CERESO CES
  • CERESO
    • SOBRE CERESO
    • EQUIPO
    • PROYECTOS
    • COMUNIDADES
    • NORMATIVA >
      • PLAN DE ACOMPAÑAMIENTO 2021
      • LEY 17378
      • PROTOCOLO DE ACTUACIÓN PARA LA INCLUSIÓN DE PCD
      • LEGISLACIÓN SORDOS
      • CERESO
      • ESTUDIANTES
      • DOCENTES
      • INTÉRPRETES
    • AGENDA
    • ACTIVIDADES
    • SALA DE PRENSA
    • NUESTRO LOGO
    • NUESTRA HISTORIA >
      • LICEO 32 GUAYABO
      • LICEO 35 IAVA
    • INTRANET EQUIPO
    • INTRANET COORDINACIÓN
  • NOVEDADES
  • LSU
  • ESTUDIANTES
    • MATERIAS >
      • CLASE 1°
      • CLASE 2°
      • CLASE 3°
      • CLASE 4°
      • CLASE 5°
      • CLASE 6°
    • GLOSARIOS
  • DOCENTES
  • ILSUS
  • FORMACIÓN
  • CONTACTO
    • CONTACTO
    • SOLICITUD DE MATERIALES
22/2/2021
Encuentro virtual CeR y CERESO. Exponen en torno a la función y a las metas que cada centro persigue.
22/2/2021
Participamos de la Mesa de Educación Inclusiva de ANEP
9/2/2021
Trabajamos en la La Comisión para la Continuidad Educativa y Socio - Profesional para la Discapacidad (CCESPD)
5/2/2021
Inicio de talleres de LSU por Zoom. Los talleres se llevan a cabo en el mes de febrero (16 talleres)
4/2/2021
Reunión Zoom con la Inspectora Celsa Puente y directores e inspectores de zona 7
2/2/2021 al 9/2/2021 
Curso de Tecnología para Profesores de LSU egresados de CINDE
3/12/2020
Interpretación y Trasmisión en directo por web y redes sociales: "Hacia la educación inclusiva: avances y futuros desafíos en el sistema educativo uruguayo"   youtube.com/watch?v=bI32xO3IbOM.
31 al 4/10/2020
CIVEI. Primer Congreso Internacional Virtual de Educación Inclusiva   https://civei.weebly.com/ 


20/10/2020
Iniciamos difusión del CIVEI. 
https://civei.weebly.com/ 
6/10/2020
Comenzamos curso de lsu con el liceo de Noblia
317872020
Iniciamos Curso virtual: "Inclusión en el ámbito educativo" Transformar las prácticas desde la Educación Inclusiva. Edición 2020
31/8/2020
Webinar sobre  Aprendizaje Ubicuo
15/8/2020
Webinar sobre Rampas Digitales en Liceo N° 32
13/8/2020
Lanzamiento de video CERESO versus COVID 19  ​http://www.cereso.org/novedades/cereso-versus-covid-19
13/8/2020
Webinar sobre Lectura fácil con el Liceo N° 32

12/8/2020
Difusión y bases del concurso Viviando mis derechos  http://www.cereso.org/novedades/viviendo-mis-derechos 
4/8/2020
Webinar "Diseño Universal de Aprendizaje! Liceo 6 de Rivera

27/7/2020
Reunión de trabajo con la Mesa de Discapacidad de ANEP

16/7/2020
Quinto  Webinar del ciclo Educación para todos coordinado con Liceo 3 de Fray Bentos para Río Negro, Salto, Paysandú y Soriano. Educación Inclusiva

10/7/2020
Quinto webinar del ciclo Educación para todos. Rampas digitales
9/7/2020
Cuarto Webinar del ciclo Educación para todos coordinado con Liceo 3 de Fray Bentos para Río Negro, Salto, Paysandú y Soriano. Rampas Digitales
3/7/2020
Webinar Diseño Universal de Aprendizaj
e
2/7/2020
​Tercer  Webinar del ciclo Educación para todos coordinado con Liceo 3 de Fray Bentos para Río Negro, Salto, Paysandú y Soriano. DUA
26/6/2020
Webinar Lectura Fácil

25/6/2020
  • Webinar con estudiantes de todo el país
  • Segunda Webinar del ciclo Coordinado con Liceo 3 de Fray Bentos: Lectura fácil
18/6/2020
  • Segundo Webinar del ciclo Educación para todos. Creando rutas de aprendizaje para nuevos escenarios educativos.
  • Primer Webinar del ciclo Educación para todos coordinado con Liceo 3 de Fray Bentos para Río Negro, Salto, Paysandú y Soriano. Creando rutas de aprendizaje para nuevos escenarios educativos
17/6/2020
Reunión Zoom con Tutoras Mandela (se trabaja sobre el guión del video de la OEI)

12/6/2020
Primer webinar del ciclo Educación para Todos: Educación Inclusiva

11/6/2020
Publicación del Protocolo de aplicación para el reintegro de estudiantes a centros educativos de la Administración Nacional de Educación Pública y a centros educativos habilitados o autorizados, en el marco de la pandemia COVID - 19 https://youtu.be/jwDRbxHT33k  
29/5/2020
Webinar Rampas Digitales

26/5/2020
Reunión con Juvesur, Coordinamos acciones para trabajar con los estudiantes sordos de todos los liceos de Ces
22/5/2020
Webinar Creando rutas de aprendizaje para nuevos escenarios educativos.

21/5/2020
Webinar Creando rutas de aprendizaje para nuevos escenarios educativos - Mandela

20/5/2020
Sala Zoom con Rivera 6 - Mandela
Webinar Lectura fácil  con Liceo 3 de Paysandú.
15/5/2020
Zoom DUA Mandela (Hora 10)

Zoom Interpretación simultánea a distancia con ilsus lista C
14/5/2020
Zoom con la Insp. Celsa Puente e Inspectores. Articulación y funciones con CERESO

13/5/2020
Sala Zoom con Liceo de Paysandú (19:00 a 21:00)
12/5/2020
Webinar Creando rutas de aprendizaje para nuevos escenarios educativos  con Liceo 6 y 2 de Rivera (18:00 h.)

