CERESO DGES
  • CERESO
    • SOBRE CERESO
    • EQUIPO
    • PROYECTOS
    • COMUNIDADES
    • NORMATIVA >
      • PLAN DE ACOMPAÑAMIENTO 2021
      • PROTOCOLO DE ACTUACIÓN PARA LA INCLUSIÓN DE PCD
      • ESTATUTO DEL FUNCIONARIO DOCENTE
      • LEGISLACIÓN SORDOS
      • CERESO
      • ESTUDIANTES
      • DOCENTES
      • INTÉRPRETES
    • AGENDA
    • ACTIVIDADES
    • SALA DE PRENSA
    • NUESTRO LOGO
    • NUESTRA HISTORIA
    • INTRANET EQUIPO
    • INTRANET COORDINACIÓN
  • NOVEDADES
  • LSU
  • ESTUDIANTES
    • PRIMARIA >
      • CONOCIMIENTO DE LA NATURALEZA
    • SECUNDARIA >
      • CLASE 1°
      • CLASE 2°
      • CLASE 3°
      • CLASE 4°
      • CLASE 5°
      • CLASE 6°
    • GLOSARIOS
  • DOCENTES
  • ILSUS
  • FORMACIÓN
  • CONTACTO
    • CONTACTO
    • SOLICITUD DE MATERIALES
    • SOLICITUD DE HORAS DE INTÉRPRETES

Curso de formación a intérpretes de lengua de señas para los cargos en liceos del interior.

21/6/2018

0 Comments

 
Imagen
Cada clase de secundaria del país donde haya estudiantes sordos cuenta con un intérprete de lengua de señas para acompañarlos en su pasaje por la enseñanza media. Sin embargo, no todos los que están en el cargo son técnicos recibidos de la Universidad de la República: muchos son idóneos en la materia o estudiantes avanzados. Esta carencia en la formación hizo que desde el Centro de Recursos para Estudiantes Sordos (Cereso) del Consejo de Educación Secundaria (CES) se planificara “un curso formativo semipresencial de alcance nacional que pueda acompañar y a su vez ofrecer estrategias de interpretación y trabajo en el aula”, detalla la resolución aprobada a principios de mayo. El miércoles 12 comenzó el curso, con 37 inscriptos, y continuará por cuatro meses mediante ejercicios en línea y videoconferencias.
ACCEDA A LA NOTA AQUÍ
0 Comments



Leave a Reply.

    Archivos

    June 2018
    February 2018
    December 2017

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.