a un año como máximo. Sin embargo estas licencias, siempre están sujetas a ser estudiadas, sobre todo cuando han sido prolongadas en el tiempo.
Hola. Los jefes pueden tener acceso a ver el diagnóstico de una licencia médica o alguien de la empresa y si hay una persona que pueda ver le puede contar a mi jefe directo.?Por ejemplo si yo no quiero contar el motivo de mi licencia me pueden preguntar o basta con decirles a los jefes que tengo licencia Hola un neurologo puede dar licencia por depresion Hace dos meses falleció mi abuelo, quien era como un padre. Hace un mes empecé a trabajar, es mi primer trabajo y me encuentro muy desmotivada. El sistema de trabajo es horrible, pero mi estado de ánimo tampoco ayuda. Amo mi profesión, pero no me encuentro cómoda donde estoy, lloro por las noches, me Hola ! trabajo con un mismo empleador en dos colegios distintos y en uno de ellos me he sentido vulnerada y discriminada es posible que me den licencia solo para no asistir a ese colegio ? No tengo ayuda de mi pareja en ver a mi bebé de dos meses por las noches el echo de que el no haga nada me enoja, lloro, y quiero rasguñarme, me desespera, quiero gritarle muchas veces, dudo que ésto sea normal, ¿que hago? ¿Puedo trabajar en mi consulta particular si tengo licencia médica psiquiátrica en mi trabajo principal como funcionario público? ¿Me podrían rechazar la licencia? Tengo depresión Soy psicólogo profesional y necesito derivar a psiquiatra debido a ideas suicidas. Lamentablemente no conozco a ninguno. ¿Qué debo hacer en esos caso?, por sistema publico está difícil tomar una hora para psiquiatra. Hola buenas, consulta un neurólogo me puede dar licencia estoy pasando por un mal momento con mucha ansiedad. Un neurologo puede dar licencia por stres o cansancio? Después de 8 mese de licencia por depresión grave y ansiosa, mi puesto de trabajo esta ocupado por otra persona, debido a una restructuración del departamento, en mi puesto de trabajo no estaban mis cosas, computador, etc. llego dos semanas de un lado a otro, ¿Qué hacer en este caso?, mi puesto era jefatura
¿Cómo pedir ayuda psiquiátrica?
Recordó que el IMSS implementó la Orientación Médica Telefónica en Salud Mental, a través del número 800-2222-668, opción 4, donde psicólogos y psiquiatras brindan atención y consejos por cualquier afectación de salud mental.
Ver respuesta completa
¿Cuántos días te certifican por estrés?
25 de mayo de 2017 – 00:00 El martes se presentó la guía de Tiempos Esperados de Recuperación (TER) realizada por el Sindicato Médico del Uruguay (SMU), la Facultad de Medicina y el BPS. Se trata de una guía que unifica criterios para las certificaciones médicas, con el objetivo de evitar abusos en las licencias por enfermedad.
- El protocolo que contempla aquellas enfermedades más frecuentes que requieren certificación médico laboral, una persona que tiene sinusitis aguda, gastritis o bronquitis, le corresponden siete días de licencia.
- Para casos de diarrea y gastroenterocolitis serán cinco días.
- En tanto, a quienes tienen migrañas le corresponden tres días, siendo para la laringitis cuatro días.
Las enfermedades mentales y de comportamiento como trastorno de la ansiedad, del humor, episodios depresivos, estrés, entre otros, varían de 60 a 120 días. Para las fracturas de hombro o de brazo 90 días y los esguinces 30 días. Los traumatismos múltiples del brazo y del hombro serán diez días.
Ver respuesta completa
¿Cuántos días de licencia por crisis de pánico?
Página De Inicio Enfermedades Estrés Un Médico General Puede Dar Licencia Por Crisis De Pánico O Estrés Laboral Por 30 Días O Solo Por 15
1 respuestas Un médico general puede dar licencia por crisis de pánico o estrés laboral por 30 días o solo por 15 para que las paguen Buenos días, cualquier medico puede generar una licencia medica por los días establecidos hasta un plazo máximo de 30 días en los casos que así se considere pertinente y necesario. Saludos!!
Ver respuesta completa
¿Qué significa que me rechacen una licencia médica?