12/5/2020
Webinar Creando rutas de aprendizaje para nuevos escenarios educativos  con Liceo 56 de Montevideo (Proyecto de extensión) Participan Liceos 56, 54, 49, 71 y 77. (13:00 h.)

8/5/2020
Webinar Lectura fácil para Mandela

7/5/2020
Zoom con Liceo 32, Insp. Celsa Puente e Insp. Martha Viera
Zoom con los Liceos Mandela
28/4/2020
Reunión Zoom Mandela
Reunión Zoom de la Comisión de Continuidad Educativa
Taller Zoom con el Liceo de Rivera 6: Taller de lectura fácil.

23/4/2020
Zoom con la Insp. Celsa Puente y las ILSUS de todo el país

21/4/2020
Zoom Taller básico de filmación de videos para Ilsus 9:00
Zoom Inspectores CES 15:00
Zoom Ceibal 17:00
Zoom Rivera  18:00

20/4/2020
CERESO brinda orientaciones para intérpretes frente a la modalidad de Liceo en casa (Publicación en web de CES) https://www.ces.edu.uy/index.php/docentes/29896-cereso-brinda-orientaciones-para-interpretes-frente-a-la-modalidad-de-liceo-en-casa?fbclid=IwAR1nVh04ZxjI4C1FnFgR7CSTG3NK23GFq99NFzc6xmEwvbyy9crt33UKPng
17/4/2020
Publicamos interactivo sobre aplicaciones para videollamadas https://view.genial.ly/5e98ddf103cd850df91499cd/
16/4/2020
Zoom: Herramientas de comunicación a distancia para ILSUS. Dia: 16 de abril de 2020Hora: 06:00 PM Montevideo
14/4/2020
Creamos y difundimos  Apoyo de CERESO a intérpretes designados en todo el país. https://www.ces.edu.uy/index.php/designaciones/29848-apoyo-de-cereso-a-interpretes-designados-en-todo-el-pais?fbclid=IwAR3osYzne_QVmuXZld0aB2d7PYdJx9RcAwWkbeUz3oz8mCDFTL7Bi4_wpxk
13/4/2020
Lanzamos comunidad de ILSUS CES
  https://web.facebook.com/groups/comunidadilsus/
27/3/2020
Lanzamos recurso Dispositivos CES creado con Mandela  
https://sites.google.com/view/dispositivosces/
25/3/2020
Lanzamiento de la guía de recursos de CERESO CES 
https://view.genial.ly/5e7b5ec80ca2920e35b82e5e/guide-guia-cereso ​
28/2/2020
Reunión del grupo Mandela en CERESO CES

27/2/2020
Jornada de Educación Inclusiva. Liceo IAVA. 

​11/2/2020
Inicio de Talleres de LSU básico y de Coloquio en LSU en el Museo de Historia Natural
11/2/2020
Inicio de Talleres de LSU básico y de Coloquio en LSUen la Cátedra de Alicia Goyena
9/12/2019
Reunión con la Insp. de primaria Stella Vallarino, Leonardo Peluso y Adriana de León de TUILSU, y delegados de la escuela 197 y Liceo 32. Debatimos sobre educación de Sordos.

5/12/2019
Entrega de diplomas de egreso en Sala Benedeti"

3/12/2019
Publicación del proyecto "Después del liceo...Qué?

28/11/2019
Reunión de Coordinadoras PEP con Planeamiento

15/11/2019
Participamos de las actividades de Cierre de la visita de Mel Ainscow en Codicen.

14/11/2019
Dictamos Taller de DUA por Videoconferencia al Liceo de Cebollatí, dentro del marco del Proyecto Mandela
11/11/2019
Participamos del taller realizado en Codicen con Mel Ainscow, como parte de las actividades de Eurosocial.
8/11/2019
Taller de micro:enseña por videoconferencia con el Liceo de Shangrilá

30/10/2019
Participamos junto al equipo Mandela de una jornada de trabajo en el Liceo 3 de Minas
29/10/2019
Participamos con el equipo Mandela de una jornada de trabajo en el Liceo de Shangrilá
21/10/2019
Actividad en el Liceo 32 con el Proyecto micro:enseña, programación con Microbit

16/10/2019
En el marco del Proyecto de Movilidad Académica Paulo Freire, el Área de Cooperacion Internacional del Consejo de Formación en Educación coordina la visita a CERESO de una delegación mexicana.

3/10/2019
Participación del Encuentro Pedagógico en La Coronilla por videoconferencia. Taller: ​“Creación de materiales para una educación
inclusiva”
24/9/2019
Actividades en CERESO conmemorando los 4 años de su creación. Participan estudiantes, profesores, intérpretes y autoridades.
23/9/2019
Participación en la ExpoEduca. 
11/9/2919
Presentación de Mandela a la Sociedad Civil. Inspección del CES

9/9/2019
Videoconferencia con Liceo 2 de Mercedes. Creación de materiales para una educación inclusiva
5/9/2019
Jornada de trabajo con Equipo Mandela. Trabajo con Inspectores de asignatura y tutores Mandela.
4/9/2019
Taller en la ciudad de Ipes sobre Creación de Materiales para una Educación Inclusiva. Actividad organizada por la Comisión para la continuidad educativa y socio-profesional para la discapacidad.
2/9/2019
Videoconferencia con Liceo 2 de Atlántida. Equipo Mandela.
30/8/2019
Taller de Creación de materiales para una educación inclusiva para estudiantes de IPA de la Prof, Natalia Elizalde.
21/8/2019
Taller en la ciudad de Minas sobre Creación de Materiales para una Educación Inclusiva. Actividad organizada por la Comisión para la continuidad educativa y socio-profesional para la discapacidad.
12/8/2019
Videoconferencia con tutora Mandela y estudiantes del Liceo de Cebollatí.

6/8/2019
Reunión de trabajo con Equipo Mandela.

5/8/2019
Reunión de trabajo en CES con Inspectores de Liceos Mandela.

2/8/2019
Taller de Creación de materiales para una educación inclusiva en Liceo 8.

