
PROGRAMA |
Destinado a Docentes que sientan interés por realizar prácticas educativas inclusoras y que se vean a sí mismos como educadores en el más amplio sentido del término. ![]()
7 Comentarios
La ministra de Educación y Cultura, María Julia Muñoz, estuvo presente en la Plaza San Fernando del departamento de Maldonado donde se desarrollaron actividades de concientización, prevención y difusión, acompañadas de circuitos recreativos e interactivos, además de teatro callejero, exhibición de videos y consultas a profesionales de la salud.
"Revaloriza tu vida", actividad de reflexion ante el consumo de bebidas alcoholicas donde contamos en nuestro centro con la interprete de leguaje de señas uruguayas del codicen prof. Sandra Fernández que vino desde Montevideo especialmente por nuestros estudiantes hipoacúsicos o sordos.
Texto y fotos: C. Rodríguez Pinheiro Muchas gracias a Gabriela Dos Santos, Cecilia Pérez, Mariella Mirenda, Valentina Fernández, Cecilia Prieto, Lorena Barrios, Virginia Liberman
María Eugenia Rodino, Camila Pérez Lanzieri, Valeria García Carvallo, Valeria López, Carmen Rodriguez, Fiorella Bianchi, Nibia Pérez, Leticia Acosta, Jennifer Sampsont, Leonardo Turiansky, Sandra Fernández y Victoria Orge por interpretar las jornadas del día de la Prevención del abuso de consumo de bebidas alcohólicas en todo el País. Es un gran orgullo que las autoridades del CES y Presidencia hayan tenido en cuenta a la comunidad de personas sordas de todo el Uruguay Mil gracias a todos por el enorme esfuerzo que realizaron en la jornada de hoy. El 9 de Octubre de 2015, participamos en la Semana de la Educación en INET. En nuestra ponencia planteamos la importancia de crear materiales de estudio accesibles para las personas sordas, teniendo en cuenta la universalidad del acceso a la información.
Mañana, el equipo de CERESO participa de la Semana de la Educación en el Consejo de Formación en Educación.
Hora: 18:30 Lugar: INET Agradecemos a la Intendencia de Montevideo La declaración de Interés Municipal realizada a CERESO el 28 de setiembre de 2015.
Hoy es un día muy especial para todo nuestro equipo. CERESO fue reconocido formalmente como CENTRO DE RECURSOS PARA ESTUDIANTES SORDOS. Gracias a todos por el apoyo que siempre hemos recibido.
"Montevideo, 1 de octubre de 2015.
Estimados colegas: El próximo 15 de octubre se celebrará el Día de la educación para la prevención del consumo abusivo de sustancias alcohólicas. Este acontecimiento, surge como iniciativa del Presidente Dr. Tabaré Vázquez quien en el mes de junio del presente año, creó un grupo de trabajo intersectorial para que junto a las Autoridades de la educación y de la Junta Nacional de Drogas, se pensara un abordaje educativo sobre el tema. Es así que se elaboraron materiales y una guía didáctica que se enviará a todos los liceos, con la intención de iniciar y/o profundizar en el consumo inadecuado del alcohol y sus consecuencias. En cada departamento de nuestro país, se realizará el 15 de octubre, a las 12 horas, un evento que nos nucleará a todos. Esperamos contar con la presencia de estudiantes, funcionarios, docentes y familias. Solicitamos la presencia activa de todos los Profesores para organizar este encuentro en sus localidades pero especialmente convocamos a los Profesores Articuladores Zonales de Educación Física, a los Profesores de Educación Social y Derecho, los docentes de Biología y los Referentes de Participación y Educación Sexual, así como a los equipos estables de los liceos. Es un tema que nos convoca para seguir apostando por el bien de todos y la construcción de una sociedad sana y feliz. Cuento con el impulso y compromiso de todos y cada uno de ustedes Desde ya muchas gracias. Insp. Prof. Celsa Puente. Directora General C.E.S." |
PUBLICACIONES
Diciembre 2020
|