CERESO DGES
  • CERESO
    • SOBRE CERESO
    • EQUIPO
    • PROYECTOS
    • COMUNIDADES
    • NORMATIVA >
      • PLAN DE ACOMPAÑAMIENTO 2021
      • PROTOCOLO DE ACTUACIÓN PARA LA INCLUSIÓN DE PCD
      • ESTATUTO DEL FUNCIONARIO DOCENTE
      • LEGISLACIÓN SORDOS
      • CERESO
      • ESTUDIANTES
      • DOCENTES
      • INTÉRPRETES
    • AGENDA
    • ACTIVIDADES
    • SALA DE PRENSA
    • NUESTRO LOGO
    • NUESTRA HISTORIA
    • INTRANET EQUIPO
    • INTRANET COORDINACIÓN
  • NOVEDADES
  • LSU
  • ESTUDIANTES
    • PRIMARIA >
      • CONOCIMIENTO DE LA NATURALEZA
    • SECUNDARIA >
      • CLASE 1°
      • CLASE 2°
      • CLASE 3°
      • CLASE 4°
      • CLASE 5°
      • CLASE 6°
    • GLOSARIOS
  • DOCENTES
  • ILSUS
  • FORMACIÓN
  • CONTACTO
    • CONTACTO
    • SOLICITUD DE MATERIALES
    • SOLICITUD DE HORAS DE INTÉRPRETES

CURSOS - TALLERES - SALAS - WEBINARS

CERESO dicta los siguientes Webinar a demanda.
Para solicitarlos, por ejemplo desde un centro educativo, debe contar con un cupo de entre 15 a 98 interesados.
Puede solicitar más información sobre cursos, talleres, salas y webinar enviando un mail a cereso@ces.edu.uy.

Imagen
Educación Inclusiva.
La Educación Inclusiva es “un proceso que permite abordar y responder debidamente a la diversidad de necesidades de todos los estudiantes a través de una  mayor participación en el aprendizaje. Su tarea principal es el aumento de los aprendizajes y de la participación de todos los estudiantes y la minimización de las barreras para su aprendizaje y participación.” (UNESCO, Temario Abierto sobre Educación Inclusiva 2004). Este Webinar aborda conceptos sobre Educación Inclusiva y normativa vigente en el Uruguay.

Imagen
DUA,  el diseño universal de aprendizaje para el desarrollo de contenidos y evaluaciones.
En este Webinar, se trabajará en el concepto y enfoque del DUA y creación de contenidos que ofrezcan flexibilidad en lo referente a las formas  en que los estudiantes acceden el material, se interesan en él y pueden demostrar lo que aprendieron. 

Imagen
Lectura fácil.
En este Webinar, se promoverá la metodología de La lectura fácil, que permite crear y adaptar documentos para que sean de fácil acceso, no sólo afectando al texto, sino también a sus ilustraciones, diseño y maquetación.

Se abordarán algunas propuestas en cuanto a la comprensión lectora y se describirá la naturaleza y necesidad de las publicaciones de lectura fácil, identificando los principales grupos objetivo y se ofrecerán sugerencias a los editores de materiales de lectura fácil.


Imagen
Rampas digitales.
Las rampas digitales, son recursos tecnológicos que permiten usar el mismo software a todas las personas independientemente de si tienen o no una discapacidad.


Imagen
Aprendizaje  Ubicuo.
Se proponen diferentes estrategias de abordaje para el manejo de información y comunicación en el Centro Educativo, en el aula  y en plataformas en línea, t
eniendo en cuenta que los seres humanos aprendemos todo el tiempo y en todo lugar y tenemos diferentes formas de expresión, representación y compromiso. 

Imagen
Creando de  rutas de aprendizaje para nuevos escenarios educativos.
Una Ruta de aprendizaje es un proceso que desarrolla el estudiante en distintos tiempos, ambientes y con diversos recursos o materiales de formación. Debe contener una guía clara,  una conexión y contexto, entre las diferentes experiencias de aprendizaje y tener en cuenta el estímulo para evitar deserción y reforzar el compromiso en la medida en que se avanza.

Imagen
Cursos de LSU.
Los cursos de dictan en diferentes plataformas y en modalidades sincrónicas y asincrónicas.
Están destinados a:
  • La comunidad educativa
  • Familias
  • Estudiantes
  • Abiertos a la comunidad

Imagen
Curso para Intérpretes.
Trasvase de lenguas en el ámbito educativo destinado a intérpretes e idóneos de todo el país.

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.