1/8/2019
Videoconferencia con Liceo de Punta del Este.

29/7/2019
Reunión con Crandon por proyecto de Recetas.

26/7/2019
Participamos del Cierre de la misión de Eurosocial.
22/7/2019
Reunión con Dirección General de los Programas de Exploración Pedagógica.

17/7/2019
Taller en Centro 4 sobre creación de materiales accesibles.

17/7/2019
Videoconferencia de Equipo Mandela con todos los tutores Mandela.

16/7/2019
Actividad de Equipo Mandela en Liceo 74.
15/7/2019
Reunión en Planeamiento con Equipo Mandela. Se trabaja en agenda de Eurosocial y talleres Mandela.
4/7/2019
Reunión de coordinación con Roberto Aguerre (Congreso de procesamiento psicolinguístico del comité organizador: Tuilsu, Psicología, CERESO).
4/7/2019
Reunión de trabajo con equipo Mandela

3/7/2019
La Coordinadora María Eugenia Rodino dicta taller para intérpretes de Paysandú en CERESO.
2/7/2019
La Coordinadora María Eugenia Rodino dicta taller para intérpretes de Paysandú en CERESO.
26/6/2019
Reunión de trabajo con Equipo Mandela.

24/6/2019
Taller de Creación de materiales para una educación inclusiva en Liceo de Shangrilá.
Presentación de Mandela en Shangrilá.

18/6/2019
Reunión con Asociación de Intérpretes.

14/6/2019
Participación en Jornada de Eurosocial.
13/6/2019
Participación en Jornada de Eurosocial.
11/6/2019
Participación en Jornada de Eurosocial.

​
10/6/2019
Participación en Jornada de Eurosocial.
30/5/2019
Videoconferencia con sedes de todos los liceos Mandela. Lanzamiento de liceos Mandela.

22/5/2019
Reunión de trabajo con encargada de Biblioteca de IAVA por proyecto booktubers.

21/5/2019
Reunión de trabajo con el Equipo Mandela.

16/5/2019
Trabajamos con docentes e ilsus del DPI del Liceo 32 de Montevideo.
14/5/2019
Sala con docentes, Equipo de Dirección y Psicóloga del Liceo de Paso Carrasco.
10/5/2019
Se invita al Centro a participar en la Expoeduca - ANEP. Se trabaja en la coordinación de actividades.
8/5/2019
Se trabaja  con docentes de 5° del liceo IAVAaño en la creación de materiales.

3/5/2019
Videoconferencia con Liceo 5 de Salto. Clase de LSU con la Prof. Carina Romero

2/5/2019
Videoconferencia con Shangrilá donde participa el Equipo Mandela: Die, Planeamiento, CeR, EdyTic.

26/4/2019
Reunión de trabajo con la Lic. Andrea SIlveira y equipo Ceibal.

25/4/2019
Reunión de trabajo con el equipo de CERESO.

12/4/2019
Videoconferencia con Liceo 5 de Salto. Taller de LSU

9/4/2019
Reunión con la Directora General. Funciones y actividades de CERESO

8/4/2019
Videoconferencia con Equipo Mandela y Liceos del Interior.

4/4/2019
Videoconferencia con Liceo de Punta del Este. Sala con docentes.
4/4/2019
Reunión de trabajo con el equipo de CFE
2/4/2019
Primera reunión con el Director de Crandon por proyecto recetas en LSU.

27/3/2019
Reunión de trabajo con Equipo Mandela
27/3/2019
Videoconferencia Liceo 1 de Salto.
21/3/2019
CERESO. Segundo Taller para profesores e intérpretes del Liceo 32: Creación de materiales bilingües. Lectura y escritura digital. Tecnología como andamiaje para la educación de estudiantes Sordos. Reformulación de textos en español y traducción a la LSU. 
19/3/2019
​CERESO. Primer Taller para profesores del Liceo 35: Creación de materiales bilingües. Lectura y escritura digital. Tecnología como andamiaje para la educación de estudiantes Sordos. Reformulación de textos en español y traducción a la LSU. 
187372019
Liceo de Salinas. 
Taller: Creación de materiales bilingües. Lectura y escritura digital. Tecnología como andamiaje para la educación de estudiantes Sordos. Reformulación de textos en español y traducción a la LSU. 
14/3/2019
CERESO. Primer Taller para profesores e intérpretes del Liceo 32: Creación de materiales bilingües. Lectura y escritura digital. Tecnología como andamiaje para la educación de estudiantes Sordos. Reformulación de textos en español y traducción a la LSU. 
11/3/2019
Liceo 2 de Durazno. Sala con Docentes de estudiantes Sordos.
23/2/2019
​IPES. Primer encuentro Nacional anual de docentes de los seminarios de educación en Derechos Humanos
12/02/2019
Inicio del curso  Aula y comunicación con estudiantes sordos en la Catedra Alicia Goyena.

6/12/2018
Interpretación del evento Inspira 2018. El CES reconoce a estudiantes de liceos de todo el país por sus desempeños destacados en diversas disciplinas, proyectos grupales y propuestas artísticas.
29/11/2018
Interpretación del cierre del Ciclo de desayunos con los medios de comunicación, Codicen habló de “Derecho a la Educación. Historias que cuentan”.
28/11/2018
Socialización e intercambio de LSU con niños del Jardín No. 115 y la Escuela de Mariscala a través de videoconferencia. 
23/11/2018
Participación de la Coord. María Eugenia Rodino en la fiesta de fin de cursos del Jardín No. 115 de Mariscala
​
16/11/2018
Participamos de la Fiesta de egresados y despedida de los sextos años del IAVA.

16/11/2018
Segundo encuentro con estudiantes del Colegio Santa Elena en e  marco del Proyecto Joven Lector.

6/11/2018
Entrega de certificados del Segundo módulo del Curso LSU Y CULTURA SORDA, en la Cátedra Alicia Goyena

5/11/2018
Participación de Joven lector de la Biblioteca del Liceo 32, LSU y preescolares del Colegio Santa Elena de la Costa donde se intercambian aprendizajes integrando varias lenguas e Instituciones.
29/10/2018
Lanzamiento del libro "La ignorancia de la Ley no sirve de excusa" para estudiantes sordos y ciego y con baja visión. En el proyecto participaron los autores del libro, UNCU, CINDE y CERESO.

