CERESO DGES
  • CERESO
    • SOBRE CERESO
    • EQUIPO
    • PROYECTOS
    • COMUNIDADES
    • NORMATIVA >
      • PLAN DE ACOMPAÑAMIENTO 2021
      • PROTOCOLO DE ACTUACIÓN PARA LA INCLUSIÓN DE PCD
      • LEGISLACIÓN SORDOS
      • CERESO
      • ESTUDIANTES
      • DOCENTES
      • INTÉRPRETES
    • AGENDA
    • ACTIVIDADES
    • SALA DE PRENSA
    • NUESTRO LOGO
    • NUESTRA HISTORIA >
      • LICEO 32 GUAYABO
      • LICEO 35 IAVA
    • INTRANET EQUIPO
    • INTRANET COORDINACIÓN
  • NOVEDADES
  • LSU
  • ESTUDIANTES
    • MATERIAS >
      • CLASE 1°
      • CLASE 2°
      • CLASE 3°
      • CLASE 4°
      • CLASE 5°
      • CLASE 6°
    • GLOSARIOS
  • DOCENTES
  • ILSUS
  • FORMACIÓN
  • CONTACTO
    • CONTACTO
    • SOLICITUD DE MATERIALES

ATENCIÓN PROFESORES E INTÉRPRETES.

26/2/2018

0 Comentarios

 
Imagen
0 Comentarios

CALENDARIO DE DESIGNACIONES 2018

21/2/2018

0 Comentarios

 
Local del Liceo N.º 2 “Héctor Miranda” - Portón por la Calle Hocquart.

DOCENCIA DIRECTA – MONTEVIDEO DOCENTES PARA ALUMNOS SORDOS E HIPOACÚSICOS – Liceos N° 32 – 35
CALENDARIO AQUÍ
​


​INTÉRPRETES DE LENGUA DE SEÑAS – MONTEVIDEO – Liceos N° 8 - 32 – 35 – 75
CALENDARIO AQUÍ
​

CANELONES – REGIONAL METROPOLITANA – INTÉRPRETES DE LENGUA DE SEÑAS
CALENDARIO AQUÍ

0 Comentarios

VUELTA A CLASES! 14 Liceos  de Ciclo Básico y Bachillerato recibirán a estudiantes Sordos.

21/2/2018

1 Comentario

 
Imagen
1 Comentario

Salas docentes 2018 en Canelones

21/2/2018

0 Comentarios

 

Los Liceos N° 2 de Salinas y de Shangrilla recibirán estudiantes Sordos por primera vez. Seguimos fortaleciendo la educación de nuestros estudiantes Sordos a nivel nacional.

Imagen
0 Comentarios

ELECCIÓN DE HORAS 2018

19/2/2018

0 Comentarios

 
Imagen
0 Comentarios

Comenzamos el curso de nivelación en LSU para estudiantes sordos.

15/2/2018

0 Comentarios

 
Propuesta educativa del CES
De acuerdo a la propuesta educativa del Consejo de Educación Secundaria en consonancia con la concepción socio antropológica de la Sordera, la dinámica áulica se desarrolla mediante el uso de dos lenguas, el español oral y escrito y la lengua de señas uruguaya (LSU). Para ello se conforma la diada docente-intérprete, donde estos últimos cumplen el rol de mediadores lingüísticos garantizando la comunicación y el acceso de los estudiantes sordos al conocimiento y al desarrollo social.
Fundamentación del curso de nivelación en LSU
Para acompañar y favorecer el ingreso y el tránsito del estudiante a los Liceos, se implementa desde el Centro de Recursos para Estudiantes Sordos (CERESO) un curso extracurricular de nivelación en LSU. El objetivo del curso es ofrecer a los estudiantes Sordos, (aquellos que no manejan la LSU y que por primera vez toman contacto con la lengua de señas en un salón de clase), un acercamiento a la lengua y a la cultura sorda. La modalidad del curso extracurricular intenta fomentar el crecimiento en el lenguaje y el desarrollo social y emocional. El desarrollo social y emocional favorecen muchos aspectos de la progresión cognitiva. La interacción con el docente de LSU y su grupo de pares es un componente esencial del aprendizaje que permitirá en los sucesivos encuentros del curso un mayor aprestamiento del conocimiento académico, favoreciendo la interacción con sus compañeros de clase, con los intérpretes, con los docentes, generando confianza y fluidez en el uso de la LSU para el ingreso y trayecto educativo.
Modalidad
El equipo a cargo del curso estará integrado por un profesor Sordo, referente lingüístico, identitario y hablante natural de LSU, y un intérprete de LSU-Español. Se trabajará en forma personalizada y en grupos reducidos de tres estudiantes como máximo. El equipo trabajará para facilitar el aprendizaje de la Lengua de Señas con estrategias de comunicación aumentativa, haciendo énfasis en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación.
Inscripciones
Podrán inscribirse, para coordinar una entrevista con el equipo de CERESO, vía correo electrónico a cereso@ces.edu.uy o comunicarse por los teléfonos 24071410/099424092.
Articulación interinstitucional
El equipo a cargo elaborará un informe cuando lo considere oportuno describiendo las habilidades del estudiante en el aprestamiento y uso de la lengua de señas, sugiriendo los ajustes que pueden ser necesarios para aquellos que necesitan más andamiaje en sus habilidades lingüísticas. Asimismo, el equipo coordinará acciones en conjunto con los docentes de la asignatura Lengua de Señas Uruguaya.
Imagen
0 Comentarios

PROYECTO PÓSTERS

14/2/2018

0 Comentarios

 
Imagen

Publilcamos frases en formato de pósters para compartir en webs y redes sociales sobre diferentes temáticas relacionadas a las personas Sordas.
ACCESO AQUÍ
0 Comentarios

Comienzo del curso “aula y comunicación”.

9/2/2018

0 Comentarios

 

Agradecemos a la Directora Beatriz Miranda y a la Prof. Iris Caramés por abrir las puertas de la Casa de Alicia para el dictado y acompañamiento del curso.

0 Comentarios

INICIO DEL CURSO DE LSU PARA EQUIPO CER

8/2/2018

0 Comentarios

 

Le damos la bienvenida al equipo del Centro de Recursos para estudiantes ciegos y con baja visión (CER) al curso de “Aproximación a la LSU”. 
La propuesta se enmarca dentro de los cursos de actualización y formación en servicio que el Consejo de Educación Secundaria lleva adelante.

0 Comentarios

CUPOS CUBIERTOS

5/2/2018

0 Comentarios

 

Estimados, les informamos que se han cubierto los cupos del curso Aula y comunicación con estudiantes sordos.
Estaremos publicando nuevos inicios de cursos.
​

0 Comentarios

INICIO DE CURSO DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN EN SERVICIO: AULA Y COMUNICACIÓN CON ESTUDIANTES SORDOS.

1/2/2018

0 Comentarios

 
Imagen
0 Comentarios

    PUBLICACIONES

    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Mayo 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Abril 2015
    Agosto 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.