El rechazo de una licencia médica por el COMPIN o por la ISAPRE, según corresponda, implica la aplicación de una sanción al trabajador, puesto que se priva a éste de los beneficios derivados de su goce, a saber, justificación de ausencia laboral y, cuando corresponda, derecho a subsidio por incapacidad laboral (suma de
Ver respuesta completa
¿Qué pasa si tengo licencia psiquiátrica?
1.- ¿Qué es una licencia psiquiátrica? – Una licencia psiquiátrica es un derecho que asiste a todo trabajador afectado por patologías o síntomas de carácter psiquiátrico. La ley otorga un plazo de reposo con goce salarial para que dicho trabajador se recupere. Recuperado o finalizado el mismo, el trabajador puede reincorporarse a sus tareas normalmente.
Ver respuesta completa
¿Cuánto cuesta una consulta psicológica en Colombia 2022?
El costo de mantener la cordura Los psicólogos no manejan una tarifa estándar, sino que esta puede variar de un paciente a otro. – Foto: Unisa.edu Según las cifras que maneja la Secretaría Distrital de Salud, entre 2012 y lo que va del 2013 se han registrado un total de 12.227 consultas de primera vez al psicólogo.
De ellas, el 26,7% consulta por afectaciones en su bienestar emocional, mientras que 14% lo hace por estrés y el 13,8% por ansiedad y/o depresión y el 23,3% consulta por otras causas relacionadas con temas como dificultades en la relación de pareja, embarazos no deseados, embarazos de alto riesgo y, en el caso de los menores de edad, dificultades de adaptación o bajo rendimiento escolar.Las cifras de la secretaría, sin embargo solo cubren a la población vinculada, es decir las personas que no están aseguradas, pertenecientes a los estratos 1, 2 y 3 o que no las cubre el régimen subsidiado.
En este caso las consultas pueden ser gratuitas o tener un costo no mayor a $4.000 por tratarse de personas de escasos recursos. Los precios, sin embargo, resultan ser mucho más costosos para aquellas personas que cuentan con los recursos para asistir a una consulta con un psicólogo profesional que atienda de forma independiente.
Como la mayoría de las profesiones, el costo de la consulta depende de los estudios que tenga el profesional. Un psicólogo con estudios de postgrado (maestría y doctorado) puede cobrar más de $150.000 la hora.Pese a esto, los psicólogos no manejan una tarifa estándar, sino que esta puede variar de un paciente a otro según la capacidad económica de la persona o los servicios que requiera.
Así mismo si se trata de un conocido o de un referido el precio puede disminuir. A pesar de que se trate de un servicio costoso, los consultantes que tienen la capacidad de pagarlo lo hacen porque confían en la persona con la que se están tratando y pueden ver los resultados.Pero si usted es de los que buscan una opción económica, puede acudir a psicólogos profesionales sin titulaciones extras, quienes cobran entre $80.000 y $90.000 por hora.Además si busca un tratamiento más económico, recuerde acudir a los profesionales recién graduados, quienes por su poca experiencia están dispuestos a cobrar la hora mucho más económica.
- Alrededor de $45.000).
- No obstante, también recuerde que puede acceder a las terapias por internet.
- Otra opción para conseguir una consulta gratuita o de bajo costo es pedir la cita por medio de una IPS en la que atienden practicantes donde el valor de la consulta no existe o es realmente bajo (no supera los $10.000).
Recuerde que realizar una consulta psicológica no significa haber perdido el juicio y sí puede resultarle útil para manejar una situación específica de su vida que le resulte incómoda, difícil o delicada. Y frente a la oferta, ya conoce las opciones, para encontrar la que más se acomode a su cartera.
Ver respuesta completa
¿Cuánto cobrar por un informe psicológico?
Tabla Comparativa de precios de consulta psicológica en México
Centro de Terapia | Online y/o Presencial | Costo aproximado |
---|---|---|
Neopraxis | Online y presencial en CDMX | $400 – $1,300 MXN |
Centro Integral de Psicología | Online y presencial en CDMX | $600 MXN |
Terapify | Online | $449 MXN |
Desansiedad | Online | $890 MXN |
¿Cuánto se cobra por un informe psicológico?
El certificado tiene un costo de S/.200.
Ver respuesta completa