26/10/2018
Encuentro interdepartamental con generaciones de docentes y estudiantes en la Casa de Alicia.

13/10/2018
Participación en el Foro de Lenguas de ANEP. Ampliando las fronteras educativas en el trayecto de los estudiantes Sordos en el FLA. Reconocimiento de la comunidad lingüística Sorda, inclusión de la LSU en la curricula como objeto de estudio y la traducción de materiales con la dupla Sordo-oyente.
12/10/2018
Nos visitó la traductora-intérprete Rosana Famularo. Disfrutamos de su última publicación “MEDIO CIELO, la historia de la Asociación Argentina de Sordomudas, Casa Hogar”.

10/10/2018
Cierre del taller de fotografía dirigido a la Comunidad Sorda, a cargo de la prof. Ximena Romero.  Participaron estudiantes del Liceo Iava y del Centro 4 de la Dirección Sectorial de educación de jóvenes y adultos.
6/10/2018
Día del Patrimonio. Muestra de proyectos y materiales del Centro.

3/10/2018
Inicio del taller de  fotografía dictado por la profesora Ximena Romero. 

26/9/2018
Muestra de Arte de artistas Sordos en La Casa de Alicia Goyena.
25/9/2018
Interpretación del acto de celebración del mes de la Educación Pública. 

24/9/2018
En la semana internacional de la persona Sorda, hoy festejamos 3 años de proyectos, ideas, emprendimientos y acciones concretadas. Gracias a estudiantes, docentes, ilsus, equipos de dirección, inspectores y consejeros que se comprometieron para garantizar el derecho a la educación de los estudiantes Sordos a nivel nacional.

17/9/2018
Interpretación de Jornada del CLE sobre actualización e intercambio docente. 

11/9/2018
Taller para estudiantes de INET. Dispositivos de fortalecimiento para una educación inclusiva.

10/9/2018
 Jornada de Cereso en el marco del curso de formación permanente en el Centro Agustin Ferreiro, “Educación especial y escuela rural: herramientas conceptuales y metodológicas para la inclusión”.

7/9/2018
Nos visitan Mariela y Laura, estudiantes de Magisterio de México, acompañadas por la Prof. Mary Corales. 

6/9/2018
​​Videoconferencia con Liceo 4 de Maldonado. "Trabajo en aula con estudiantes Sordos y Creación de materiales bilingües"
4/9/2018
Compartimos nuevo espacio de Proyectos Interdisciplinarios.

3/9/2018
Videoconferencia con Liceo 3 de Artigas. "Trabajo en aula con estudiantes Sordos y Creación de materiales bilingües"
31/8/2018
Interpretación de la presentación de prensa oficial del sistema de Protección de trayectorias.  

31/8/2018
Culminación del curso de acercamiento a la cultura sorda y su lengua, dirigido a funcionarios de la ANEP. En pro de mejorar la atención al público y a los funcionarios docentes sordos se formaron en el aprendizaje de la LSU. 

28/8/2018
Taller de LSU con jóvenes del Centro Nuestra Sra.de Lourdes. Representantes del parlamento juvenil. Coordinado con el programa de Formación para la ciudadanía de IM.

24/8/2018
Con motivo de los 70 años de la Declaración Universal de Derechos Humanos, el quipo de Cereso creó un proyecto para trabajarla en formato bilingüe: Español y Lengua de Señas Uruguaya (LSU).
En tal sentido, elaboraron diferentes materiales, que incluyen:
• Todos los Derechos con videos en LSU, textos de los artículos de la Declaración y videos de Jóvenes por los Derechos Humanos: https://bit.ly/2PLID51
• Un video con todos los Derechos en LSU: https://bit.ly/2C3l9Wy
• Una imagen interactiva con todos los Derechos https://bit.ly/2oiox64
18/8/2018
Participación en la feria de buenas prácticas en el Colegio Santa Elena. Presentando el proyecto “El hacer y la palabra” en el marco de trabajo del departamento de planificación interdisciplinario (docentes Natalia Elizalde y Rosana Sosa).

16/8/2018
Inicio del Proyecto de orientación vocacional: ¿Después del Liceo, qué?

7/8/2018
Entrega de certificados a estudiantes del primer módulo del curso de LSU y cultura sorda en la Cátedra Alicia Goyena

7/8/2018
Sala con Inspección para Docentes e Intérpretes en Liceo 5 de Tacuarembó.
6/8/2018
Sala con Inspección para Docentes e Intérpretes en Liceo 6 de Rivera.
1/8/2018
CERESO acompaña a las profesoras Rosana Sosa y Natalia Elizalde al Centro A. Ferreiro junto a los grupos de 3o del Liceo 32, la Directora Teresa Amaral y la Insp. Marta Viera. 

19/7/2018
Sala con Inspección en Liceo 4 de Melo.  Propuesta educativa del CES para estudiantes Sordos.
17/7/2018
Cátedra Alicia Goyena, Presentación oficial de la revista digital de CERESO CES "IMPRESIONES EDUCATIVAS"

28/6/2018
Videoconferencia con docentes de UTU y Secundaria de Soriano.
26/6/2018
Taller con los estudiantes sordos y oyentes del Liceo 32 sobre Protección de datos personales y peligros de las redes sociales. El taller es dictado por la Psic. Raquel Grandal y la Mag. Viviana Linale

22/6/2018
Sala con Inspección, Directores  e intérpretes del Liceo 3 de Melo.
20/6/2018
Sala con el equipo de docentes e intérpretes del Centro N° 4 de CODICEN. Posicionamiento acerca de la educación para estudiantes sordos en tanto hablantes de LSU.
14/6/2018
 Lanzamiento del nuevo software de Lecciones de LSU. Contiene lecciones, prácticas e interactivos. Está en constante construcción por lo que todo el tiempo tendrá nuevos contenidos.

13/6/2018
Inicio del curso "Acercamiento a la práctica interpretativa básica de aula. Trasvase de lenguas LO-LS"
Modalidad semi-presencial a través de la plataforma de Uruguay Educa.
Dirigido a intérpretes de lsu-español de la región Metropolitana II, Norte I y II, Este I y II y Litorial- Centro Sur.

12/6/2018
CERESO presenta la  "Reformulación 2017 para estudiantes sordos", y el DPI Departamento de Planificación Interdisciplinario.
Presentación en la Cátedra Alicia Goyena de las docentes Natalia Elizalde y Rosana Sosa del Liceo N° 32, Con la Coordinadora María Eugenia Rodino, en el marco del Departamento de Planificación Interdisciplinaria (DPI).

6/6/2018
Inicio del curso de “Aproximación a la LSU” para funcionarios de la Anep.

29/5/2018
Lanzamiento del nuevo Proyecto TECNOLOGÍA para compartir información y tutoriales sobre tecnología.

29/05/2018
Reunión con la Directora General Prof. Ana Olivera y Cer.

29/5/2018
​Reunión de trabajo con la Consejera Isabel Jaureguy.

25/5/2018
Sala para docentes e intérpretes en el Liceo 2 de Mercedes. Estrategias para trabajar en aula con estudiantes sordos.
24/5/2018
Trabajo en DPI del Liceo 32.  Objetivos, actividades, plataforma web.

15/5/2018
Lanzamiento del Concurso Generación App. Ceibal. Liceo 32 14:00 horas.
10/5/2018
Inicio del curso Tecnología para la comunidad Sorda. Liceo Iava 14:00 a 16:00 horas.


19/4/2018
Inicio de Curso de LSU en el Liceo 32.
18/4/2018
Inicio de Curso de LSU en el Liceo IAVA.

17/4/2018
Reunión de trabajo con la Comisión de Continuidad Educativa.

17/4/2018
Reunión con estudiantes de ORT. Trabajamos sobre posibilidades de apoyo en creación de  tesis

16/4/18
Sala con docentes e intérpretes del Liceo de Shangrilá. Hora 18:00
10/4/2018
Sala con docentes e intérpretes del Liceo 8 de Montevideo. Hora 19:00
6/4/2018
Se recibe delegación de Finlandia. Se precenta el Centro, los objetivos, aulas, glosarios, forma de trabajo.

6/4/2018
Presentación de CERESO en el Congreso Internacional EDUCACIÓN, INCLUSIÓN Y DESARROLLO DE LAS PERSONAS SORDAS EN URUGUAY
25 AÑOS DESPUÉS. Dispositivos de fortalecimiento para una educación inclusiva.

5/4/2018
Sala con docentes e intérpretes del Liceo 2 de Minas. Hora 19:00.
5/4/2018
Sala con docentes e intérpretes del Liceo 4 de Maldonado. Hora 14:00.
5/4/2018
Sala con docentes e intérpretes del Liceo de Punta del Este. Hora 12:00.
6/3/2018
Sala con estudiantes Sordos del Liceo 32. Grupos de primro, segundo y tercer año.
Presentación de Cereso, utilización de recursos web, aulas bilingües y reformulación 2017.
2/3/2018
Sala con docentes del liceo IAVA.

27/3/2017
Ponencia Interdisciplinariedad. “Posicionarse desde el hacer”. Prof. Natalia Elizalde, Prof.  Rosana Sosa. Tec. María Eugenia Rodino
Congreso de trayectorias, los liceos inspiran. Torre de las telecomunicaciones de Antel, sala. 306. Moderadoras Insp. Silvia Izquierdo y Lucy Fernández.
27/3/2018.
Ponencia de CERESO CES. Dispositivos de fortalecimiento para una educación inclusiva. Congreso de trayectorias, los liceos inspiran. Torre de las telecomunicaciones de Antel, sala. 308.
22/3/2018
Trabajo en DPI del Liceo 32. Objetivos del DPI. Reformulación 2017. Creación de Materiales bilingues.
20/3/2018
Trabajo en DPI del Liceo 35. Objetivos del DPI. Reformulación 2017. Creación de Materiales bilingues.
15/3/2018
Trabajo en DPI del Liceo 32. Objetivos del DPI. Reformulación 2017. Creación de Materiales bilingues.
12/3/2018
Sala por videoconferencia con estudiantes, docentes e intérpretes de los liceos 1 y 5 de Salto.
23/2/2018
Sala Docente del Liceo de Shangrilá.  
Dispositivos de fortalecimiento para una educación inclusiva.
22/2/2018
Sala Docente del Liceo 2 de Salinas. 
Dispositivos de fortalecimiento para una educación inclusiva.
20/2/2018
Reunión con la Dir. General. Prof. Celsa Puente y equipo de CeR
8/2/2018
​Inicio del curso de LSU para equipo de CeR. Centro de Recursos para estudiantes ciegos y de baja visión.
8/2/2018 Inicio del curso de Nivelación de LSU para estudiantes Sordos.
8/2/2018
​Inicio del curso Aula y comunicación con estudiantes sordos. Cátedra Alicia Goyena. 14:00 horas.
18/12/2017
Reunión en CEIBAL con Fiorella Haim e Ignacio de Mula. 
12/12/17
Fin de cursos del Liceo 32.

12/12/17
Lanzamiento de la Reformulación 2017 para estudiantes sordos en formato bilingüe. ACCESO AQUÍ


8/12/2017
Lanzamiento del Estatuto del Estudiante en formato bilingüe.  ACCESO AQUÍ

.
7/12/2017
Reunión con Docentes del Liceo 75 para trabajar sobre algunos aspectos de la Reformulación 2017 aplicables al trabajo con estudiantes sordos que se desarrolla en ese liceo.

7/12/2017
Cierre del año 2017 de la Comisión para la Continuidad Educativa y Socio- Profesional para la Discapacidad. Ministerio de Educación y Cultura.
4/12/17
​Graduación del Proyecto Convivencia. 18:30 h. Liceo 32
1/12/2017
Marcha por Accesibilidad e Inclusión.

30/11/17 Estreno de obra de teatro Grupo Sordo. Liceo 32. 17:00 h.
27/11/17 al 1/12/17 Participamos de Montevideo Sin Barreras. Intendencia Municipal de Montevideo. de 10:00 a 16:00 horas.
20/11/2017
Taller de actualización e intercambio con los intérpretes y estudiantes sordos de los Liceos 1 y 5 de Salto. Nos acompaña estudiante de UTU de informática y su intérprete.

16/11/2017
Festejo de los 21 años de la Experiencia Profesora Cristina Cabrera y lanzamiento de la Reformulación 2017.

3/11/2017
Trabajamos con estudiantes del Liceo 32 y la Prof. Beatriz Sarli en el proyecto Joven Lector Adaptado. Los estudiantes filman cuentos para ser traducidos a la LSU y montados en formato accesible.
1/11/2017
Recibimos a estudiantes de Facultad de Arquitectura y Diseño de UDELAR a cargo de la prof. Matilde Rosello junto a la profesora Rosana Sosa, que realizaron la donación de la exposición al Liceo IAVA.
Nos acompañaron los bailarines Nazario Osano, Angelina y el estudiante del IAVA Nicolás Testa interpretando La Cumparsita.
30/10/2017
Acta Nro. 50 Resolución Nro. 48
Aprobación de la Reformulación 2017 para estudiantes sordos.
24/10/2017
Trabajamos con el equipo de docentes a cargo del curso “Perspectivas sobre educación inclusiva”, promovido desde el espacio de la comisión de continuidad educativa y socio profesional para la discapacidad. 
23/10/2017
Inicio de curso de LSU para los funcionarios del Polo Cultural y Educativo del Iava
19/10/2017
Expoeduca 2017
17/10/2017
Participación en acto de entrega de certificados a egresados de PROCES. 
13 y 14/10/2017
 Participación en el foro de Lenguas que se desarrolló en el Salón Azul de la IMM el día viernes y en el IPES el día sábado.
7/10/2017
Acompañando actividad del CER en la Feria del Libro
7/10/2014
Jornada del Día del Patrimonio
6/10/2017
Videoconferencia con Liceo Liceo 1 de Soriano
5/10/2017
Videoconferencia con Liceo de Punta del Este
5/10/2017
Taller en DPI del Liceo 32 con DIE.
2/10/2017
Jornada de intercambio con la Delegación de UNESCO. ANEP CES CFE
2/10/2017
Inicio de 2 Curso Acercamiento a la Lengua de Señas en el Museo de Historia Natural.
30/09/2017
Maldonado. Participamos de la Jornada "Educación para Personas Sordas. Historia y actualidad". 
28/09/2017
Recibimos Mención de honor para el Liceo 32 "Guayabo" por el Proyecto CONVIVENCIA. Segunda edición del Premio Iberoamericano de Educación en Derechos Humanos. Proyecto de "Creación de recursos digitales para mejorar la convivencia". Sala de Prensa de Prensa, Torre Ejecutiva, Presidencia de la República.
28/09/2017
En el marco del curso XX Curso Regional de Formulación y Planificación de Políticas Educativas de UNESCO, recibimos a dos delegaciones de estudiantes de Brasil a fin de conocer la propuesta educativa para estudiantes sordos.
27/09/2017
​Participamos de la  entrega de diplomas del Centro de Lenguas Extranjeras(CLE). Liceo IAVA 19:00 horas.
27/09/2017
Montevideo, Salón 4 del Liceo Iava. Hora 13:00. Inicio del Primer curso de LSU abierto a la comunidad.  Acercamiento a la Lengua de Señas
07/09/2017
Asistimos a la Marcha de la Comunidad Sorda. #yoapoyoalacomunidadsorda
05/09/2017
​Recibimos a estudiantes de IPA (Matemática y Literatura) acompañados por la Prof. Dinorah Siniscalchi
 22/08/2017
Trabajamos en DPI del Liceo 35 sobre Actividades realizadas, Programa de LSU yprotocolo de creación de materiales en CERESO.
21/08/2017
Sala docente en el Liceo 8 en la semana preferencial. Trabajado en la temática de educación inclusiva , a cargo del Coordinador de la Comisión de Continuidad Educativa y Socio-profesional del MEC y abordaje desde la lengua, docentes de las experiencias Prof. Cristina Cabrera. 
17/08/2017 
​Trabajamos en aula con estudiantes sordos de 4to. año. Creación de contenidos en drive.
15//0802017
Visita del Embajador de Ecuador, Sr. Galo Galarza, interesado especialmente en el Proyecto de Estudiantes Sordos.http://www.ces.edu.uy/index.php/noticias/22572-embajador-de-ecuador-visito-ceresoEmbajador
09/08/2017
​Jornada Nocturna para docentes y estudiantes en el LIceo IAVA
05/08/2017
Participación de la Jornada de Buenas Prácticas para la inclusión de personas con NEAE / discapacidad."Accesibilidad comunicativa: abordaje educativo desde la lengua, LSU. Presentación del enfoque educativo en el Consejo de Educación Secundaria para estudiantes sordos." Experiencia educativa y andamiaje con Cereso (Centro de recursos para estudiantes sordos)
02/08/2017
​Gran jornada de trabajo en el Liceo 32. Proyecto  CONVIVENCIA. Uruguay Educa, CERESO, EDyTIC, Liceo 32.
25/07/2017
Charla sobre Genocidio Armenio para estudiantes sordos a cargo del Inspector de Historia Richard Azayan en el Liceo 32.
24/7/2017
Instancia de consulta con instituciones vinculadas a la comunidad sorda y el Protocolo de Inclusión Educativa. Mesa de debate abierto acerca de la asignatura Música en la educación de estudiantes sordos.
11/07/2017
Lanzamiento del curso APRENDE LSU EN NUESTRA WEB.  ​http://aulasvirtuales2.uruguayeduca.edu.uy/course/view.php?id=454
23/06/2017
Apertura del curso de LSU. Dirigido a la comunidad educativa del Liceo 75
12/06/2017
Visita a la Escuela de sordo 105 y el Liceo 6 de Rivera . 
Coordinando acciones para la educación de nuestros estudiantes junto al MEC y Primaria.
26/05/2017
Participamos en la presentación de la Comisión de Continuidad Educativa y Socioprofesional para la Discapacidad que coordina el MEC y que cuenta con un enfoque de educación inclusiva.
10/05/2017
Lanzamiento del proyecto AULAS LSU ESPAÑOL
  http://www.cereso.org/aulas.html
4/5/2017
Trabajamos con docentes de DPI de Liceo 32 sobre Derechos de Autor para creación de recursos digitales de aprendizaje, Hora 9:00
3/5/2017
Trabajamos con Docentes del Liceo 35 en espacio de Coordinación. Hora 13:00
3/5/2017
Reunión de trabajo con la Consejera Isabel Jaureguy para coordinar proyecciones para 2018. Hora 10:00

2/3/2017
Trabajamos con docentes de DPI de Liceo 35 sobre Derechos de Autor para creación de recursos digitales de aprendizaje. Hora 11:00
27/4/2017
Reunión de Coordinación con Equipo de Dirección e Intérpretes del Liceo 8. Hora 18:00
27/8/2017
Taller con la Dra. Graciela Alisedo "Los Sordos y la Educación". Hora 9:00
24/4/2017
Elección de horas de ILSU. Hora 10:00
22/4/2017
Videoconferencia con Liceo de Rosario. Hora 19:00
 22/4/2017
Encuentro de trabajo con la Asociación de padres y amigos de sordos del Uruguay (APASU). Hora 14:00
21/4/2017
Reunión con Intérpretes de liceos con estudiantes sordos de Montevideo. Hora 19:00
21/4/2017
Coordinación con la Dirección del Liceo 32.
Organización del próximo encuentro del Ciclo 2017 de formación y actualización docente en el marco del DPI.
20/4/2017
Instancia de diálogo generada por la Comunidad Sorda. Seguiremos trabajando para arribar a una solución que pueda contemplar una educación efectiva y de calidad. Hora 20:00
20/4/2017
Inicio de cursos de Lengua de señas en el Liceo 32
19/4/2017
Inicio del Proyecto CONVIVENCIA en el Liceo 32. Hora 10:00
19/4/2017
Articulando acciones para favorecer el tránsito educativo de los estudiantes sordos en el Liceo de Rosario. Hora 21:00
7/4/2017
Taller Trabajo en aula con estudiantes sordos. Liceo 8 de Montevideo. Hora 19:00 
6/4/2017 
Video conferencia con Liceo 5 de Salto. Trabajo en aula con estudiantes sordos. Hora 19:00

29/3/2017
Videoconferencia con Liceo 6 de Rivera. Trabajo en aula con estudiantes sordos. Hora 19:00
16/3/2017
Inicio del Ciclo 2017 de Talleres de Formación y Actualización Docente. Primer Taller: "Cultura Sorda, LSU y Educación" a cargo del Dr. en Lingüística Leonardo Peluso. El mismo se realizará en el horario del DPI del Liceo N°32 de 9:00 a 11:00hs para docentes e intérpretes del Liceo 32.

14/3/2017
Inicio de DPI en Liceo 35.  10:45 horas.
09/3/2017
Inicio de DPI en Liceo 32. 09:00 horas.
21/2/2017
Elección de horas de docentes que trabajan con estudiantes sordos en el Liceo Miranda. Hora 14:30.
21/2/2017
Elección de horas de ILSUS en el Liceo Miranda. Hora 09:00.
​13/2/2017
Elección de horas de docentes que trabajan con estudiantes sordos en liceos 32 y 35. Más información AQUÍ
08/11/2016
Taller Creación de recursos didácticos para estudiantes sordos.
Salto. Liceo 5.
16:00h.


04/10/2016
Taller “Didáctica específica para docentes que trabajan con estudiantes sordos”
CeRP de Salto.  Florencio Sánchez 398
Horario: 16:00 h.


22/10/2016
Participación de CERESO en jornada de DIE en Antel
11:00h.
​
29/09/2016
Polo Cultural y Educativo
Liceo IAVA
​11:00 h.
​
24/09/3016
Primer aniversario de CERESO
Publicación de video conmemorativo en web y redes sociales.
​
23/08/2016
Cátedra Alicia Goyena.
Inclusión educativa: Una construcción construcción colectiva.
Educación Bilingue y TIC. A cargo de la Prof. Carina Romero y de la estudiante Ana Karen Rodriguez.

​
05/08/2016
Sala de Liceos Privados, Inspección Regional del Este. La Diversidad en el aula.
Maldonado. Sala de Conferencias de la Intendencia Municipal


27/07/2016
Reunión de trabajo con Consejeros. definición de la Reformulación para estudiantes sordos a implementarse en 2017.
​
22/07/2016
Taller  sobre estrategias didácticas y creación de recursos con TIC para estudiantes sordos, compartido con estudiantes de Informática del INET..
Liceo IAVA.  ​18:00h

​
19/07/2016
LANZAMIENTO DE AMIGOS INTERACTIVO
Liceo 32 Guayabo
18:00 h.
13/07/2016
​LLAMADO A ASPIRACIONES A FIN DE INTEGRAR UN REGISTRO REGIONAL PARA CUBRIR HORAS DE INTÉRPRETE DE LENGUA DE SEÑAS URUGUAYA
13/07/2016
​LLAMADO A ASPIRACIONES A FIN DE INTEGRAR UN REGISTRO PARA DOCENTES INTERESADOS EN DICTAR CLASES A ALUMNOS SORDOS E HIPOACÚSICOS EN LOS LICEOS NO. 32 Y NO. 35 DE MONTEVIDEO
20/06/2016
LANZAMIENTO DE CONCURSO DE CONOCIMIENTOS.
​
08/06/2016
VISITA A LA OBRA TEATRAL FOTOVIAJE CON ESTUDIANTES DE TERCER AÑO DEL LICEO 32.

02/06/2016
COMIENZO DE CURSO DE LSU EN LICEO IAVA
24/05/2016
INAUGURACIÓN DE CERESO
Liceo IAVA
18:30 h
25/05/2016
INICIO DE CURSO DE LSU PARA ESTUDIANTES OYENTES DEL LICEO IAVA.
​Días miércoles a las 13:00 horas en CERESO, salón 19 del Liceo IAVA
12/05/2016
LICEO 8 DE MONTEVIDEO
Taller sobre prácticas educativas con estudiantes sordos y perfil del intérprete en el aula de Educación Secundaria
​
07/05/2016
CONGRESO IBEROAMERICANO FIDA-SICA
Propuesta educativa basada en las necesidades específicas de las personas sordas. Para ello incorpora las TIC en la elaboración de estrategias didáctico-pedagógicas dúctiles y modificables, que permitan llevar adelante propuestas que se adapten a las necesidades de la comunidad y cultura sorda.
​
04/05/2016
VIDEOCONFERENCIA CON LICEO DE RIVERA.
Trabajo en aula con estudiantes sordos.
​
22/04/2016
VIDEOCONFERENCIA CON LICEO DE RÍO BRANCO
Equipo de docentes que trabaja con estudiantes sordos de Río Branco participará de una videoconferencia con el equipo de CERESO
16/04/2016
INICIO DE CURSO DE CONOCIMIENTO BÁSICO DE LSU NIVEL INTRODUCTORIO PARA PADRES, DOCENTES Y FUNCIONARIOS DEL LICEO 32.
El curso dará inicio el sábado 16 de abril, en el Liceo 32 de Montevideo (Roxlo 1611 casi Paysandú).
Se realizará todos los sábados entre las 10:00 y las 12:00 horas.

14/04/2016
INICIO DE PROYECTO DE INTEGRACIÓN DE ESTUDIANTES SORDOS Y OYENTES EN LICEO 32.
Inicio de curso taller de lsu y español  para estudiantes sordos y oyentes en contextos de interacción social cotidiana.
Nivel básico

Este curso dará inicio el jueves 14 de abril en el horario de 11:40 a 13:20 en el Liceo 32 Guayabo (Roxlo 1611 casi Paysandú).
12/04/2016
COMIENZO DEL TALLER DE CULTURA SORDA, DIRIGIDO A ESTUDIANTES DEL LICEO N° 32.  A CARGO DE LA PROFESORA SORDA CARINA ROMERO. 
​
11/04/2016
LANZAMIENTO DEL PROYECTO APRENDE LSU EN NUESTRA WEB.
Los videos serán publicados semanalmente en nuestra web y redes sociales. Los invitamos a sumarse al desafío.
6/04/2016
INICIO DE CURSO PARA ESTUDIANTES SORDOS EN IAVA
El próximo miércoles 6 de abril, iniciamos los cursos de Idioma Español para estudiantes sordos en el Liceo IAVA.
El curso se realizará los días miércoles de 13:40 a 14:25.
Los esperamos.
2/04/2016
INICIO DE CURSOS PARA JÓVENES Y ADULTOS SORDOS EN APASU.
​Proyecto CERESO - APASU
El próximo sábado 2 de abril, iniciamos los cursos de Idioma Español para jóvenes y adultos  sordos en  APASU.
17/03/2016
INICIO DE CURSO TALLER DE CONOCIMIENTO BÁSICO DE LSU PARA FUNCIONARIOS DEL LICEO IAVA.
El curso se realiza en el Erma de Liceo Iava, los días miércoles  de  13:00 a 14:30 horas.
15/02/2016
INICIO DEL CURSO ONLINE CERESO  - URUGUAY EDUCA
Casi 200 profesores de todo el país inician curso de formación y actualización docente para trabajar en aula con estudiante sordos.
El curso se realizará en aula virtual de Uruguay Educa.
​
25/11/2015
CÁTEDRA ALICIA GOYENA. Cierre del Ciclo 2015
Inclusión Educativa: Una construcción colectiva.
Experiencias exitosas de inclusión de estudiantes con discapacidad en Uruguay.
​19:00 Horas
CERESO. Centro de Recursos para Estudiantes Sordos: Enseñanza y Aprendizaje mediados por TIC.
​
7/11/2015
INTENDENCIA DE MONTEVIDEO. SALÓN DORADO.
14:00 Horas
7MO. CONGRESO DE FAMILIA DE APASU.
  • Presentación de CERESO
  • Presentación de recursos digitales específicos para estudiantes sordos.
  • Presentación de cursos de CERESO.
  • Presentación de la biblioteca CERESO.
​​
7/11/2015
TORRE DE LAS COMUNICACIONES ANTEL
VIDEOCONFERENCIA TODO EL PAÍS
9:00 Horas.
​Primera jornada de Difusión e Intercambio de Programas de Exploración Pedagógica.
  • Presentación de CERESO. Centro de Recursos para Estudiantes Sordos del CES
​
30-31/10/2015
IPES
18:00 Horas
​​Participación de CERESO en el Segundo Encuentro Nacional y Primero Regional de Educadores de Sordos.
  • Presentación de CERESO.
  • Presentación de recursos digitales específicos para estudiantes sordos.
  • Presentación de cursos de CERESO.
  • Presentación de la biblioteca CERESO.
​
15/10/2015
TODO EL PAÍS
11:00 Horas
​Participación de CERESO en las  Jornadas de Prevención en el uso abusivo de alcohol. Participan Intérpretes en  los actos realizados en las capitales departamentales de todo el País.


9/10/2015
​INET
18:00 Horas
​Participamos en la Semana de la Educación en INET. En nuestra ponencia planteamos la importancia de crear materiales de estudio accesibles para las personas sordas, teniendo en cuenta la universalidad del acceso a la información.

13/9/2015
AULA VIRTUAL DE URUGUAY EDUCA
Inicio de Curso online Creación de Recursos Digitales Específicos para Estuciantes Sordos
8/9/2015
INET
18:00 Horas
​Curso “Didáctica específica para docentes que trabajan con estudiantes sordos” Coordinado con la Prof. Gabriela Richieri, para estudiantes de Profesorado de Informática.
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.